Hace 3 años | Por Uvieu1926 a eldiario.es
Publicado hace 3 años por Uvieu1926 a eldiario.es

La estrategia en España, si hay luz verde con el proyecto de Oxford, consistirá en vacunar primero a las personas "vulnerables" y personal sanitario, quedándose lejos de alcanzar la inmunidad de grupo: la prioridad de las primeras partidas será reducir la mortalidad

Comentarios

Narmer

#1 Solo hay que ver el estado de las universidades. Apenas hay publicaciones en revistas de impacto. Aquí no se investiga un carajo. Hay mucho catedrático que no ha contribuido con algo relevante a la ciencia.

En fin, siento envidia del mundo académico anglosajón.

Cehona

#2 Igual la fuga de cerebros hacia el mundo anglosajón y la importación de descerebrados que traen el balconing, no es buena opción.

D

#2 ¿Que en las universidades no hay publicaciones? Pero si no hacen otra cosa que publicar papers. Lo de investigar es secundario.

p

#1 Y vendemos naranjas a 1€, pero compramos vacunas a 10€. No soy economista pero me da la sensación que así, la economía no va a levantar cabeza.

Antichulus

#3 depende de la cantidad de naranjas que vendas y las vacunas que compres.

K
D

#1 Aquí estamos desarrollando nuestra propia vacuna, pero vamos por detrás. ¿Cuántos paises son incapaces siquiera de eso?

Cehona

#5 Vivimos en un paįs que el último de la fila se quiere colar.

U

Yo esperaría a ver si funciona antes de seguir comprando, la verdad

M

#4 ... es cierto, podría ser que la que funcionase fuese la rusa ... o la cubana.

U

#14 quizás, espero que sean muchas las que funcionen

Trigonometrico

Es bueno ser precavidos. Si algo sale mal, con tantas prisas se puede provocar una catástrofe mayor.

r

Creo que no han calculado la gente que no se quiere poner una vacuna que no ha pasado los controles necesarios para dar algo de fiabilidad y descartar efectos secundarios.
En mi entorno nadie se la va a poner, y ninguno de ellos es antivacunas.