El Ministerio del Interior ha adjudicado a Huawei un contrato de 12,3 M€ para gestionar y almacenar escuchas telefónicas autorizadas judicialmente, utilizadas por las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia. El acuerdo genera inquietud en cuerpos como la Policía y la Guardia Civil por su posible vínculo con Pekín
|
etiquetas: cni , huawei , escuchas , ministerio del interior
USA mandaba la copia a España.
A ver que empresas se de ovurren puedan proveer dicha tecnología.
Sólo he trabajado con Siemens, y me fio menos que de los chinos, mucho menos.
Aunque al final seguro que todos se basan en los chips de radio modems estandar.
Nada que ver con Pegasus, que lo que hace es hackear el terminal del usuario directamente.
No tiene sentido que la información personal de a quien decide escuchar el CNI la lleve una empresa sospechosa.
Huawei es sospechosa unicamente porque eeuu se acojonó y los vetó por obra y gracia del libre mercado.
País
Si pegasus es israelí y Sánchez fue espiado por esa gente a través de Marruecos. Algo se me escapa para no hacer frente al “antisemitismo” de Sánchez proponiendo lo de genocidio.
Había una noticia de una furgoneta de chinos aparcada al lado del edifico de Alcobendas en donde están los nexos de las conexiones patrias. Y datos seguros de que nuestros aliados los yanquis nos espían desde tiempos inmemoriales.
Me pregunto porque dejo de hablarse de los voxeles, esos algoritmos capaces de convertir datos ingentes en datos accesibles….
Ay…
Increíble.
De comunismo tiene exactamente nada.