España se sitúa por debajo de la media de los grandes países de la zona euro en gasto público. De hecho, en 2024, este indicador representó el 45,4% del PIB, "muy por debajo" de Francia (57,1%), Italia (50,6%) y Alemania (49,5%). Tal y como indica el análisis, el gasto en pensiones y seguridad social en España es "notablemente inferior" al de Francia, principal país analizado.
|
etiquetas: españa , economia , gasto publico
#1 #25 #9 #13
Igualmente, esa afirmación solo explicaría una parte (el crecimiento económico privado tras a la inversión pública). Pero ¿qué ocurre con los servicios públicos como sanidad y educación?, ¿han mejorado o empeorado en los últimos años?
Creo que se responde solo y es por lo que digo que la reducción de gasto público tiene algo bueno, pero no para los ciudadanos.
Es que en realidad el gasto público no ha dejado de aumentar, la reducción ha sido porcentual.
Si después de la pandemia y guerra de Ucrania no hubiera habido inyección de gasto público, no hubiera existido el crecimiento posterior, eso ha ocurrido en toda Europa.
Las pensiones han mejorado, la educación y la sanidad depende de la comunidad de la que hablemos, en general en educación ha mejorado, y en sanidad se ha producido un deterioro mundial después del Covid, los gastos sanitarios se han disparado y la demanda ha aumentado mucho.
Todo es mas complicado que dar generalizaciones.
Yo no he dado generalizaciones, creo que las generalizaciones vienen con afirmaciones… » ver todo el comentario
Que haya una montaña de deuda y se paguen intereses no es excusa para seguir inflando el gasto como si fuera gratis. Es precisamente una señal de advertencia: el modelo no da más de sí. ¿Y tu solución cuál es? ¿Seguir quemando billetes para aparentar que… » ver todo el comentario
datosmacro.expansion.com/estado/gasto/espana
"la inflación ha aumentado muchísimo más"
La inflación ha subido, y los sueldos han subido menos, pero no veo esa gran diferencia de la que se habla:
datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/espana
es.statista.com/estadisticas/476953/tasa-de-inflacion-anual-en-espana/
A mi me sale (he tomado 2018, podemos tomar antes, no se el resultado), sueldos + 17%, e inflación +21%.
Luego todo va por barrios, lo de la vivienda es una mierda y un gran problema para el pais, para los que viven del alquiler de puta pena, para los que lo cobran, estupendo.
No creo que sea aplicable el "muchísimo mas".
"el poder adquisitivo del trabajador medio se ha ido por el desagüe mientras el Estado se ha inflado a gastar"
No se muy bien lo que significa "inflado a gastar" pero efectivamente, afortunadamente existieron las ayudas para muchas personas y empresas después del Covid, y también relacionadas con… » ver todo el comentario
Y no, no es “odio” a los impuestos. Es amor por la libertad, por la responsabilidad individual y por una economía que no dependa de que cuatro burócratas decidan a quién exprimir y a quién subvencionar. Si a ti te gusta vivir pendiente de la próxima ayuda estatal, allá tú. Pero no esperes que los demás lo celebremos como un logro.
Disfruta del redil.
Es algo y justo decir lo contrario es hablar de tonterías.
Para los cálculos ya cobro.
Hacienda roza los 300.000 millones de recaudación y bate récord histórico
www.eleconomista.es/legal/noticias/13332797/04/25/hacienda-roza-los-30
La deuda pública aumenta al 103,5 % del PIB tras marcar un nuevo récord en 1,667 billones
www.meneame.net/story/deuda-publica-aumenta-103-5-pib-tras-marcar-nuev
Y yo me pregunto ... ¿En qué narices se gastan nuestro dinero?
El recordatorio habitual. Sanidad y educación van dentro de la partida "Transferencias a otras admones. públicas"
Quizás en algún punto concreto (transplantes, por ejemplo), o al hacer comparaciones con otros países, pero dudo mucho que nadie de izquierdas esté del todo satisfecho con los servicios públicos actuales
Lo que te habran dicho es que estamos muy por debajo de países de nuestro entorno y que hay que mejorar eso.
Y para eso, son necesarios impuestos
Algo falla.
Comparacion partidos de derechas nacionales
PSOE >> PP > VOX
Al haber menos lucro la sanidad española es muchísimo más barata.
Ejemplo rápido.
Gasto sanitario público en alemania sobre pib 2023: 10,14%
Gasto sanitario público en españa sobre pib 2023: 7,15%
Tenemos más ejemplos de alta eficiencia. La obra pública, por ejemplo. Las universidades españolas, otro ejemplo.
Yo soy el primero que se caga en su puta… » ver todo el comentario
A veces tenemos que lidiar con el engranaje que no quiere girar y estropea la máquina, eso provoca frustraciones. Mis condolencias por tropezar con la inútil de turno. Felicidades por el aumento de familia
Le puse una queja, y me respondieron que no les consta que eso pudiera ocurrir pero que piden disculpas.
Pero tiene que ser algo que funcione y que no ponga al funcionariado en pie de guerra, nadie quiere o puede al enfrentarse a los funcionarios.
Y realmente, estoy de acuerdo contigo, y no creo que sea la norma,... Pero hay cada cosaaa
Gasto sanitario público en alemania sobre pib 2023: 10,14%
Gasto sanitario público en españa sobre pib 2023: 7,15%
Yo he usado las 2, y a poder ser, la española no la quiero ver ni en pintura
www.research.natixis.com/Site/en/publication/sE5d5cReNv4AZOW30jNtvg==
Ya puestos a sacarnos los colores...
Salario base Diputado España: 3.126,89
Salario base diptado Alemanaia: 10.012, 89
Salario Ministro España: 6.618
Salario Ministro Alemania: 15.000
Salario Diputado Asturias: 4.492
Salario Diputado NRW: 9.500
Salario presidente RTVE: 13.698
Salario Consejero Cataluña: 9.626
Salario Ministro NRW: 7.367 + salario de diputado
Todavía hay quien cree que la solución es más Estado y más impuestos.
En esos paises un sueldo de 50.000€ paga bastante mas impuestos de los que se paga en España, y además sus precios también son superiores.
Todo eso es compatible con que la capacidad de compra de los sueldos puedan ser superiores a pesar de esos mayores gastos.
#24 "IRPF, IVA, Tasas, IBI." la carga fiscal no ha subido, solo en IRPF en las rentas mas altas, y la parte no deflactada, el mayor porcentaje de recaudación viene por el crecimiento económico.
Lo de España como "infierno fiscal" es el invento de los de siempre.
En general, en Europa, los paises que mejor funcionan son los que tienen "mas estado" no menos.
Sobre el IRPF, acabo de simular 50K€ para Francia, Alemania y España, me sale 9.017,34 € vs 10.775,00 € vs 11.463,06… » ver todo el comentario
devologyx.io/net-pay-calculators/germany/
Me sale para 50.000€ un salario neto de 28.807 para Alemania, 34.781€ para Francia, 31.908€ para Paises Bajos y 35.138€ para España (coincidente el de España con los simuladores de sueldo neto que hay aquí).
En esa calculadora de sueldo neto no están incluido los gastos sanitarios, que por ejemplo en Francia son elevados porque existen copagos.
Aparte de eso, en general, en los paises… » ver todo el comentario
Los impuestos son bastante parecidos en los países de Europa occidental, los mencionados Francia, Alemania, Italia, etc. La diferencia es que por ejemplo con un IRPF que tributa el 45% a los ingresos por encima del tramo de 60k, en Alemania tienes a bastante parte de la población, y en España a sólo unos pocos ya que nuestra renta media es la mitad.
De ahí que con figuras fiscales similares, e incluso a veces pagando más impuestos en… » ver todo el comentario
El problema no es de donde venga la recaudación, sino que incluso teniendo un Estado más grande, la calidad de los servicios públicos sólo van a peor.
Los países que funcionan son los que tienen una gran productividad y en consecuencia, se pueden permitir un Estado masivo. La prosperidad no viene del Estado. Quien gana 80.000€ se puede permitir sin mucho problema una carga del 40%, pero quien gana 20.000€ si le metes una carga del mismo nivel te lo fundes.
PIB per cápita, PPA:
Alemania 69K
España 53K
Italia 57K
Francia 58K
Sacarle el 50% de media a un alemán no es lo mismo que sacarle el 50% de media a un español. Sin contar que al cobrar menos los funcionarios el porcentaje de gasto español de 45% debería dar para más faena hecha que el 49% alemán.
Que raro, a veces incluso ves la noticia y no te dicen quien lo hizo.
La redistribución de la renta, la parte que llamáis paguitas se integran en el flujo circular de la renta. En cambio los ingresos y subvenciones de las rentas altas que no van al gasto, pero tampoco a la inversión productiva, para la financiación de la especulación financiera o las salidas al exterior son extracciones del flujo circular y son la verdadera sangría de la economía.
www.swissinfo.ch/spa/francia-anuncia-una-reducción-del-gasto-público
Así que el que ha hecho esos números de la noticia, está muy, pero que muy equivocado, porque lo dicen la carcuanda pulseril patrio.
Quizás debemos buscar nuestro propio camino sin mirar a los demás.