Hace 8 meses | Por Dragstat a nuevatribuna.es
Publicado hace 8 meses por Dragstat a nuevatribuna.es

Está en decadencia, pero tiene el ejército más potente y destructivo, y nunca como ahora, en la era de internet y las redes sociales, se había extendido la costumbre yanqui, su modo de ser, su darwinismo social y su impiedad como lo está haciendo en los últimos veinte años.Mientras los países europeos diluyen sus peculiaridades y valores políticos, económicos y culturales en un mar de dudas, el amigo americano, con el que cada vez deberíamos compartir menos cosas, se ha infiltrado en los hogares

Comentarios

Karaskos

#14 En manos de USA y en manos de los ultras por el hartazgo que producen los pusilánimes políticos que tenemos.

Es cuestión de tiempo que todo esto se escape de nuestro alcance y acabemos en conflicto interno.

D

#12 Ningún país es libre en geopolitica global para hacer lo que quiera.

Sois muy ignorantes pensando que lo son y por ello no entenderéis que esta guerra la tiene perdida Ucrania desde que comenzó.

Y no entenderéis que se "la deje tirada" cuando ese pais siempre se ha usado como ariete sin importar una mierda a los que la jalean.

p

#18 los prorrusos soñais con que se deje tirada a Ucrania.. y siento darte malas noticias, ese dia no va a llegar numca. A Rusia la van a expulsar de Crimea, y lo vas a ver con tus propios ojos.

D

#26 Sois un poco cortos de tanto odio.

A mi me parece muy bien si se hecha a Rusia de Ucrania. Solo que si eso deriva en un conflicto.nuclear aunque sea a poca escala, os tendréis que callar la boca. Si no se nos ha caído a cachos a todos.

p

#31 Los que llevan sembrando el odio desde hace 9 años, haciendo limpiezas étnicas y colonizando en los territorios ocupados, son los rusos... Ni EEUU, ni la UE, ni otras democracias occidentales, se pueden permitir que un matón como Putin salga victorioso de esta intentona, de ahí que la operacion especial de unos dias, esté acabando con el ejercito ruso laminado, y la flota del mar negro saliendo por patas de Crimea.
No habrá ningún conflicto nuclear, siento aguarte tus sueños.

D

#32 siento aguarre tus sueños.

Lo dicho, sois demasiado cortos.

p

#22 eso no es prueba de nada.

vazana

China en cambio es una maravilla

Variable

#16 Comparativamente sí. Ha sacado de la pobreza a millones de sus conciudadanos

TyrionGal

#17 Rezo para que la hegemonía cultural siga siendo estadounidense (con una cosmovisión más parecida a la nuestra y con ciudadanos que de forma individual son bastante empáticos y tolerantes) que china (con una cultura en la que se anula la importancia del individuo, donde la disciplina, el sacrificio y la obediencia al superior lo son todo, y donde encima el nivel de despotismo y mala educación de los privilegiados es estratosférico).

Variable

#38 La cultura es una cosa, la mentalidad es otra. La mentalidad que tendríamos que desarrollar es la de planificar la economía, justo como hacen los chinos. La economía debe servir para el bienestar de la mayoría no para que cuatro sean opulentos. Y deberíamos caminar hacia un modelo económico basado en la reutilización y en reparar, más que el manido "reciclar".

D

#16 EEUU es un estado decadente, represivo, inmoral, y acabará con una guerra civil.

China es represiva e inmoral, pero no es decadente ni acabará en guerra civil

miq

#19 Creo que hay más probabilidades de "guerra civil" en China con Taiwan.

manbobi

EEUU y su aliados. Israel, por ejemplo.

suppiluliuma

#40 Por favor indícame en qué parte de la conversación, cuya transcripción tienes en este enlace, se habla de otra cosa que de Alemania, o "se niega que la OTAN llegaría a Ucrania".

De lo contrario tendré que concluír que mientes.

suppiluliuma

#37 No. En la conversación sólo se habla de Alemania, como el mismo Gorbachov afirma.

Pero bueno, ahora vosotros sabéis más que el tipo que estaba en la habitación, hablando con Baker.

powernergia

#39 La conversación está muy clara, no hay que interpretar nada.

Como cuando se niega que la OTAN llegaría a Ucrania.

La democracia USA es para hecharse a temblar,tienen a su pueblo en esclavitud brutal,basura de politicos con sus elites podridas y depravadas Estamos jodidos con este imperio asesino

JackNorte

La realidad ni la buena ni la mala cambia por nuestra ideologia o deseos.

jdmf

Leer el titular me viene a la cabeza las palabras del candidato a la presidencia Argentina Milei: "En 25 años, llegaremos a ser como EEUU".

Ya quiero ver yo como Argentina pasa a ser un peligro, que por el momento se queda en "Un martirio para los oídos".

R

La verdad que si Europa no se deshace de EEUU nos hará desaparecer.

a

pasame los documentos firmados por favor

CharlesBrowson

Tenian que hacer caso a Trump, subir el muro, abaratar el fentanilo y surtir de municiones, el resto un paquete de palomitas.

Dragstat

Artículo de opinión que resume los comentarios que leo por aquí sobre Estados Unidos lol

M

Suerte que EEUU no es una dictadura.

DayOfTheTentacle

Nadie se dió cuenta antes claro...

D

"Estoy seguro, y así lo han dicho prestigiosos analistas norteamericanos, que la irracional y salvaje invasión rusa habría cesado en una semana..." lol lol seguro que se refiere al pedofilo y heroe de los putinistas Scott Ritter

DayOfTheTentacle

#4 un nivel más y es una línea gris sobre fondo naranjalefante.

a

#4 tienes el documento firmado por ambos lados y por representantes oficiales sobre el acuerdo que comentas?

l

#9 si. Y los documentos que atestiguan las armas de destrucción masiva y el parte de defunción del Nani

p

#4 "promesas" de las que no existen pruebas por escrito. Los compromisos se dejan por escrito y/o en tratados internacionales, y de lo que hablas no existe una sola prueba de nada, solo pura fantasía.

Por otro lado, parece que a algunos os molesta que los paises del este de Europa, de forma libre, soliciten la adhesión a la OTAN. Igual deberías darle unas vueltas a ver porqué razón realizaron tal solicitud.. igual las décadas bajo el terror soviético del Kremlin tuvo algo que ver.

El bulo al que haces referencia hace muchos años desmontado, empieza a ser cansino.. tienes mi reporte por bulo.

Ghandilocuente

#12 vaya si existen... goto #_11

H

#2 No vas a contestar nada a #4?

suppiluliuma

#_11 Por favor. que alguien le diga a Pelafustan que el Baker que Gorbachov menciona como la persona que no hizo ninguna promesa de no ampliar la OTAN hacia el este es James Baker, y que el párrafo que reproduce en la imagen no contradice a Gorbachov, ya que habla solo de Alemania.

Por no mencionar que el enlace incluído es a un artículo sobre el pago de costas de los afectados por el IRPH. lol

Pelafustan es el rey del humor involuntario. Ni para "enmierdar" sirve.

Pero, como me tiene en el ignore, me cuelgo de #8

powernergia

#8 De tu texto:

" Se discutió otra cuestión que planteamos: garantizar que las estructuras militares de la OTAN no avanzaran..."

suppiluliuma

#25 Te olvidas del resto: "asegurarse de que las estructuras militares de la OTAN no avanzarían y de que no se desplegarían fuerzas armadas adicionales de la alianza en el territorio de la entonces RDA tras la reunificación alemana. La declaración de Baker, mencionada en su pregunta, se hizo en ese contexto."

Tienes la transcripción de la conversación aquí, sin los cuidadosos recortes de Pelafustan. La conversación es sobre la reunificación alemana. Lo que dice Gorbachov es exacto. No se discutió la ampliación de la OTAN a otros países, sólo la posible ubicación de bases de la alianza en el Este de Alemania.

powernergia

#30 Es justo lo que he indicado.

El compromiso miso era de no ampliar OTAN y además, no entrara la OTAN en la RDA.

suppiluliuma

#_11 La transcripción del diálogo cuidadosamente recortado por Pelafustan en #_11 aparece en este enlace

Se trata de una conversación sobre la reunificación de Alemania. El fragmento completo:

Shevardnadze: I do not know about your other allies, but a united Germany may demand it.

Baker: If that happens, our troops will return home. We will leave any country that does not desire our presence. The American people have always had a strong position favoring this. However, if the current West German leadership is at the head of a unified Germany then they have said to us they will be against our withdrawal.

And the last point. NATO is the mechanism for securing the U.S. presence in Europe. If NATO is liquidated, there will be no such mechanism in Europe. We understand that not only for the Soviet Union but for other European countries as well it is important to have guarantees that if the United States keeps its presence in Germany within the framework of NATO, not an inch of NATO’s present military jurisdiction will spread in an eastern direction.

We believe that consultations and discussions within the framework of the “two + four” mechanism should guarantee that Germany’s unification will not lead to NATO’s military organization spreading to the east.

These are our thoughts. Perhaps a better way can be found. As of yet, we do not have the Germans’ agreement to this approach. I explained it to Genscher and he only said that he will think it over. As for [French Foreign Minister Roland] Dumas, he liked the idea. Now I have given an account of this approach to you. I repeat, maybe something much better can be created, but we have not been able to do that yet.


El "two+four" mechanism del que habla Baker se refiere a la https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_Dos_más_Cuatro [[reunificación de Alemania]]:

El Tratado Dos más Cuatro (en alemán: Zwei-plus-Vier-Vertrag), también llamado Tratado sobre el acuerdo final con respecto a Alemania (en alemán: Vertrag über die abschließende Regelung in Bezug auf Deutschland), fue un acuerdo firmado en 1990 entre la República Federal de Alemania (RFA), la República Democrática Alemana (RDA) y las cuatro potencias que controlaban las zonas de ocupación aliada en Alemania tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa: Francia, el Reino Unido, los Estados Unidos y la Unión Soviética.
El Tratado allanó el camino para la reunificación alemana y fue firmado en Moscú el 12 de septiembre de 1990, después de meses de negociaciones entre las partes. El 1 de octubre de 1990, las 4 potencias aliadas, mediante una declaración conjunta emitida en Nueva York, renunciaron a sus derechos en relación con la ciudad de Berlín, devolviéndole así a Alemania su plena y entera soberanía. Entró en vigor el 15 de marzo de 1991, fecha del depósito de los últimos documentos de ratificación en una ceremonia oficial.


Pelafustan miente, pero no hace falta que nadie se lo diga, porque ya lo sabe.

Como me sigue teniendo en el ignore, me cuelgo otra vez de #8