Hace 1 año | Por Lord_Cromwell a abc.es
Publicado hace 1 año por Lord_Cromwell a abc.es

La escritora sevillana Susana Martín Gijón ha criticado en su cuenta de Twitter la situación «incómoda» que vivió en un festival literario al que fue invitada en Santiago de Compostela, Galicia, a causa del idioma. «Ayer me sucedió algo en el festival literario al que fui invitada que me hizo sentir incómoda y que quiero compartir, porque igual se me escapan cosas», ha compartido la escritora. En un principio todo parecía indicar que iba a compartir mesa con el único otro escritor de fuera de Galicia, Lorenzo Silva, pero después, por alguna...

Comentarios

T

#7 pues yo no adoro mis lenguas maternas (catalán y español). Solo las uso con y cuando las necesito. Además uso otras lenguas. Son una herramienta.

s

#21 no digo que no pueda ser un bulo, pero en santiago se contó como menuda idiota esta sevillana que prendende que le hablemos en castellano.

E

#21 A mi me ha pasado tal cual cada vez que he ido. Ya que cada uno piense lo que quiera.

JungSpinoza

#56 Quimi Portet da vergüenza ajena. Un currela gallego que se mata a trabajar lejos de la familia que no es que no le quiera atender, sino que no le entiende.

Atusateelpelo

#62 Fue hace años, lo he traido porque me he acordado al hablar del chiste que fue un tema que tuvo cierta resonancia en Formentera entre los currantes de fuera que no hablamos catalan porque podria sucedernos a cualquiera en cualquier momento.

Veo

#21 gilipollas hay en todas partes, y siempre te puede tocar uno.

A mi me tocó uno... de cientos. Incluso cuando les pedía que no cambiarán al castellano cuando veían que me costaba un poco entenderles me hablaban en castellano... pero uno no quiso atenderme. Un gilipollas y al bar de al lado, donde me atendieron maravillosamente.

c

#88 Ya, mira, te piensas que es imposible de comprobar y por eso intentas meter la trola, sin decir ni dónde ni cuándo te ha pasado eso, claro.

No debería decírtelo, pero Barcelona tiene un 22% de extranjeros, además de los inmigrantes del resto de España. Y de todos los sitios donde dices que te puedes haber encontrado a alguien que no te quiera hablar en castellano, eliges decir un camarero de bar... cualquiera que viva aquí sabe que te lo inventas miserablemente...

No espero que reconozcas nada, arréglalo con tu conciencia.

Veo

#90 Vaya, me encontré el segundo.

c

#91 No entenc el que dius, badoc. A mi em parles en cristià

Veo

#92 Ale, reportado por insultos directos.

c

#93 Ya sabía yo que cuando quieres entiendes el catalán. By the way, badoc significa bobo.

Reporta esta también.

Veo

#94 Vale, no sabes leer.

"A mi me tocó uno... de cientos. Incluso cuando les pedía que no cambiarán al castellano cuando veían que me costaba un poco entenderles me hablaban en castellano... pero uno no quiso atenderme. Un gilipollas y al bar de al lado, donde me atendieron maravillosamente."

YO les pedía que no cambiaran al castellano, y quienes me atendían cambiaban al castellano porque notaban que me costaba... menos el gilipollas que comento que simplemente no me quiso atender, ni en español ni en catalán, por no hablar catalán... o por ser de fuera.

Mira, he vivido en Valencia un año y el Valenciano lo entiendo bastante bien. Hablarlo me da vergüenza porque soy consciente que relleno lo que no sé deformando su forma en castellano. El catalán me cuesta bastante porque a pesar de ser el mismo idioma, la pronunciación y alguna formas se me escapan. Por eso pedía que no cambiarán al castellano en mi visita, para practicar.

Este gilipollas en concreto me oyó hablar en castellano (encima con acento murciano) con la persona a la que fui a visitar y decidió quedarse mirando la tele en lugar de atendernos... irónicamente en un pub irlandés!

Por cierto, cómo anécdota, cuando intento hablar portugués relleno lo que no sé con palabras en valenciano... cosas del cerebro.

T

#10 la cuestión no es el 'donde'. Es el 'con quien'. A mi en mi pueblo me entienden en catalán, por eso lo uso. Pero si invitamos a una escritora sevillana (que no hable catalán), pues usaré otra lengua que los dos conocemos.

r

#15 ¿Y si hay un inglés, hablamos todos en inglés?

T

#27 si lo invitas al evento, él no habla gallego y todos los demás somos capaces de hablar inglés... Pues claro. Todos nos entenderíamos en inglés. Lo normal.

r

#36 El público no creo que hablen todos en inglés e incluso es fácil que haya alguien en alguna otra otra lengua.
Es normal que vayas a un festival en Galicia y hablen gallego. Sí que te digoque de la organización le deberían haber puesto un traductor como mínimo para su evento.

oso_69

#27 ¿El inglés es la lengua común de todos los asistentes?

r

#71 Está claro que es el gallego.

Dectacubitus

#3 Mucha pereza los adoradores de lenguas hasta que te encuentras alguien que tras vivir 20 años en españa no quiere adoptar el idioma local y se enroca en el suyo.

T

#13 Ey, mientras sea capaz de comunicarse para lo que necesite, que hable lo que quiera.

r

#14 mientras los otros sean capaces de comunicarse con él

asola33

#3 dentro de muchos años, cuando todos en España sepan inglés, en cualquier evento se presentará un albano y dirá: por favor, ya que todos entendemos el inglés, ¿podemos hacer el evento en inglés?

T

#25 me parece lo normal.

J

#37 De hecho en otros países del centro y norte de Europa no es nada raro lo que comentas #25

oso_69

#25 Maniobras internacionales "Cobra" en mi cuartel, hace veinte años. Participantes: Bélgica, Alemania, Francia y España. Cuando los belgas se juntaban con los franceses hablaban en francés. Cuando se juntaban con los alemanes usaban el flamenco. Cuando se juntaban los cuatro hablaban en inglés.

ur_quan_master

#3 Aprovecho la ocasión para comentar que cuando llamo a Eurecat Manresa, un centro tecnológico, sale una amable señorita que aunque la hables en Castellano te sigue hablando en Catalán.
Eso si, si la hablas en Euskera, se pasa al Castellano.

Subnormales hay en todos los lados.

JonTaKe

#2 ABC... Pa mi también huele a bulo.

JonTaKe

#70 pues dice después de hablar con los de la mesa que: "Ao pedirlles se podían falar en castelán, unha delas cambiou, pero a outra convidada, de forma respectuosa, escolleu non mudar de idioma»
Que buen, tampoco es chino o euskera. Y sin así, sabes dónde vas. Pon el oído y pregunta lo que no sepas.

Suker

#2 No, no lo es.

s

#23 anda que no hay gente en el mundillo cultural de santiago que se niega a hablar castellano, no representan una gran cantidad de gente dentro de lo que es santiago, pero como toda buena cámara de resonancia en ciertos ambientes si hay y el cultural es uno de ellos.

pkreuzt

#29 Estás diciendo que la gente culta solo habla en gallego. Bien, luego te quejarás de cierto elitismo cultural o algo de eso lol

D

#33 No, no ha dicho eso, vuelve a leerlo.

Suker

#23 Disculpa, pensé que decías que era un invent de ABC

Atusateelpelo

#45 Lee los comentarios del meneo (tienes varios donde elegir), lee los comentarios del tuit de #19 (ahi tambien tienes varios en las primeras respuestas),...

c

#47 Sigo sin ver a nadie que la critique "por no hablar en galego"... y de twitter de eso no tengo.

Atusateelpelo

#2 El articulo "linkea" un tuit que no se puede ver porque parece que la autora lo ha borrado...lo cual da que pensar.

Lord_Cromwell

#20 Del artículo de #24 Horas después de la publicación, y tras denunciar haber recibido «tal oleada de agresividad y odio», decidió eliminarlo.

G

#2 Pues no sé, a mí me parece bastante fácil entender el gallego, sin ser de ninguna comunidad con lenguas co-oficiales.

Sí claro, al principio choca y hay palabras que seguramente no se entenderán, pero en general ,la estructura gramatical y una grandísima cantidad de palabras es la misma.

Creo que en lugar de enojarse, lo mejor que podía hacer es, si algo no entiende, pues preguntar (que como digo, poco habría que no entendiera), y luego hablar en castellano.

Una cosa parecida a la que hace Pablo Iglesias en la radio catalana. Que el personal le habla en catalán y él responde en español.

Así además, pues mira, te acostumbras así a hablar en otras lenguas.

Tanto catalán, gallego, valenciano etc, en poco tiempo que vivas en esas comunidades te conviertes en bilingüe, como el Feijóo...

radon2

#57 A mi también me parece muy fácil entender el gallego si hablas catalán/valenciano o castellano.

Dectacubitus

#22 Es gallego, caray, no chino ni euskera. Ya se entiende.

borteixo

#49 bueno carallo bueno

Valdreu

#49 Gallego normativo, el más castellanizado de los gallegos, y no lo entiendes, ¿entonces qué gallego entiendes tú?¿El de Valladolid?

ghoute

#81 el normativo, ¿dices?

oso_69

#42 No, no se entiende. Y menos hablado.

sotillo

#42 Que cachondo

sotillo

#22 En su yo, es tan grande

JonTaKe

#22 bueno, ya se traen americanos a Euskadi no se pretenden que hablen euskera. Ahora, hablamos de alguien que habla Castellano y según una de las mesas, también conoce el galego... Que tan diferente no es.

powernergia

Dió con los maleducados de turno.

No conozco a ningún gallego que siga hablando gallego si sabe que no se le entiende.

Otro tema es que algunos se esfuerzan en hablar español y sigues sin entenderles.
lol

O

#5 Otro tema es que algunos se esfuerzan en hablar español y sigues sin entenderles

Acho pijo, se cómo te sientes ,criaturica!

yotuternera

#6 ¡Que pesambre pijo!

borteixo

#5 pero tú no eras murciano?

powernergia

#78 No me digas eso.

cry

powernergia

#78 lol lol

Manchego de pura cepa (de viña).

Grub

#5 No has tenido un suegro de aldea...
Pero si te esfuerzas, en 3 vacaciones empiezas a pillar sentidiño.

y

Pues si, aunque yo no culparía al idioma sino a los imbéciles que organizan esto, la invitan y ante la situación permiten que pase esto: «Como me hablaban en gallego, le pregunté al organizador de la mesa que si esta se desarrollaría en castellano, y me dijo que cada una hablaría lo que quisiera y que si yo tenía algún problema, era mejor que lo hablara con mis compañeras»

Dectacubitus

#1 No veo que tienen de imbéciles los organizadores. Si se organiza un festival literario en mi pueblo lo mas seguro es que casi todo el mundo hablase en catalan. (I seguramente también habría quien se sentiría ofendidísimo).

Eibi6

Y cuál es el problema? Alguien la obligó a no hablar castellano? Estoy seguro que si algo d ela conversación no lo entendía y preguntaba se lo hubieran repetido sin problema roll todo el mundo tiene que adaptarse a mi... por que si, por que yo lo valgo y vosotros no

Atusateelpelo

#11 Si hubieses invitado al difunto Hawkings a una conferencia ¿hablarias en castellano sin que el se enterase de nada? ¿O tratarias de hablar en ingles para que participase ya que lo habias invitado?

No deberia ser dificil de entender...o si.

CC #26

Disiento

#34 ¿Tú sabes lo que cuesta un servicio de traducción simultánea españó-hawking?
Pues eso antes de invitarle elijo los costes.

Atusateelpelo

#38 ¿Pues entonces para que la invitan? Y lo mejor ¿encima se le echa la culpa a ella?

Con 2 bemoles...

Disiento

#40 p'os depende.

Yo a los invitados les haría un examen para saber su nivel, no vaya a ser que salga a bomborombillo y se sienta ofendida

Edit #38 Alles klar?

En Jerez, vi a els joglars y al final el público pateaba el suelo retumbando y hubo que explicarles que eso allí era una ovación más grande que un aplauso. Tardaron en salir a saludar.

manbobi

#46 Hablame en cristiano!
Bomborombillo? A borritxikos?

Disiento

#58 viene en la rae, busca a bomborobillos es a hombros.

manbobi

#60 Ya ya, a borritxikos también. Luego subo un interesante hallazgo sobre el tema (si lo vuelvo a encontrar)

Disiento

#66 ¿no será perretxikos?

a69

#34 Si hubieses invitado a Hawkings:

"Ayer me sucedió algo en el festival de astronomía al que fui invitado que me hizo sentir incómodo y que quiero compartir, porque igual se me escapan cosas pues se pusieron a hablar de agujeros negros" ha compartido el científico..

Eibi6

#34 Pues si es una conferencia en España y dirigida no a un público hiperespecializado probablemente la presentación si fuera en español (o por lo menos parte de ella) y si hay varios ponentes españoles y la mayoría del publico es español apuesto lo que quieras a que lo normal es que tanto el público como el otro ponente hablarán en español si toca hacerle una pregunta a ese ponente y cuando la conversación tocara a Hawking se haría en inglés o en una traducción al inglés de una pregunta en españolroll

También estás comparando a un físico de talla mundial con una escritorucha de su pueblo

Mark_

De todas las veces que he ido a Galicia, jamás nadie me ha hablado en gallego y al ver que yo no lo hablaba, ha seguido en gallego. Igual en algún pueblo perdido te encuentras a algún abuelo que no sabe hablar castellano, pero de esos quedan pocos.

Me da que alguien le habrá hablado un par de veces en gallego, algún asesorcillo le habrá dicho que tire de ese hilo para que alguien hable de ella aunque no sea de lo que escribe y aquí estamos, haciéndolo.

Atusateelpelo

En un pais en el que a la gente se le llena la boca de hablar de ser multicultural y transigente...
...se invita a una escritora sevillana que no habla gallego...
...a un festival en Galicia en el que solo se habla en gallego...
...y se le critica por ir a un festival al que ha ido invitada por no hablar en gallego.

Por mucho que nos empeñemos hacemos bueno el "Spain is diferent".

c

#41 De dónde sacas lo de:

...y se le critica por ir a un festival al que ha ido invitada por no hablar en gallego.

C

Eo non creio a nortes mais haberlos, haylos...

p

con la facilidad para unir de las lenguas, se empeñan en usarlas para excluir
y para rizar el rizo, en campos que a cuanta más gente llegue, mejor.

T

Yo te comprendo hermana.
Lo mismo me pasó cuando me invitaron a Múnich, que todo el mundo hablaba alemán.
Si es que son unos cabrones.wall

Disiento

¿Alguien sabe lo que cuesta un servicio de traducción simultánea gallego- andaluz para que esta pava se sienta cómoda?
Pues eso

pkreuzt

#26 Yo si voy a un evento en Andalucía prefiero que me hablen en castellano. Que la cosa esa del andaluz no tengo por qué saberla

manbobi

#26 Con ceceo o con seseo?

hoplon

Si no hay drama, hay que inventarlo.

D

Cuando te toca el activista de turno...

Y cuidado con la elección de palabras para plantear el problema, que además se ofenden.

En casos como este que comenta la solución es levantarse y marcharse.

Socavador

Creo que es una estupidez darle calidad de noticia a esta anécdota que debería resolverse entre la Selic y la autora. La cámara de eco verdulero de Twitter nunca servirá para aclarar nada de forma civilizada.

a69

Me encantan esta gente que se dicen "escritores" pero solo dominan una lengua.

ninjum

el titular es falso por cierto no se habló solo en gallego, eran tres y si no entendi mal ella y otra escritora hablaron en castellano y la que falta en gallego, me da un 66% para el castellano y un 33% para el gallego, con lo que solo gallego es una falsedad del titular lo cual no es novedad ninguna tampoco.

G

Me gusta me gusta, cada día achicando más la aldeica lol lol lol lol pues ya se está demadrando juas.