Actualidad y sociedad
67 meneos
76 clics
España adjudica a Huawei contratos para gestionar las escuchas telefónicas del CNI

España adjudica a Huawei contratos para gestionar las escuchas telefónicas del CNI

El Ministerio del Interior ha adjudicado a Huawei un contrato de 12,3 M€ para gestionar y almacenar escuchas telefónicas autorizadas judicialmente, utilizadas por las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia. El acuerdo genera inquietud en cuerpos como la Policía y la Guardia Civil por su posible vínculo con Pekín

| etiquetas: cni , huawei , escuchas , ministerio del interior
57 10 0 K 283
57 10 0 K 283
Y hasta ahora quien lo tenía?. Y lo que se obtenía con el programa Pegasus se quedaba en Israel o le mandaban copia a los USA ?.
#1

USA mandaba la copia a España. :-D
#1 Estarán comprados y se les termina el chollo
frg #3 frg *
Dirás muchas empresas españolas que pueden hacer de intermediarios. Al final, si vas a utilizar equipos chinos, ¿por qué vas a engordar intermediarios que no aportan nada?

A ver que empresas se de ovurren puedan proveer dicha tecnología.
#3 Nokia, Ericsson, Siemens. Yo estaría feliz con que fuera cualquiera de esas.
frg #8 frg *
#6 Esas no son Españolas.

Sólo he trabajado con Siemens, y me fio menos que de los chinos, mucho menos.
#8 Pero son Europeas. Tal vez Hispasat podría.
#9 Has olvidao poner Telefónica, que seguro pueden subcontratar a Huawei ...
#10 Por eso mismo me lo he ahorrado. Te he puesto compañías que tienen sus propias tecnologías de transmisión de información, AKA routers.

Aunque al final seguro que todos se basan en los chips de radio modems estandar.
#6 si no se presentan al concurso, no pueden ganarlo
#13 Eso es cierto.
#2 #3 Es la gestión de las escuchas, no realizarlas. Las escuchas las hace el operador de telefonía, o bien por orden judicial o bien por orden del CNI. Digamos que es como si Movistar/Orange/Vodafone guardaran en carpetas los ficheros de audio apuntando quién (en concreto) dió la orden de realizar esa escucha, cuándo vence la orden, etc. Todo está informatizado, y el CNI ha decidido subcontratar su parte de esa gestión pero Huawei no puede escuchar a quien ellos quieran.

Nada que ver con Pegasus, que lo que hace es hackear el terminal del usuario directamente.
#16 Hombre, faltaría que Huawei pudiera hacer escuchas.

No tiene sentido que la información personal de a quien decide escuchar el CNI la lleve una empresa sospechosa.
#18 ¿Sospechosa de qué? ¿Porque es China? Sí, seguro que mucho mejor en manos de una empresa americana, que la CIA nunca interfiere con la soberanía de los países ni comparte inteligencia con el Mossad del estado genocida. Que por mí mejor que el trabajo lo hicieran funcionarios, pero si lo va a hacer una empresa me parece que da un poco igual cuál.
#18 sispechosa como pegasus?

Huawei es sospechosa unicamente porque eeuu se acojonó y los vetó por obra y gracia del libre mercado.
Con todas las empresas en España que lo pueden hacer. Muchas colaborando y teniendo contratos con el ministerio de defensa, y eligen una sospechosa de darle la información a una superpotencia militar.

País
la Policía NAZIonal y la Guardia Civil, cloaqueras, añadieron, aunque estas declaraciones no fueron recogidas: "nos hubiera gustado más que se lo hubieran adjudicado a Villarejo, con él la información sí está en las manos en las que tiene que estar"
Elige el país por el que quieres ser espiado.

Si pegasus es israelí y Sánchez fue espiado por esa gente a través de Marruecos. Algo se me escapa para no hacer frente al “antisemitismo” de Sánchez proponiendo lo de genocidio.

Había una noticia de una furgoneta de chinos aparcada al lado del edifico de Alcobendas en donde están los nexos de las conexiones patrias. Y datos seguros de que nuestros aliados los yanquis nos espían desde tiempos inmemoriales.

Me pregunto porque dejo de hablarse de los voxeles, esos algoritmos capaces de convertir datos ingentes en datos accesibles….

Ay…
Este tipo de servicios debería depender de entidades PÚBLICAS del propio Estado.
Increíble.
#4 eso es comunismo.
#21 no, eso es un Estado fuerte e independiente de empresas extranjeras que dejan puertas traseras en su software propietario para acceder a datos de mi país.
De comunismo tiene exactamente nada.
digo que los equipos tendrán el visto bueno del cni y que el fabricante permitirá acceder al código del software y hardware de los equipos
Huawei ya estaba escuchando. Es brillante, pagar sólo por el acceso a la información, sin requerir infraestructura adicional ni nada parecido. Lo que no haga China…
menudo chiringuito tenemos, el lobo cuidando las ovejas, tenie do empresas europeas

menéame