Hace 6 años | Por Psicótico a elespanol.com
Publicado hace 6 años por Psicótico a elespanol.com

Hace algo más de un siglo, un pintor asturiano retrató el momento de la huida de cientos de vecinos con rumbo a América. Ventura Álvarez-Sala fue un pintor comprometido con los problemas de su tiempo y olvidado por haber pintado lo que molesta recordar.

Comentarios

D

El último libro de María Dueñas habla de la emigración española a Estados Unidos a partir de los años 30, 40, 50.
Esto no vende , pero es muy interesante.

sixbillion

#1 Debería ser de obligada lectura para alguno de los ignorantes que escriben sus gilipolleces por aquí...

Georgius_Saliciletensis

#4 ¿Cómo que todos los españoles que emigraron lo hicieron legalmente?

lentulo_spinther

#1 que no vende María Dueñas????

a

Españoles que tenían costumbres y aptitudes como la mayoría de los que vienen ahora y que se comportaron en su mayoría como la mayoría de los que vienen ahora.

La inmensa mayoría ni viene de una guerra ni son ingenieros o astrofísicos como muchas veces que los entrevistan.

glezjor

en los tiempos que corren en menéame esto es temática prohibida, solos los negros emigran.
y si además dices que les regalan casas, coches y les pagan putas, hasta te votan positivo.

D

Y qué pensarán los morenazis españoles, q se creen arios cnd los españoles somos considerados poco más q moros x los países blancos de verdad, de todo ésto?

D

También habría que hablar de la emigración interior. Todas aquellas personas que se vieron obligadas a emigrar a Madrid, Cataluña o País Vasco, porque en sus regiones no se invertía un duro.