Hace 8 meses | Por Dragstat a efe.com
Publicado hace 8 meses por Dragstat a efe.com

Sólo por detrás de Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, y eso en un año en que esas entradas en el “club del mundo desarrollado” alcanzaron niveles sin precedentes.En su informe anual sobre migraciones internacionales publicado este lunes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica que el pasado año llegaron a sus países miembros 6,1 millones de inmigrantes legales, un 26 % más que en 2021 y un 14 % más que en 2019, el último ejercicio antes del parón de la covid.

Comentarios

Casiopeo

Con un 12 por ciento de paro. Eso sí, los hosteleros , empresarios agricolas y promotores inmobiliarios, encantados de l vida. Que viva el dumping salarial. Semos los mejores.

e

De esos 4, los que más en tasa relativa. Algún año de la burbuja inmobiliaria creo que hasta fuimos los primeros en cifras absolutas. Pasamos de un crecimiento 0 en los 90 a aumentar la población un 20% desde que empezó a llegar la inmigración.

Sin entrar al debate de si ha sido positivo o negativo el impacto, en cuanto a cifras, la inmigración en España en este siglo ha sido una de las mayores de la historia reciente.