Hace 8 años | Por --516445-- a bolsamania.com
Publicado hace 8 años por --516445-- a bolsamania.com

En España hay 30.749 funcionarios más desde que comenzara la crisis en 2007, sin contar el personal de correos, altos cargos, políticos, personal de las empresas públicas de ayuntamientos y comunidades autónomas y contratados por menos de seis meses, según datos del Registro Central de Personal. Dato que contrasta con la denuncia del sindicato CSIF por la pérdida de empleos en las administraciones

Comentarios

ziegs

Hay que darse prisa en "colocarlos", no vaya a ser que se queden favores sin pagar.

Cierto #1, parece que podrían ser cargos de designación

F

#4 y añadir que, por ejemplo, en educación la ampliación de las horas docentes ha collevado una disminución de la plantilla del 10% (interinos y jubilados) y aproximadamente más de un 7% en salarios.

D

#1 lo pone en la entradilla ...

sin contar el personal de correos, altos cargos, políticos, personal de las empresas públicas de ayuntamientos y comunidades autónomas y contratados por menos de seis meses, según datos del Registro Central de Persona

Hay mas funcionarios, ya se lleva diciendo desde hace meses

a

#5 En la entradilla pone "empresas públicas de ayuntamientos y comunidades autónomas". ACUAMED, por ejemplo, no entra en esta categoría.

Después, es ilógico hablar de contratos a funcionarios. Podrán ser "funcionarios interinos", pero los interinos no son funcionarios, ocupan temporalmente la plaza de un funcionario o una plaza temporal.
El CSIF tiene razón.

M

#5 Por ejemplo en Correos hay menos de 20.000 funcionarios, menos de la mitad de los empleados de la empresa, la mayoria son trabajadores laborales, si comparamos el numero de funcionarios, con antes de empezar la crisis, han quedado la mitad aproximadamente.

BBE

La noticia se ha escrito una hora después de: El número de empleados públicos se redujo un 6,2% en cuatro años, hasta 2,51 millones de nóminas/c5#c-5

Hola redactor de bolsamania, la noticia es un poco antigua (de enero). No aporta mucho, más bien nada respecto a la original: http://www.elmundo.es/economia/2016/01/15/5698ff2b22601da5238b45de.html Por lo menos podríais haber añadido algo más de información extra, no se unos gráficos o una tabla, que los datos son públicos y de fácil acceso (INE). Lo único que haces aquí es reescribir la noticia de “El Mundo”

editado:
Más que rescribir, fusilar. Todo está copiado tal cual, tanto lo que está entre comillas como lo que no .

CC #0

D

#9 Razón tienes...Copia plagio pues.

TocTocToc

Entonces es cierto que Rajoy ha reducido el desempleo.

D

es obvio que sigan gobernando estos golfos del pppsoe and ciu.

D

No hay problema, la edad media del funcionariado es superior a los 50 años, así que antes de 15 años se habrán jubilado la mitad, o sea unos 1,5 millones de funcionarios.
http://www.elconfidencial.com/economia/2014-05-21/el-envejecimiento-de-los-funcionarios-provoca-un-aluvion-de-jubilaciones_133730/

D

Lo que yo he leido es descenso en la administración central y aumento en la autonómicas