Hace 7 años | Por abuelete a lainformacion.com
Publicado hace 7 años por abuelete a lainformacion.com

El Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos quiere incrementar la seguridad en carretera añadiendo a todos los coches sistemas 'vehicle-to-vehicle'. Esto permitirá a los coches comunicarse entre sí para alertar y prevenir accidentes en carretera. El DOT espera establecer la normativa para 2023.

Comentarios

BillyTheKid

Y todos los coches conectados al twitter del Trump wall

D

A la policía le vendrá genial para desconectarlos: adiós al show de las persecuciones. roll

Manolito_

#2 No sólo eso, podrán conectar sensores para comprobar que cualquier coche que pase no es robado, el dueño no está en busca, tiene las multas al día...

Bienvenidos al Gran Hermano. Orwell se va a quedar corto con lo que se nos viene encima.

EauDeMeLancomes

Parece que finalmente la prueba con el coche de Lady di salió bien.

Por otro lado. Si me tiro un cuesco en mi coche conectado ¿los coches que me rodean se apartaran ligeramente?

En fin. Solo espero que sea tremendamente difícil de hackear y que cualquier script kiddie no pueda coger un móvil y hackear sin tener idea de como al 70% de los coches porque estos tengan la clave por defecto... Y que no haya 'atajos'. Porque no sirve de nada hacer una seguridad de la Ostia como WPA2PSK para luego implementar un protocolo como WPS y mandar a la mierda la clave en 15 segundos.

capitan__nemo

Para impedir accidentes y para provocarlos crackeando esta red coche a coche.

Complejidad que añade vulnerabilidad. Hace que seas menos propietario de un vehiculo si lo compras porque si lo que te han añadido tiene vulnerabilidades y el fabricante no las parchea el coche no te serviria de nada si pueden provocarte un accidente explotando las vulnerabilidades.

Primero empiezan con esto, despues te dicen que no puedes circular y pasar la itv si la red coche a coche es vulnerable, y el fabricante te cobra una pasta por cambiartelo o te dice que ya no pone parches de seguridad, que te compres el coche nuevo. Como la obsolescencia programada de windows xp y microsoft.

Todo esto, si lo quieren implementar open source, estandarización y sin patentes o nada.

Es el mismo rollo del IoT y las vulnerabilidades.

Relacionada
A John Deere le da igual que pagues por sus tractores: siguen siendo suyos, y la clave está en el software
A John Deere le da igual que pagues por sus tractores: siguen siendo suyos, y la clave está en el software

Hace 9 años | Por SACROMONTE a xataka.com

¿A quién pertenecen los productos que compramos?/c95#c-95
¿A quién pertenecen los productos que compramos?
Hace 8 años | Por arcadiobuen a enriquedans.com


Asuntos que en teoria son algo util, pero que te hacen mas dependiente.

Edgarbanzo

Esto es un caramelito para hackear un coche e ir saltando a otros vehículos

Ferran

#1 Yo espero que en 20 años todos los coches sean conducidos por ordenadores.

Los accidentes de tráfico bajarían drásticamente.

Coches autónomos, eléctricos y que no son privados, sino de empresas que los ofrecen como un servicio.

Se acabaron los coches contaminantes, los accidentes, no encontrar aparcamiento, etc.

Relacionada: Ya puedes pedir un coche sin conductor de Uber en San Francisco

Hace 7 años | Por --480494-- a hipertextual.com

D

"Y un anillo para gobernarlos a todos"

rogerius

Sí, sí, la seguridad ante todo. Espero que los conecten con cables, así, cuando se despeñe alguno no tocará suelo.