Hace 3 años | Por --625066-- a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por --625066-- a 20minutos.es

En la ciudad de Adelaida, Australia, se registró un brote de Covid-19 hace más de una semana y las autoridades australianas informaron este lunes que el ciudadano español que mintió a los rastreadores de los contactos de los casos positivos de Covid-19, no es el único sospechoso de ocultar información y está cooperando con las investigaciones policiales.

Comentarios

powernergia

Yo me puedo imaginar fácilmente lo que ocurre en España cuando un empleado de un bar o restaurante tiene síntomas de Covid y no creo que eso cambie mucho en otros países.

s

#20 Por muchas "cualificaciones profesionales interesantes" que tengas, si te vas a la aventura, sin contrato de trabajo, te puedes encontrar tirado a las primeras de cambio. Porque lo normal es trabajar en lo que los nativos no quieren, como cuidar de gente mayor, trabajos de limpieza o en hostelería, da igual que tengas un doctorado, trabajas de lo que hay demanda y lo que los nativos van dejando. Ya luego puede que vayas encontrando algo mejor con relación con tus estudios de doctorado, pero cuando eres extranjero, las cosas van muy muy despacio y no es bueno tener demasiada prisa o muchas espectativas de ascenso social.

s

#25 En la noticia habla de que había varios que no habían contado la verdad, no depende de él solo. Una pandemia rara vez depende de una persona y en este caso extranjero, que a no ser que haya más españoles, normalmente se tiene poca vida social.

gregoriosamsa

Marca españa, mentiroso, cobarde y chivato.

M

#4 Nuestro espantoso sistema de empleos de bajos salarios e inseguro en Australia ha sido expuesto por la Covid", dijo en Twitter la experta en políticas públicas Kathryn Barnsley.
Por cierto que asco de gente sale o salía en españoles por el mundo, totalmente faltos de interés por nada que no fuera la pasta.

s

#9 #10 #6 Lo de Españoles por el mundo y sus distintas versiones autonómicas, fueron una apuesta política propagandística, cuando en los años de la crisis, las "salidas de España eran por mar, tierra y aire". Pero era propaganda política porque no era salida para nada. Mucha gente se fue a la aventura y se gastó los ahorros engañado por eslóganes políticos, tanto de las derechas como de las izquierdas, porque parecía que largarse dando un portazo era la solución y era mentira. Solo hay que ver el discurso de la ultraderecha, de "los que no estén contentos con España que se larguen", como si España fuera suya y solo hubiera que estar contento con su circo.

Mursopolis

#12 Recuerdo leer un artículo que hablaba de que tras un Españoles por el Mundo en Noruega especialmente prometedor hubo una oleada de emigrantes españoles a ese país. Iban sin ahorros, sin cualificaciones profesionales interesantes, sin saber noruego, y sin saber inglés. Y muchos se quedaban atrapados en el país sin dinero ni manera de ganarlo, y lo pasaban muy mal.

s

#20 Saber inglés fuera de sitios donde no se habla inglés, te sirve para moverte, pero no para encontrar trabajo en lugares donde el inglés no es la lengua nativa, aunque haya buen nivel de inglés en la población, pero para trabajar necesitarás dominar la lengua aunque se comprenda que no hables como un nativo, pero es algo básico, hablar la lengua del país para poder trabajar y desenvolverte.

Mursopolis

#28 Esto no es así en trabajos cualificados, o al menos en parte de ellos, y definitivamente en el área de la informática. Con un buen nivel de inglés no hay problema para trabajar en la mayoría de países de centroeuropa, aunque no hables ni una palabra del idioma local. Evidentemente sabiendo hablarlo tus opciones se incrementan mucho, pero vamos, que con inglés, en muchísimos casos, basta.

s

#29 De informática tienes que ser especialista en algo muy concreto que no abunde en el país que te acoge. Un abogado, un trabajador social, un maestro, un sociólogo, un psicólogo, etc son profesiones que no te valen para nada sin dominar el idioma como si fueras un experto en lenguas, no te vale con defenderte, tener nivel y hablar fluido, tendrás que escribir como un nativo que escribe bien y eso es mucho nivel. Fuera de la informática y de la rama sanitaria, el idioma es imprescindible y una barrera infranqueable en muchos casos y más ahora que con el brexit se hace más complicado ir a Inglaterra a trabajar.

Mursopolis

#30 Estamos de acuerdo en lo esencial, que es en que no saber el idioma local de un país te cierra muchas puertas. Sin embargo ya te digo, en mi experiencia y la de la gente a mi alrededor no es difícil encontrar trabajo en ciudades grandes de centroeuropa si tienes un buen nivel de inglés (sin que haga falta estar a nivel nativo) y te dedicas a la tecnología o tienes una formación en general bien valorada. Yo mismo soy informático no especializado y trabajo en Bélgica, 100% en inglés. Y aquí es muy, muy frecuente encontrar tanto gente técnica como consultores que no hablan francés ni holandés y que desarrollan su actividad laboral en inglés. Vale, es cierto que Bélgica es un caso especial porque tienen distintas zonas lingüísticas y además la sede de muchas instituciones europeas. Pero también tengo amigos ingenieros, contables y hasta maestros que trabajan en Portugal, Holanda, Luxemburgo, Polonia y Turquía, así que me acuerde, y ninguno de ellos habla el idioma del país.

D

#4 Esa no es excusa para mentir a los rastreadores.

s

#8 Depende, porque si estás trabajando sin tener permiso legal para hacerlo, legalmente no estás trabajando y es lo que consta legalmente.

D

#13 Sigue sin ser excusa.

Si no está trabajando, lo dice y asume las consecuencias en lugar de provocar un problema de salud pública.

s

#15 No sabemos si ha provocado un "problema de salud" o le han cargado el muerto a él. Que es muy fácil cargar las culpas al que viene de fuera y quedar el de dentro como dios.

Don_Brais

#17 No le estén cargando el muerto. Se puso a todo el estado inmediatamente en cuarentena por precaución siguiendo su testimonio de que se había contagiado con una pizza enviada a casa en vez de haber sido por contacto directo.

Además, nadie le está dando especial importancia a la nacionalidad, como a lo de haber mentido en un tema muy delicado de salud pública. Cada país tiene diferente tolerancia a este tipo de "mentirijillas".

D

#4 Te equivocas, ese programa se llama "Triunfadores por el mundo" ; porque vamos, gente con sueldos básicos en condiciones "normales" salían pocos o ninguno.

s

#9 O todos los que salían tenían sueldos normales, pero no lo contaban. Una cosa es hablar de la media del sueldo en un país, y otra cosa es hablar de la media de los sueldos de los inmigrantes de ese país, y lo mismo para el paro inmigrante que suele ser más de tres veces la tasa de paro oficial. También un sueldo en el extranjero puede parecer alto, pero luego depende del nivel de vida. Si todo es caro, se te queda el sueldo en nada, aunque sea un sueldo alto para nosotros.

D

#16 Claro, cuando decía sueldo normal respecto al país.
Por ejemplo, los programas que se hicieron en China entorno al 2005, los que salieron todos cobraban de 1000/1200e para arriba y el sueldo medio de los chinos de nuestro mismo entorno (compis de oficina) era de 300 o 400 como mucho.

Los periodistas que grababan estos programas se nutrían de ir a preguntar a la embajada quien estaba dispuesto o conocía a alguien dispuesto a aparecer, por lo que por termino general todo era procedente del circulo "expat".

Considerando "expats" a esos emigrantes con muy buenas condiciones generalmente de origen por una empresa extranjera o al menos de inicio.

MoneyTalks

#4 Si, ese programa nos traslada a un mundo idilico de gente que ha triunfado y es un reclamo para desprevenidos. Haria falta otro programa llamado fracasados por el mundo para compensar.

D

#3 Marca su puta madre, hay 47 millones de españoles, que uno haga o sea gilipollas no lo hace al resto. Esto ha pasado en todas partes, el único cobarde aquí eres tu insultando al resto de españoles desde tu anonimato.

o

sms "aguanta mt"

chaobela

Igualito que en España

Pejeta

Irse a otro país a ganarse la vida nunca ha sido fácil, ni ahora nosotros ni antes nuestros padres y se lo que digo. Y si, yo y muchos de mi familia y amigos nos podemos poner en la piel de muchas de esas personas que ahora llaman "migrantes" cuando llegan a nuestro país. Pero para eso hay que vivirlo y no frente a una televisión sentado en un sofá .

Mursopolis

#19 Totalmente de acuerdo. A la gente que no ha vivido nunca fuera de su país y se quejan de los inmigrantes que vienen "a quitarnos el trabajo" o "a vivir de paguitas", como si emigrar fuera una fiesta, les animo a que lo prueben ellos mismos y cojan el petate y se vayan 3 años a otro país a probar suerte. A ver si es una fiesta o no.

Y esto lo digo como trabajador blanco cualificado, proveniente del primer mundo y emigrante en un país mayoritariamente blanco. Y teniendo una red de apoyo familiar para volver a mi país si fuera necesario. No quiero ni pensar en lo difícil que debe ser emigrar para gente en peores condiciones que yo.

D

El jefe de gobierno de Australia del Sur, Steven Marshal, declaró el viernes que de no ser por esa mentira, que desorientó a los investigadores, no hubiera decretado un confinamiento de seis días.

s

#1 Siempre es muy fácil echar la culpa al extranjero, vamos, que el confinamiento dependía del discurso de una persona... Seguro. Pero así queda el político como dios, que la culpa es de fuera, no de nosotros.

h

Mentiría porque posiblemente no podría estar trabajando en una pizzería también. Ahora lo que hay que ver es por qué un finlandés, por ejemplo, no tiene ni un puto problema en ir a Australia y trabajar y un español necesita mil visados, tener dinero en cuenta, justificar su viaje, conseguir trabajo que solo unos pocos afortunados lo consiguen, etc... Si no tuvieran tantos ¿prejuicios? este español no tendría que haber mentido. Eso sí, cuando vienen ellos a liarla a los Sanfermines, alfombra roja... como siempre el anglosajón se vuelve a mear en nuestra cara...

MoussaZy

#7 Pues lo mismo señor, porque tanto visado para los marroquís...

Don_Brais

#7 Tiene una Graduate visa. Para tener ese visado ha tenido que venir a Australia con un visado de estudiante y sacarse un título en Australia.

https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing/temporary-graduate-485

No hay apenas pegas para cualquiera de la Unión Europea, ya sea de España o de Finlandia.