Publicado hace 9 años por chisqueiro a blogs.elconfidencial.com

Básicamente, porque se han diseñado políticas destinadas a proteger a las grandes multinacionales españolas -a quienes el Gobierno sigue identificando con la Marca España- en detrimento del interés general. Hay, en este sentido, una vieja (y célebre) frase de Adam Smith que lo resume. El economista escocés sostenía que los comerciantes de un mismo gremio raramente se reunían, y cuando lo hacían no era pasar un buen rato, sino para conspirar contra lo público o pactar alguna subida de precios.

Comentarios

D

#3 Yo creo que amiguetes de verdad arruinados no hay ninguno. Aspirantes a amiguetes o que creían serlo sí hay un buen puñao.

D

#1 Lo expreses como lo expreses la palabra exacta es corrupción. El problema es que nuestras élites podridas de cualquier signo usan y abusan tanto de ella que -con toda la intención- la han vaciado de significado y no tiene la gravedad e importancia que se le supone. De ahí el éxito de expresiones diferentes y más nuevas como la del titular o el término "casta".

bacua

#1 Pues a mi si. Revisten todo de libre mercado, competencia perfecta y luego resulta que no es más que Capitalismo del BOE.

khel_mva

#4 Y si le pones la voz del notas del Civilization IV ya te queda niquelado.

tul

#9 marchando una de citas del CIV IV con la voz de Leonard Nimoy (si no pilla bien la marca de tiempo que puse en el enlace esta cita esta en el 5:24)

Varlak_

#16 y que propones?

Toranks

#22 Economía basada en recursos, un sistema que ignora la existencia del dinero y deja obsoleta la política.
Me gustaría saber la alternativa que propone #16 igualmente, eso sí

Varlak_

#26 no entiendo muy bien a que te refieres con "economia basada en recursos"

jpalde

#29 O sea, comunismo.

Toranks

#33 Se ve que no lo pillaste lol El comunismo usa dinero y cargos de poder.

jpalde

#34 El comunismo prohibe el dinero y los cargos políticos. Otra cosa es que Lenin viera los millones de muertos que causaba su política de prohibir el dinero y las jerarquías en el ejército y las reinstaurase.

Parecido pasó con los Jemeres Rojos. Nunca se aplica el comunismo hasta el final porque es imposible. La ignorancia es muy atrevida.

Toranks

#35 Cierto pero de todas formas no es comunismo. Toma ideas de comunismo,anarquismo y otras opciones pero la idea en conjunto es completamente novedosa porque en la época que se inventó el comunismo no existía la tecnología de hoy. Ten en cuenta que la economía basada en recursos está basada en abundancia. Sin embargo, todas las demás están basadas en la escasez (un recurso escaso se reparte según decisiones políticas y no científicas).

jpalde

#42 Yo estuve en tu movimiento y me salí cuando aprendí economía. Al igual que el comunismo se equivoca con la naturaleza humana, zeitgeist se equivoca con la naturaleza humana y del mundo también. El mundo no es infinito. Ya entráis en una incoherencia porque decis que el mundo es escaso y hay que limitar la natalidad, pero luego decis que hay abundancia.

El dinero es una tecnología muy avanzada para el aprovechamiento de factores dde producción y consumo, y eso es lo que crea abundancia. Fresco fue y es comunista, sólo que reelaboró la teoría y dice que son los ordenadores quienes tienen que hacer la planificación centralizada. Lo de Allende, vamos.

Toranks

#43 No has entendido el concepto. La abundancia está en el acceso no en las propiedades, que son abolidas. Es decir, los coches servirán para todos y no sólo cada uno su coche. Sólo con eso te ahorras miles de millones de automóviles. Ni te cuento en el resto de tecnología que actualmente son propiedades privadas.
La naturaleza humana tiene que ser demostrada y actualmente no hay prueba alguna de que matar y violar a otras personas sea algo genético. El resto de delitos al no existir propiedad dejan de tener sentido y existencia (no se puede robar puesto que robar implica un trasvase de propiedad).

jpalde

#44 Entiendo el concepto, si te he dicho que estuve en el movimiento cuando joven. Lo que no entiendes es que alguien pueda entenderlo y estar en contra porque entiende algo más. Su nombre es ciencia, ciencia económica. Son conceptos muy básicos y lo que proponéis es absurdo, el comunismo de toda la vida.

Toranks

#45 No, lo que ocurre no es que entiendes algo más es que has hecho una regresión porque no has encontrado salida al concepto. Es igual...

jpalde

#46 Sois una secta. A ver si algún día sales porque esos de Zeitgeist y el Proyecto Venus se quedan con vuestro dinero.

Toranks

#47 Lee más hombre lol Ademas esos dos se separaron hace tiempo

jpalde

#48 Lo sé, se pelearon por el dinero.

Mox

#16 Al contrario, los errores que identificas en el capitalismo son en esencia provocados por los estados, muchas de las grandes empresas y multinacionales son productos del estado (exmonopolios estatales) o viven del estado.

Los estados están y siempre estarán gobernados por elites, cuanto las grande sea el estado más fuerte son las elites, y a pesar de lo absurdo de las frases que alegan a una disminución de los estados, nunca antes los estados habían sido tan fuertes.

El comunismo el problema que tiene es que parte de errores en el concepto de precio cuyo origen radica en los economistas clásicos, y se derrumba como un castillo de naipes, el comunismo es poco mas que una ideología sin coherencia ( al menos en la parte económica de Marx)

Grecott

Así quedaría...

estudio

Conozco arquitectos completamente arruinados que seguirán votando al PP a la espera de que éstos vuelvan a crear otra burbuja pronto.

a

#13. Aún me acuerdo del aquel tipo que se suicidó allá a mediados de los 90 porque esperaba que ganase el PP y así remontar su negocio. El PP no ganó, se suicidó y se llevó por delante a su mujer e hijos. Obviamente su cerebrito necesitaba pasar la ITV.

andran

Marca España si tiene puertas giratorias para colocar a los Ex-Ministros en los consejos de dirección de esas empresas y dejando que esas empresas abusen de los ciudadanos y repartiendo parte de sus beneficio con esos ministros que no han dicho ni pio ante esos abusos.

dphi0pn

#5 Y lo hacen sin despeinarse mientras te dicen que un coletas quiere destruir el sistema, que no "su sistema".

SiCk

El capitalismo siempre es de amiguetes. Es una cuestión de clase y monopolio, no de amigos de pupitre como nos venden.

Joachim_Ratoff

#18 en efecto, eso de "de amiguetes" dando a entender que hay un capitalismo molón sobra.

RamonMercader

Capitalismo de amiguetes, cleptocracias, no se que extractivas.... siguen dandole nombre y seguimos discutiendo. Para mi es capitalismo simple y llanamente, lo que hemos tenido y lo que tenemos, y mientras no se cambie de raíz va a seguir siendo igual, por muchos parches que pongamos.

D

Que capitalismo hay que no sea de ameguetes? El de EEUU controlado por las grandes corporaciones?

NickEdwards

#24 Precisamente el de EEUU es muy de amiguetes.

yemeth

El problema es que eso es exactamente lo que es el Estado: Un sistema a través del cual la alta burguesía y la banca, esto es, las clases privilegiadas, gestionan la sociedad. No es ya que sean "amiguetes", es que el político es quien maneja el brazo político de su poder.

Durante el Siglo XX hemos tenido un espejismo de Estado que aparentaba servir al pueblo debido esencialmente al temor a una revolución comunista, que permitió arrancarle al poderoso las concesiones de ese "estado del bienestar" que nunca volverá, aunque muchos piensen que lo vaya a hacer reformando el sistema a lo Syriza o Podemos. Pero queda claro que en cuanto el sistema ve aunque sea mosquitos, intenta aplastarlos movilizando toda su artillería mediática y económica.

En fin, que no es que se trate de "capitalismo de amiguetes" como si fuera algo nuevo, es que de eso ha tratado siempre el Estado. Por eso también son ridículas las pretensiones de los liberales que van de "libertarios", y que no son más que conservadores mediocres incapaces de entender el papel del Estado. Si desapareciera como ellos quieren, la gran empresa y la banca montaría otros mecanismos a través de los cuales seguir gestionando sus negocios en detrimento de la mayoría de la población. Y dado que todavía queda parte de ese espejismo del Siglo XX, lo harían con menos restricciones aún.

difusion

Marca #PPSOE: Estado decrépito y abotargado de burocracia, latrocinio y prevaricación, donde no existe la libertad económica y la equidad para sus ciudadanos, donde a la hora de legislar todo es monótono, tosco y profundamente antiliberal.

Socavador

Y bocata de caspa.

D

vomito de gentuza , todos tienen la misma cara.

D

En realidad el término se acuñó, sí, a finales de los 90, aunque por lo que leo aquí

en.wikipedia.org/wiki/Crony_capitalism
en.wikipedia.org/wiki/1997_Asian_financial_crisis

no pensando específicamente en España sino en la crisis asiática. Y, sin ánimo de hacer ytumasismo, Aznar tuvo (y tiene) sus amiguetes, Zapatero los suyos, Rajoy los suyos, González los suyos ... probablemente Suárez también tuvo los suyos ... desgraciadamente, el problema no se limita a 8 años o 2 legislaturas

cromax

Yo lo llamo neoliberalismo con trampa. Todo ha de privatizarse para que algunos ganen, menos lo que no sea rentable, para eso tenemos el Estado y los pringados que pagan (pagamos) impuestos.

k

#14 Bueno, es que en realidad de esto va el neoliberalismo. Se trata más bien de trilerismo.
Otro tema sería el liberalismo clásico que es más moral, pero utópico.

D

Es cuando dejas de ver la montaña, no por lo alejada o pequeña que sea, sino por lo cercana y grande que es. En españa tenemos tan asumido que el que va a ocupar cargos de gobierno es para robar y enriquecerse de los ciudadanos, que, lejos de motivar el comienzo de una guerra civil, incluso nos lo tomamos con humor y filosofía, o ya ni nos parece extraño o motivo de reacción.

D

"hay que remontarse a la segunda mitad de los 90 para encontrar su origen"
¡Un mojón! Hay que remontarse mucho más atrás. Es algo intrínseco en nuestra manera de ser.
Hasta que los españoles no nos dejemos de tonterías y nos volvamos algo más rigurosos y sepamos afrontar los problemas, seguiremos igual.

A

Pero no quedamos que lo importante era podemos y la relación con Venezuela e Irán? Aunque hayan tenido que salir mil veces diciendo que no es así... Al igual que les pasó con ETA... Sinvergüenzas de amiguetes que se forran y los borregos los siguen y defienden...

T

En los negocios privados que hagan lo que quieran, pero con lo público no, porque en lo público aunque la cagues bien, no pasa nada, siempre estaremos los ciudadanos dándoles dinero se haga regular, mal, muy mal o catastrófico. Si en lo privado palman, pues lo siento, a liquidar y cerrar, que puedan volver a intentarlo sin arrastrar una deuda de por vida, pero no con nuestro dinero ni llevándose por delante los derechos básicos de todo ciudadano.
Nótese que no he puesto bien.

p

Siempre qe dejemos al amigo de .....beneficiarse de esos a los que votamos todo seguirá así. Viva el país de cuñaos

f

Es lo que votais. Asi que joderos.