Hace 8 años | Por robustiano a blogs.publico.es
Publicado hace 8 años por robustiano a blogs.publico.es

A bombo y platillo, el presidente de Mercadona Juan Roig anunció la semana pasada los millonarios beneficios, un año más, de la empresa. Un total de 611 millones de euros netos, un 12% más que en el ejercicio anterior. Y es que Mercadona, como ningún otro supermercado, ha sabido sacar partido de la crisis, convirtiéndose en estos años en el número uno de la gran distribución, y su presidente en una de las principales fortunas españolas, según la revista Forbes.

Comentarios

b

Lo de siempre, pago poco al proveedor, pago poco al empleado, y las ganancias para mi. Ejemplo práctico de no reparto de riqueza

yoma

Envidia de otras cadenas similares.

Caramierder

Menuda basura de artículo.

Yoryo

Exactamente lo mismo que ECI.

Una estrategia de exprimir a proveedores y dejarlos bien atados dependiendo de un solo cliente; eso se estudia en las escuelas de negocios, lastima que no llegue esa info a los productores.

D

¿Cuanto ha tardado el Carrefour en usar colores en sus productos de "marca blanca" para que dejen de chirriar: ¡Miradme! ¡He comprado la opción fea, barata y estúpida! Hace mucho que lo critico y el otro día veo que han dejado los envases "blancos"

¿Cuanto ha tardado el Banco Santander en poner un pad númerico en el acceso a la cuenta para no usar el teclado y evitar los Keylogger... 10 años hace que lo implemento ING-Direct.

Mercadona apostó por lo que hoy se llama "marca de distribuidora" y se ha comido a las grandes distribuidores que insistieron en malvender sus productos con feisimos empaquetados en blanco. LIDL y ALDI juegan al mismo juego, pero estos alemanes son torpes diseñando envoltorios. Mercadona tiene una estética EXCELENTE.

En fin, palabra de quien hace décadas que abandono los productos de marca a favor de los productos de distribuidora y está encantado con haber sido un early adopter.

P.D. Llegará el día que mercadona se equivoque mas de lo que acierta.

F

Es el capitalismo, y dejado a su libre acontecer, una empresa solo busca ganar dinero. Que es lo que tiene que hacer. Y si incumplen alguna ley, a los juzgados.

Por cierto, seguro que el periodista que ha escrito el articulo compra todos sus productos en tiendas de proximidad que los compran a productores locales...

b

Y añado, que me olvidaba de la inestimable ayuda del consumidor que sólo quiere comprar barato sin pensar en nada más

Yoryo

#5 Mercadona no es tan barato.

b

#7 Sí es verdad que hay más caros, pero los precios son baratos para lo que de verdad cuesta producir las cosas