Hace 9 años | Por LauOje a energynews.es
Publicado hace 9 años por LauOje a energynews.es

El ahora ya nuevo presidente griego Alexis Tsipras pondrá en práctica su programa Salónica que incluye electricidad gratis para los hogares que se encuentran por debajo del umbral de la pobreza, que se estima que alcancen la cifra de 300.000, pero ¿es esta medida posible en un país como España? Javier García Breva, experto en el sector energético, nos da algunas claves. En España no cabe ninguna duda de que hay un grave problema de pobreza energética, con el descenso de la renta disponible de las familias y el aumento de la factura de la luz...

Comentarios

D

#2 Y todos los políticos, a parte de que tienen una renta básica de 60.000 euros al año, sobres en B, comilonas, putas, coca, viajes, confeti, coches jaguar invisibles, tarjetas black...

D

#2 Y los de Endesa, incluso para una segunda vivienda (los trabajadores antiguos),por supuesto que todo puede hacerse, solo hay que tener voluntad política.

D

#2 Los trabajadores de Iberdrola la tienen por que la paga Iberdrola, no el gobierno. De todas maneras ya que estamos por que no pedimos tambien el transporte gratuito como los familiares de empleados del transporrte publico. Tambien podemos pedir la matricula de la universidad gratis como los familiares de los funcionarios de la universidad, etc etc.

editado:
De hecho tengo entendido que pagan el IVA del consumo que hagan...

chorche77

#10 De eso se trata, si una empresa quiere hacer negocio con bien básico como la energía igual tiene que arrimar el hombro o dejar ese mercado para otra empresa que quiera hacerlo.

No se si pagan IVA, pero IRPF por bonificación en especie si.

D

#14 Igual que hacen actualmente las clinicas privadas, los productores de alimentos, etc. Dime a que clinica privada vas que yo tambien quiero sanidad privada gratis.

chorche77

#17 A ninguna, yo uso el sistema público de salud porque me garantiza una sanidad de calidad sin importar el dinero que tenga. Cosa que no ocurre con un bien de primera necesidad como es la energía.

Si se han privatizado todas las empresas públicas que gestionan un bien de primera necesidad como este, o se hacen cargo de que nadie se quede sin él o se expropian para que vuelvan a ser públicas. A mi me da igual.

alvaro.rey

La diferencia básica es que en Grecia son unas 300.000 hogares sin recursos y en España estamos en unos 700.000 hogares sin ingresos según datos de Enero. Calculando que la factura media por familia en España es de unos 910€/año. Nos sale que tenemos que sacarnos de algún sitio unos 680.000.000 € . Que imagino que en Grecia ahora mismo están con el mismo problema encima de la mesa.

D

#8 Vale, en Grecia son la mitad de hogares, pero el mercado eléctrico es también la mitad que el Español? Yo diría que es incluso más pequeño y tiene menos capacidad para asumir esa pérdida.

Pero, como ya han dicho, son empresas públicas y un gobierno que piensa en la población, no en la corrupción.

alvaro.rey

#11 You are right !!

D

#11 Públicas o privadas, esa electricidad que consuman esas familias las va a tener que pagar alguien. Y teniendo en cuenta que Grecia ya tiene déficit primario, me da la impresión de que están asumiendo que la pagarán las familias alemanas. Sospecho que en Dusseldorf no van a estar muy por la labor. Bueno, y en Villaverde tampoco, que nuestra parte les pasamos también.

D

#13 Pues yo si estoy por la labor. Porque pago impuestos y sé que con ellos se puede pagar la luz de familias que no pueden hacerlo. Pero igual que los pago exijo que se usen correctamente.

El problema no es la falta de recursos, es el derroche y el mal uso.

KrisCb21

Allí las eléctricas aún son públicas (creo recordar que ha parado la privatización), así que es más fácil allí que aquí.

D

OK, y al resto que nos suban la tarifa como siempre, ¿no?.

Yo estoy de acuerdo, pero al resto, que nos bajen el precio, y no hablo de unos miseros centimos.

D

#6 La tarifa al resto os la van a subir de cualquier modo. Mientras podáis pagarla, os la subirán.

D

En vez de promover el malgasto de electricidad se les podrían dar ayudas y que ellos decidan en que gastarlas.

Los sistemas de precios sirven para racionalizar el coste de las cosas Si subvencionas el pan más barato que el trigo los granjeros acabarán comprando pan para alimentar los pollos.

An66

Allí ha llegado un gobierno que protege a los ciudadanos.
Aquí protegen los intereses de las electricas que privatizaron previamente.

marioquartz

Una cosa es que algo se pueda hacer de forma técnica, y otra que se pueda pagar.