Publicado hace 6 años por --572412-- a observers.france24.com

En el sur de Italia, millones de toneladas de tomates se producen cada año. Estos trabajadores terminan en un sistema de esclavitud moderna: viven en campamentos improvisados donde los explotan los intermediarios que se ponen en contacto con los agricultores. Están atrapados haciendo un trabajo agotador y mal pagado, pero que a menudo es su única opción. "Gano 3,50 euros por cada caja de 300 kilogramos que llene. ..."

Comentarios

efectogamonal

Para hablar de exclavitud laboral no hace falta irse a Italia, aquí la tenemos bien presente 🔥

D

#1 Entonces , en Italia no pasa nada , todo pasa en España ?

Lok0Yo

#1 #3 $4


#2 4 comentarios en meneame y 3 falacias logicas de #Whataboutism
https://en.wikipedia.org/wiki/Whataboutism

ttonitonitoni

#5 ya me dirás donde esta la falacia, solo digo que no es nuevo en Italia y te recomiendo un poco de literatura del crimen organizado en Italia y de que viven algunos, te ahorrarias de tachar mi comentario de falacia.

capitan__nemo

#5 No ocurre esa falacia que describes en los comentarios 1, 3 y 4 y esa entrada de la wikipedia está llena de falacias e incorrecciones. La primera sobre el uso del supuesto whataboutism con el cual no generaliza en el concepto, ni va mas alla historicamente en lo que implica el supuesto concepto que se ha dado a lo largo de toda la historia de la humanidad, simplemente conocido con otros nombres.

Para que ocurriese esa falacia los que comentan deberian ser italianos o de la región en la que ocurre lo que se describe en el envio. Al ser probablemente españoles, simplemente están comentando que por qué se tienen que ir a describir hechos de otro pais para contar algo sobre la "esclavitud" y la explotación laboral que ocurre exactamente aquí mismo.

D

Pero los negros de estas granjas e invernaderos no son "cool". Lo importante son las condiciones de las gallinas ponedoras. Cuestion de prioridades.

capitan__nemo

Me gustaria confrontarla a la emigración laboral en los 62 y 70 al norte de los pirineos.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/ochentame-otra-vez/ochentame-otra-vez-emigrantes-ida-vuelta/4478919/

Claro, es distinto cada uno de los sectores y el nivel de explotación en cada uno. Y lo que realmente aprendes en cada uno (por ejemplo como aprender un oficio en la industria que salia que aprendian algunos emigrantes que iban a Suiza por ejemplo)

ttonitonitoni

No es el primer caso, mirad la industria textil en el sur de Italia, en garajes de casas.