Hace 3 años | Por Ainur a vozpopuli.com
Publicado hace 3 años por Ainur a vozpopuli.com

España recibirá 140.000 millones de euros con cargo al nuevo fondo creado por la Unión Europea para salir de la crisis provocada por el coronavirus. De ese dinero, 72.700 millones serán préstamos y el resto ayudas directas, pero solo serán desembolsados si España presenta un plan de reformas que sean coherentes con las recomendaciones que anualmente hace la Comisión Europea.

Comentarios

gonas

#1 👏 👏 👏 👏



Tambien podemos hace bizcochos.

pitercio

#1 Por coger una: 4.- Promover la inversión privada.

Se puede hacer eliminando reducciones, exenciones y bonificaciones a empresas, así tendrían que invertir privadamente

D

#1 se llama copy paste

Yo también sé hacerlo lol

autonomator

#1 solo esta "17.- Aumentar la eficiencia del gasto público." ya es una panacea

fofito

#1 Todos sabemos que nuestra casta político económica reduce esas treinta solicitudes a una sola... PRIVATIZAR para mangonear y empoltronar.

D

#39 Yo estoy seguro de muy pocas cosas...

Ainur

Es que ninguna me parece mal, ninguna. ¿Pasos en esa dirección? Los mismos que han dado sobre el tejido de productivo cuando este año fue la primera vez que se debatió un poquito sobre el tema, y fue poco, como si fuese algo incomodo en vez de esperanzador.

Como siempre haremos medidas cosméticas de cara a la galería.

D

#2 Pues yo me limpiaría el culo con esta:

25.- Reformar el sistema educativo para mejorar los resultados y adecuarlo a las necesidades del sector privado.

Hay que reformarlo para tener ciudadanos mejor formados, capaces de pensar por sí mismos y con pensamiento crítico para evitar lo actual, muertos de hambre votando a la derecha en masa cacareando mantras falsos sin pensar en lo que dicen.

Si las empresas tienen necesidad de X profesionales con X competencias que monten cursillos por su cuenta o los formen.

D

#13 Además, si la formación de base es buena, te adaptas enseguida al trabajo que sea necesario, y resultas igualmente productivo para la empresa. Lo que pasa es que también te das cuenta de cuando te están timando, y claro, los grandes empresaurios no quieren eso.

D

#15 Los grande empresarios no quieren tener que pagar mucho para cubrir sus puestos de trabajo.
Les joderá tener que pagar mucho a profesionales cualificados y quieren un mercado saturado para tener excedente de mano de obra especializada y pagar una reverenda mierda.

Ainur

#13 No veo incompatibilidad entre lo que tu quieres y lo que piden.

Adecuarlo a las necesidades del sector privado se puede entender que habría que dejar de fomentar de más ciertas carreras saturadas, por mucha demanda social que tengan, sin mercado laboral suficiente por más STEM e incluyendo más FPs en esta línea
¿De que nos sirve como sociedad a largo plazo tener decenas de miles de licenciados de más en carreras que no aportan valor añadido a nuestra economia y por tanto no hay trabajo suficiente para su especialidad?

Cambios en ese sentido no tiene nada que ver con la calidad de la formación en la educación obligatoria.

D

#17 Cuando leo lo de "valor añadido" empiezo a pensar ya en magufadas...
La gente que estudie lo que quiera. A día de hoy sobran profesionales de todas las ramas en este país, pero no se les paga una puta mierda y tienen que emigrar.

¿Qué cipote es eso de tener que hacer el sistema educativo a medida del mercado laboral? ¿No les gusta tanto la oferta y la demanda? Que paguen como dios manda y verás qué rápido se termina con la carencia de profesionales.

Yo no quiero una sociedad sin humanidades porque la patronal de los cojones quiera más programadores para picar código.
No quiero una sociedad de robots de carne y hueso.
No todo gira alrededor de la puta economía como concepto abstracto. Me limpio el culo con la idea de ver la economía como un dios supremo.

En el centro de la sociedad tiene que estar la gente y el medio ambiente, todo lo demás tiene que estar subordinado y amoldado para nuestro bienestar y el del planeta en el que vivimos.

porculizador

#13 No te quito razón, pero no piensa por si mismo quien tiene educación, piensa por sí mismo quien quiere hacerlo y está dispuesto a pasar el trabajo de hacerlo. Eso no se arregla con educación.

D

Coincide más o menos con el programa de Podemos a las elecciones pasadas.

D

#7 eso incluso ya se está haciendo: es el teletrabajo, el permiso de paternidad... todo lo relativo a que se pueda conciliar la vida laboral con la familiar.

D

#4 no te lo crees ni tú

"Revisar el sistema de pensiones para hacerlo sostenible"

"Revisar el empleo público y flexibilidad laboral"

Ni de lejos

D

#12 De las pensiones:
24.- Asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones a medio y largo plazo con medidas para abordar tanto la adecuación de los ingresos de los futuros jubilados, que constituye el principal reto, como la de la duración y la integridad de sus carreras laborales.
Lo que se va a hacer es quitar de la Seguridad Social los gastos que no le son propios y medidas del estilo como financiar las pensiones no contributivas con cargo a los presupuestos generales del estado.
Del empleo público se debe reducir la precariedad y temporalidad a cero, de acuerdo con las ideas de Podemos.
La flexibilidad laboral debe usarse para proteger los derechos del trabajador como la conciliación, el teletrabajo...

la prensa española siempre interpreta las noticias de los organismos internacionales como si fuera algo de ultraderecha retrógrada, pero en los últimos años esa interpretación siempre es falsa. Coge tú mismo las recomendaciones de la Comisión, compara con cualquier periódico y flipa. Ya te digo que no volverás a leer ese periódico de la misma manera nunca.

D

#14 como financiar las pensiones no contributivas con cargo a los presupuestos generales del estado.

lol y tú crees que el estado puede asumir ese gasto brutal porque sí de la noche a la mañana

No sé en qué mundo vivís, sinceramente.

Empleo público??? Con el brutal recorte de ingresos que habrá en breve, pueden dar las gracias si no recortan un 10 o 20% los salarios

Flexibilidad laboral, derechos del trabajador???? Más bien lo contrario. Recortar el despido, básicamente

Las recomendaciones de la comisión incluyen continuamente la mochila austriaca, que los gobiernos aquí se pasan por el forro, básicamente...

D

#18 lo de la seguridad social lo creen los ministros y los organismos independientes.

Lo de la mochila austriaca es mentira, no lo recomienda la UE. Pero el documento es público. Lo puedes leer para cerciorrte o desmentirlo.

D

#25 que lo crean los ministros no quiere decir que haya pasta para ello.

Yo también lo creo, y no veo de dónde sacar esos 20.000 millones de nada que faltarían

Pedro Sánchez también quiere implantar la mochila austriaca. Y se lo mandaba a la Comisión Europea (antes de su super pacto con podemos)))

https://www.eldiario.es/economia/amp-gobierno-implantar-mochila-austriaca_1_1709010.html

D

#27 el problema de la falta de dinero en los presupuestos generales del estado viene de atrás y lo van a solucionar subiendo impuestos a las rentas altas.

La mochila austriaca no la pide la UE, no insistas. Ya te digo que te leas el documento que es cortito.

La agencia EFE es muy mala fuente de información en cuestiones económicas, a ver si arreglan ese problema.

Austria no tiene despido libre. Si una empresa quiere despedir debe ir a solicitarlo a un juez. Eso es lo que se tiene que implantar en España para evitar la precariedad.

D

#28 lo van a solucionar subiendo impuestos a las rentas altas.

Jajjjjaaaa

No merece ni comentario, el populista chocolate del loro

La mochila austriaca no la pide la UE??? Pues algo muy parecido, si no Pedro no lo mandaría como propuesta a la Comisión (que luego no cumple)

Que no tiene despido libre???? Pero si lo autoriza el juez, no es libre, pero sí gratis (o la indemnización se la paga el propio trabajador que para el caso)

A más de uno se le ponen los pelos como escarpias solo de pensarlo.

D

#34 lo siento, no es populista.
Lo de la mochila austriaca no lo ha pasado a la UE, era su propuesta que acabaría siendo parte de su programa electoral.
No te enteras de nada, lo siento.

D

#4 Si no tenemos en cuenta:
la flexibilización laboral, promover la inversión privada, eliminar la fragmentación, aplicar políticas fiscales que garanticen la sostenibilidad de la deuda, Aumentar la eficiencia del gasto público, Promover el emprendimiento y las empresas emergentes, Asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones a medio y largo plazo, Reformar el sistema educativo para mejorar los resultados y adecuarlo a las necesidades del sector privado.

D

#16 yo juraría que eso sí que está. Son los que más insistentemente hablan de industrialización, por ejemplo.
A ver si esas cosas las van a querer todos y llevan décadas sin hacerlas porque no se han dado cuenta de que son ideas que tienen en común.

D

#26 Tema industrialización es verdad; pero de eso no estábamos hablando...
Las cosas que te he puesto en mi comentario son diametralmente opuestas al programa de Podemos

D

#29 el sistema educativo y las pensiones, también.

D

#30 Hacer las pensiones sostenibles a largo plazo pasa por reducirlas y aumentar la edad de jubilación;
el tema educativo, Podemos no quiere que se adecúe a las necesidades del sector privado, sino todo lo contrario.

D

#31 lo de las pensiones puede hacerse con otras fuentes de financiación.

En realidad si hubiera el paro que hay en el resto de Europa sobraría dinero a espuertas en la Seguridad Social.

El sector privado necesita personas con formación real, no monos amaestrados, por mucho que digan lo contrario. Las tecnologías cambian cada vez más rápido y el conocimiento concreto se queda obsoleto.Por eso se necesita el general y profundo, para que se tenga adaptabilidad.

D

#32 Si ya estamos gastando el 40% del presupuesto en pensiones, ya me dirás cuánto vamos a gastar cuando se jubilen los del baby boom y haya el mismo número de pensionistas (o casi) que de trabajadores. Eso no lo financias de ninguna manera.

Coincido en que el problema que tiene España es el paro; por eso lo que hay que hacer es facilitar la creación de empresas y flexibilizar el mercado laboral; que es justo lo contrario a lo que quiere hacer Podemos

D

#33 las pensiones llevan presupuesto aparte.
Lo de flexibilizar el mercado laboral no es lo que piensas. Es más, en las recomendaciones de la UE no se usa la palabra flexibilizar y las medidas están enfocadas a dar protección a empresas y trabajadores. Léelo y verás que es diametralmente opuesto a lo que piensas.
A este artículo de vozpopuli le falta precisión.
Si quieres consultar lo que pide la UE, aquí lo tienes, punto 5:
https://ec.europa.eu/transparency/regdoc/rep/1/2019/ES/COM-2019-650-F1-ES-MAIN-PART-1.PDF

D

#36 Estás hablando de la Estrategia anual de crecimiento sostenible 2020
Yo (y la noticia, y todos) hablábamos de las condiciones para recibir las ayudas europeas.

Buscas cualquier documento europeo que se acerque a las posturas de Podemos y lo sacas como si fuera de lo que estamos hablando.

De todas formas, te llevas mi positivo por aportar fuentes (auqnue sean de otra cosa) y porque contigo se puede hablar!

D

#37 tampoco estés tan seguro de que estoy equivocado.

x

#4 seguro....

D

¿A nadie le mosquea que una entidad supranacional coaccione al gobierno para adoptar una serie de medidas (no entro a valorar si son buenas o no)? ¿Para que votamos si luego es la europa de los mercaderes la que pincha y corta?

D

lo siento, el que no te enteras de nada, eres tú.

El PSOE jamás incluiría algo así en su programa porque lo que quieren sus votantes es protección laboral.

El Ejecutivo incluye en el programa de reformas que ha remitido a Bruselas un sistema de ahorro individual para cada trabajador

https://www.lavanguardia.com/economia/20190502/461997913711/mochila-austriaca-reformas-pedro-sanchez-empleo-jubilacion-despido.html

El ejemplo paradigmático es el caso francés. Francia tuvo en vigor un "impuesto de solidaridad a las grandes fortunas" hasta 2017. En un país con una Administración Tributaria mucho más grande que España, con una economía, PIB, superior en un 80%, más renta per cápita y que consigue recaudar muchos más que España en todos los impuestos, nunca llegó a recaudar la mitad de esos 11.000 millones en su años de mayor recaudación.

https://www.elespanol.com/invertia/opinion/20200520/millones-impuesto-ricos/491320864_12.html

denegator_

Que mala es la UE! Sólo quiere ahogarnos! Salgamos ya de la UE, que solo quiere el mal para nosotros!

Jean_Grey

27.- Invertir en infraestructuras que garanticen un mayor uso del ferrocarril para el transporte de mercancías.
Qué pesaos en Europa con lo del transporte por ferrocarril en España. Se creerán que esto es un plato como Holanda. Están empujando mucho por el corredor mediterráneo de mercancías cuando igual sería más barato transportar por barco en esa zona. Todo por la presión de los lobbies ferroviarios en Bruselas y las empresas locales que ya se están preparando para recibir las subvenciones y que les alquile Renfe las locomotoras a precio de risa.

Ainur

#8 Le están diciendo de forma velada que se dejen de tonterías y aprueben el congelado corredor del mediterráneo de una vez, que como no pasa por Madrit lleva años en boicot.