Publicado hace 1 año por Javier_Lothbrok a elsaltodiario.com

¿Cuáles fueron las circunstancias para las personas solicitantes de asilo durante el año 2022, especialmente en el marco europeo y en España? Ayer 19 de junio, CEAR ofrecía un panorama sobre estas cuestiones en la presentación de su informe anual sobre la situación de las personas refugiadas en España y Europa, analizando un año marcado por la masacre de Melilla el pasado 24 de junio.

Comentarios

hasta_los_cojones

Es llamativo que una noticia titulada así no dé ninguno de los siguientes datos:

Si ese ranking es en valores absolutos y relativos.
Cuáles son el primer y segundo país que lideran el ranking.
Cuáles son esos valores absolutos y relativos para los 5 primeros países del ranking.
Cómo han evolucionado dichos valores en los últimos 10 años.

Resulta llamativo, que la anécdota de la posición en el ranking sea tan importante que merezca un titular, y al mismo tiempo todos los datos que hacen que dicha anécdota se pueda interpretar sean tan irrelevantes que no aparezcan en todo el artículo.

El_pofesional

#2 Bienvenido al mundo de las estadísticas en periodismo.

d

#2 El salto diario es como ok diario pero del otro lado.

No le pidas peras al olmo.

vacuonauta

#1 Eso iba a decir. Sería un dato más valioso el ratio de solicitudes aceptadas/total, ya que está en la frontera con un continente típicamente emigrante.

Sensacionalista.

aupaatu

Me imagino que sera porque será de los primeros en acogida de menas .
Es lo que tiene ser la frontera del espacio Senguel y tener a Marruecos como vecino.