Hace 10 años | Por estewan a blogs.publico.es
Publicado hace 10 años por estewan a blogs.publico.es

Si en varios países de Europa como el Reino Unido y Francia, el populismo de la extrema derecha logró cautivar el voto de la indignación, en España, gracias sin duda al impacto del movimiento 15-M (ampliamente definido), el voto indignado asumió un color político del todo diferente, demostrando una vez más que, como reza el eslogan turístico, “Spain is Different”. Al igual que el Partido X, o el Partido Pirata, pero con resultados electorales muy diferentes, Podemos se conoce como partido “15mayista”.

Comentarios

mente_en_desarrollo

Podemos no habría surgido sin el 15M pero el 15M no es Podemos.

De todos modos yo agradezco que hayan canalizado el descontento, como hemos visto en el resto de Europa, normalmente los otros cauces son peores.

estewan

¿Es Podemos el partido del 15M?
He aquí un resumen del debate.

Shotokax

#1 ningún partido es ni será nunca "el partido del 15M". El 15M es apartidista.

estewan

#7 Ese es precisamente el debate. Es como la separación entre Partido X y Red Ciudadana.

estewan

¿Un alma caritativa que me explique porqué la noticia es cansina, sensacionalista y spam?
Por no repetir los mismos errores otra vez...

D

#9 La web está saturada de noticias sobre Podemos, por eso el voto ''cansina'', especialmente tratándose de un análisis tan pobre como el de este artículo.

D

#5 ¿En vez de soltar chorradas por qué no te lees el artículo? Digo yo.
#9 Porque es sobre Podemos. Todo lo que sea reflexionar o noticias sobre propuestas, etc. de Podemos recibe una lluvia de negativos. Cualquier negativo vale cuando la función es tumbar la noticia.
Eso sí, si es un artículo que los pone a parir es muy probable que llegue a portada sin problemas. Entonces no es cansina, claro.

Una cosa es que haya muchos envíos sobre el tema y se voten negativo algunas para equilibrar y que esto no se converta en Podemos.net , otra es que muchos se escuden en eso para tumbarlas en cuanto puedan por el tema en sí, no por cansinismos.

D

Oye, #11, ¿a qué sabe el pene de Pablo?

Pregunto puro interés antropológico.

D

#12 Tus troleos son cada vez más cutres.

estewan

#5 Sólo tiene un título, lo otro es su profesión.

EsePibe

No veo a "podemos" como el partido del 15M. Puede que su base social sea la misma, pero el 15M era como muy anti partido.

De hecho creo que en alguna ocasión se habló de crear un partido y mucha gente se opuso. No creían en la vía política.

Además, si se le ocurría a alguien aparecer en una de sus manifestaciones con una bandera republicana o roja inmediatamente se le pegaban varios del comité de respeto con el cartel del "no nos representa".

Por otro lado, se suele presentar a Podemos como a extremistas, similares a los emergentes "partidos bárbaros del norte" pero de signo opuesto.

No conozco la ideología de Podemos, ni siquiera se si son comunistas o algo por el estilo. Lo que si se, es que no pretenden hacer crujir al capitalismo por los cuatro costados para implantar otro sistema económico.

Al contrario, por su programa político deduzco que lo que pretenden es hacer que el capitalismo funcione. Es decir, son lo que en teoría, debería haber sido el PSOE si no hubiera sido secuestrado por "egos con patas".

D

15mayista?? Quién ha escrito esta mierda?

estewan

#2 Cristina Flesher Fominaya
Doctora en Sociología por la Universidad de California en Berkeley. Actualmente es Profesora Titular de la Universidad de Aberdeen

D

#3 Oh my gosh!! ¿Y con tantos títulos no se lo ocurre otra cosa mejor que soltar semejante chorrada? Podemos se conoce como partido “15mayista”