Actualidad y sociedad
307 meneos
1583 clics
Estamos asistiendo al principio de una era peligrosa en la aviación comercial. Una en la que si vas a un funeral el billete te costará más

Estamos asistiendo al principio de una era peligrosa en la aviación comercial. Una en la que si vas a un funeral el billete te costará más

En Estados Unidos ya los llaman "precios basados en la vigilancia" (surveillance pricing), y consisten en un principio simple y aterrador: que las empresas que te venden productos y servicios lo hagan de forma personalizada con algoritmos de IA que analizarán todo la información que tengan sobre ti. La aerolínea Delta Airlines personalizó precios en base a la urgencia de los usuarios. Los algoritmos de IA que plantean ese cambio recolectan toda la información que pueden sobre sus pasajeros para ajustar el precio más alto posible

| etiquetas: aviación , precios , demanda , algoritmos
124 183 0 K 449
124 183 0 K 449
Comentarios destacados:                          
#1 Esta claro que iba a pasar, por eso nos espian... y si esto de las aerolineas puede parecer que no es tan importante... atentos a los seguros de salud...
Esta claro que iba a pasar, por eso nos espian... y si esto de las aerolineas puede parecer que no es tan importante... atentos a los seguros de salud...
#1 de salud y de coche, cuántos conductores respetan todas las señales…?
#3 y cuantos ponen los intermitentes?
#14 Es que hay marcas que creo que solo los añaden como un plus, igual que la enfriadora de champan, como BMW, Mercedes, Audi...Pobrecillos usuarios que no tienen para comprarlos y por eso no los pueden usar :foreveralone:
#42 pues el resto los ha copiado.
Y también el rotondismo extrarradio
#42 #108 LLevo unos dias queriendo preguntarlo ¿En los audi y los bmw como va el tema de la asistencia a la conduccion? ¿pagan un premium por deshabilitarla de serie? Lo digo porque los coches nuevos cuando cambias de carril sin marcar, te tiran de vuelta hacia el carril, protestan y pitan. Y por ley no se puede deshabilitar permanentemente, cuando arrancas se resetea la configuracion.
#14 En ese caso los seguros de los BMW se van a poner por las nubes.
#14 Y cuántos se hurgan la nariz en los semáforos.
#99 me ha venido un recuerdo de uno que hacía eso y luego lo degustaba... :-x
#3 ayer lo pensaba precisamente. A la DGT le encantaría que los sensores de los coches estuvieran homologados para poder multarte: pisar línea continua, no hacer un stop correctamente, no parar en un paso de cebra sin visibilidad... Y mil mierdas más.
#17 Si a todo eso que dices lo consideras mierda, bien multado estás.
#40 lo ha dicho sin quitarse el palillo de la boca con dos eggs xD maldita DGT multando por cometer acciones que ponen en riesgo a los conductores...
#47 La ha faltado acabar el comentario con un "viva la libertad carajo!"
#48 #63 #61 #45 #64 #55 #47 #40 Bueno bueno, tranquilos nenos... A ver tenéis razón, pero joder saltais a la yugular a la primera de cambio sin leer con algo de calma. Creo que #17 esta de acuerdo en que no hay que cometer infracciones, pero me da la impresión de que se refiere a cosas habituales que hace todo el mundo todos los días cuando conduce. Pisar linea continua es habitual incluso por despiste, vas en una curva, se ve que no hay nadie a lo lejos y pisas un poco para suavizar la…   » ver todo el comentario
#76 Mi critica iba más por el tema de saltarte un stop o no parar en un paso de cebra sin visibilidad, pisar la línea continua es algo aceptable, el resto de cosas, pues no. Saltarte un STOP puede provocar un accidente al igual que no para en un paso de cebra.
#81 Igual que pisar linea continua con poca visibilidad produce accidentes.

Pero a ver, todos hacemos "stop" sin parar al 100%. Depende de las circunstancias siempre, en un stop jodido si paro. Seguro que no paras completamente en todos los stops, habrá algunos que vayas lento mirando y sigues. Es que he visto coches de la guardia civil y la policía saltarse el stop de esta manera delante de mí.
#88 Pues nada, hagamos las normas opcionales.
#88 22 años conduciendo y jamás he visto a nadie hacer un STOP como hay que hacerlo (parando el coche por completo) si hay visibilidad. Y por lo visto en menéame están todos los que sí lo hacen, ni pisan jamás una línea continua (que por cierto, tienes permitido atravesar para adelantar a un ciclista, peatón o lo que venga por el arcén).
Esas calles de 20km/h que están vacías y con perfecta visibilidad, jamás pasan de esa velocidad, y un largo etcétera.
#93
Esta gente ni se plantea el hecho de que hayan señalizaciones incorrectas. Hay muchos stop que realmente son ceda el paso y como dices, lo de 20 o 30 km/h en algunos tramos es absurdo. Y no es que sea absurdo porque lo diga yo, sino porque el 100% de los vehículos que transitan por ahívan a una velocidad superior, por lo que está mal señalizado
#96 Ahí tengo que decir que no hay señalizaciones "incorrectas", lo que son en algunos casos absurdas, eso sí.

Ayer o antes de ayer mismo me encontré con una. Una comarcal de 1 carril en cada sentido con limitación 80 que se convierte en 2 carriles para cada sentido con limitación 50... Evidentemente, ni la guardia civil va a 50 en ese tramo....
#96 #93 #88 #81 Pues hay muchos stops que, en determinadas circunstancias de tráfico, se hacen mejor yendo a una velocidad muy baja, porque el coche realiza el cruce en menos tiempo ya que facilita la aceleración. Lo que pasa es que eso no se puede legislar ni controlar objetivamente, ni parece conveniente añadir otra señal entre el ceda y el stop. Pero en ciertos stops habituales para mí, absolutamente nadie lo hace correctamente desde el punto de vista legal. Incluso he visto hacerlo mal…   » ver todo el comentario
#81 hay STOPs y STOPs...
En mi ciudad tenemos unos cuantos com más de 300 metros de visibilidad y otros tantos cedas que deberían ser STOPs porque no ves ni torta
#76 nada nada fascismo todo
#76 eso que tiene que ver con lo que yo he dicho? nada
#76 gracias :-)
#40 Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra. Quien conduzca mucho se arruinaría por simple estadística de despistes.
#40 - Es una mierda que si tengo una ambulancia detrás y me pase un semáforo en rojo, me caiga una multa no recurrible
- es una mierda que si hay un camión descargando y pase lentamente una doble continua, me multen
- es una mierda que en un stop con infinita visibilidad, me multen si no hago una parada completa
- es una mierda que, en un paso de cebra tras unos containers enormes, me multen por no pararme porque hay una abuelita en la acera imposible de ver

Sigo?

Si tú nunca has hecho una de esas "imprudencias", eres el ciudadano modelo que desea la DGT.
#17 Sí, ir a contra dirección, conducir con 0.25 de alcohol en sangre o a 120 en una zona de 20. Puto estado que te vigila y te obliga a seguir las normas.
#45 yo pondria carriles para borrachos un problema que viene desde antes de la antigua roma. xD
#61 Yo pondría multas millonarias a los que tienen un accidente de tráfico y dan positivo, para que ese dinero se use para reparar el daño que causaron. Ya verás que después de que un par de pringados se arruinen la gente empieza a dar 0.000000001
#45 Si necesitas hacer esa demagogia y exageraciones al comentario #17, ¿sabes qué? Pues que, evidentemente, te faltn argumentos.
#17 el día que alguien sea multado por algo bien hecho se acaba el mundo
#1 Y atentos también a volar en un Boeing, que también lo considerarán ir a un funeral :troll:
#10 pero llevas el ataúd puesto, eso debe tener algún descuento ¿No?
#18 Los cojones, te meteran cargo extra por producto de proximidad y kilometro cero. Como si lo viera...
#18 Al contrario, entra en el juego de repartir la mafia de los funerales.
#1 Esclavitud 3.0
#1 Luego nos diran que la culpa es el algoritmo, cuando la causa real es el capitalismo
#15 Mis dies. Es como lo de "el mercado", como si todos los "mercados" fuesen iguales. Hay personas u organismos lo bastante poderosos como para influir y orientarlos, no es un ente que actue a su libre albedrio. Pero asi parece que algunos desmanes no son responsabilidad de nadie.
#49 Es que "el mercado" son todos los elementos que intervienen en la actividad económica. Incluyendo al estado
#1 en un mercado tan competido como las aerolíneas, siempre habrá alguna que aproveche el sobrecoste de la otra para meterse.

Al final están rascando ganancias que se volverán a estabilizar (quitándome el palillo de la boca).

Y lo de los seguros de salud ya es un hecho. Si fumas, bebes y no follas, subida al canto :troll:
#62 Eso se puede tener en cuenta al fijar el precio.

Y ojo con lo del "precio personalizado", que se podria aplicar hasta al pan...
#71 si el billete te cuesta 100 y sospechas que te lo han subido, vas a otra aerolínea.

La otra aerolínea ya sabe que vienes de la competencia porque eso lo miden también.

Y al final le pides a un amigo que te preste el móvil y jaque
#1 kalilinux con TOR y throw away e-mail para reservar. Ui que drama.
Hace 25 años cuando tuve mi primer tarjeta de fidelización del Caprabo me decían que era para adaptarse a mis necesidades
Pero después me di cuenta que los descuentos eran para cosas que no compraba
Y aquí estamos
#2 Tal cual, a mi una vez me dieron un vale descuento para cerveza, fue la primera vez que use la tarjeta del supermercado, nunca jamás me volvieron a dar un descuento para birra
#2 En el Lidl me mandan promos de cosas que compro cuando estoy un tiempo sin ir.
#65 Buena razon para ir menos
#2 Me pasaba lo mismo con Carrefour. Sólo y únicamente voy a Carrefour a comprar café y es un café muy específico.
Qué haría yo con un cliente así? Pues le ofrecería descuentos en packs de leche, cosas de desayuno, infusiones o cualquier producto relacionado.

Qué descuentos me ofrece Carrefour? Pollos enteros.
#67 Está claro que ofrecen descuentos en productos que les interesa vender, no en los que a ti te interesa comprar.
#67 Los descuentos se ajustan en base a las necesidades del vendedor, no a las del comprador.
Parece obvio pero no debe de serlo; Estamos en una sociedad capitalista, no en una socialcomunista. El sistema funciona por y para el negocio.
#16 #2 Efectivamente, esto no es el futuro, es el presente.

Hace ya bastante tiempo que las empresas aprendieron a segmentar el mercado, ofreciendo productos acorde a la capacidad adquisitiva de cada grupo de consumidores. Más adelante se dieron cuenta que era más efectivo ofrecer el mismo producto a todos los segmentos, sólo hace falta limitar por SW/FW los productos de gama baja, ajustar el aspecto externo y pegar la etiqueta con la marca que corresponda al segmento. Como con el caso de los…   » ver todo el comentario
#83 no coincido en las conclusiones, pero en general considero tu comentario acertado
#83 Correcto.
Sobre el capitalismo hay un detalle que sin duda no se les ha escapado a los grandes economistas pero que escapa a las masas:

Vivimos a base de generar aumentos economicos creando dinero de la nada, basicamente mediante el apalancamiento. Por cada moneda que le das a un banco el banco o el gobierno genera 10 o 100k, las cifras son escalofriantes pero eso es otro tema.
Hasta ahora genial, aumenta la deuda, aumenta la economia. Cuando se deja de generar por las hipotecas, tiramos…   » ver todo el comentario
Para todos aquellos del «me da igual que me espíen, no tengo nada malo que ocultar».

A ver si ahora entienden de qué va esa acumulación y tráfico de datos y el potencial de abuso que conlleva.
#8 Y los librepollas que dicen "el gobierno sabe demasiado de mi"...
Acojonaos de cuando las empresas privadas (a las que tienes 0 capacidad de influencia) es quien lo sabe todo de tí.
#9 El problema es que en última el estado es el que tiene el monopolio de la fuerza, crea y hace cumplir las leyes, entonces, por mucho mal rollo que me den noticias Black Mirror como está (sin duda da mal rollo), el control de mis datos y privacidad por parte del estado da todavía más mal rollo.
#22 ¿El monopolio de la fuerza?
No me jodas.
Eso cuando las empresas tienen seguridad privada armada, tienen el control total de tus finanzas está un pelín cogido por los pelos....
#23 Una empresa no puede venir a tu casa y detenerte, ni cobrarte impuestos, etc... hombre, no me vengas rizando el rizo.
Si quieres igual en una república bananera, pero yo hablo de democracias occidentales.
#34 Eso no es cierto en cuanto tienen acceso a todos tus datos, tus movimientos y pueden falsear información sin dejar rastro.
A ver, que no sería la primera vez que ocurre.
Es cachondo que #29 le parezca que esas cosas solo ocurren en países alejados..
OK
Pongamos que, por ahora, ocurre solo en países pobres, pero es que esto puede hacer a una empresa más poderosa que a un estado en cualquier país.
#39 Dime un ejemplo de que en un país occidental de forma generalizada e impune las empresa se posicionen por encima del estado haciendo las tareas de este último tal que " Una empresa no puede venir a tu casa y detenerte, ni cobrarte impuestos, etc."
#58 nada que ver con lo que digo, cualquiera puede demandar a cualquiera, que tengas mejores o peores abogados no invalida ni tiene que ver con lo que digo
#84 insisto, ejemplos
#86 o sea, ilegal, llevado a la justicia le daría la razón…   » ver todo el comentario
#29 Porque jamás una empresa Ha demandado a nadie
#29 como usa?
#29 No recuerdo a quien le pasó, pero salió por aquí:

El de un hombre al que le vino un inspector de la SGAE con policías cuando él no estaba, pero sus padres sí, para registrar la casa sin una orden de un juez. Y los padres accedieron.
#22 #29 Y ese monopolio de la fuerza lo usan en beneficio del amigo empresario si se vota a politicos amigos de los empresarios... a ver si te crees que el Estado te va a mandar a la fuerza asi porque si... siempre que te mandan la fuerza es para que no molestes a algun empresario o para que cumplas la ley que beneficia al empresario...
#29 Pues menos mal que tenemos sanidad pública, la de impuestos que podría cobrarte una empresa privada con tu salud de rehén...
#23 Si, el monopolio de la fuerza. El único ente que puede engancharme de la oreja y meterme en una celda una semana o 20 años es el estado.

El único que puede obligarme a entregar x dinero desde cualquier banco en que tenga el dinero es el estado.
#34 Y desea que siga siendo así. Porque la alternativa ni a vosotros los fanboys del cyberpunk os gustará.
#34 Lo que pasa cuando no entregas X dinero a una empresa privada (aunque sea un error de ellos) te sorprenderá. A mí casi me meten en ASNEF porque pagué una factura con tarjeta en vez de domiciliación.
#9 #22 El gobierno y las empresas comen en la misma mesa

Mucho de lo que saben las empresas les ha sido filtrado por el propio gobierno, y al revés
"El mercado se regula solo" es mi frase favorita de los muertos de hambre que aún creen que su jefe es Papa Noel y el capitalismo lo mejor del mundo xD
#11 La mano invisible. Como los Reyes magos.
#56 El Mercado simplemente ES.

Siempre que se realiza una actividad económica está "regulado"
#11 Esa frase es cierta.

Nadie se ha puesto a indicar cono y en que sentido lo hace. No te están diciendo que te vaya a gustar el resultado.
#75 Esa frase es un mantra capitalista pero ya se ha visto que cuando el mercado se regula solo pero eso implica que tu país se va a la mierda entonces hay que poner aranceles para volver a ser competitivo. El capitalista hará lo que sea para ganar más dinero y si eso implica regular el mercado, pues se regula, aunque vaya en contra de tu mantra.
Huye de guguel
#5 La principal puerta de las empresas a tus datos y por consiguiente a subirte los precios de todo y a porculizarte con publicidad dirigida.

Todo esto lo sabe desde hace lustros cualquiera con formación técnica que haya estado prestando atención. Lo de los aviones no es "el principio de una era", es el presente.

Y los smartphones ya es un nivel increíble de espionaje y sangrado.
#5 guguel dice...

La ley de protección contra el blanqueamiento de capitales le da acceso a los bancos a tus datos de la seguridad social para "comprobar" la veracidad de los datos que facilitas a la hora de crear una cuenta.

Eso sí, solo para comprobarlos eh?
#21 LO uno no quita lo otro, si esas guguel lo tienen aún más fácil
#5 No uso nada de Google, prefiero usar OpenStreetMap para los mapas, DuckDuckGo para buscar, Mailo para e-mail... y aún así Menéame usa trackers de Google que permiten espiar las páginas web que visitas (y muchas otras páginas web también). Tienes que usar uBlock Origin en Firefox y similares para intentar evitar que te espíen indiscriminadamente
Pues estamos jodidos.
Si sumamos a que pagamos todo online que datos tan sensibles como nuestro expediente médico están en manos de empresas privadas...
Y a esto hay que añadirle que sistemas como el reconocimiento facial están avanzadísimos.
Toda nuestra vida privada ya no en manos del estado sino de empresas para su beneficio.
#7 Cyberpunk es la representación de nuestro tiempo con implantes. Pero con el liberalismo ese es hacia donde vamos. Y nos debería dar miedo.
Su puta madre. Si esto no es usura de la intimidad, que venga $deity y lo vea
Habrá que esconder la propia identidad, o tener muchas y usar siempre una nueva.
#6 Eso no sirve porque hoy en dia ya son capaces de relacionar a la persona con cualquier cuenta que use. Así que cuando vayas a introducir el nombre en el registro del vuelo ya te tendrán identificado.
#13 ya, pero el precio te lo dan antes.
#26 Te identifican antes... Igual no con el nombre y apellidos, pero eso es lo de menos.
#73 Ya, imagino que con IP o usuario, pero hay maneras de evitar eso. Aunque la mayoría ni piensa en eso.
#80 Y con cookies de múltiples sitios que probablemente has autorizado.
#26 Como si no pudieran cambiarte el precio después... Tú simplemente lo coges o no.
#13 No tengo yo tan claro que no sea posible esconderte.
#44 Lo primero necesario es que lo intentes....

Ellos haran lo posible para que no lo consigas
#74 Alguna vez he visto precios distintos, dependiendo de si uso una conexión u otra. Lo que hago es lanzar la compra por el sitio barato. Una vez hecho esto te puedes conectar ya como quieras.
#6 Pero si has aceptado navegar gratis en meneame a cambio de dar tus datos a 800 partners...
#32 Eso sería una identidad.
#32 De momento, sí, pero no. Si usas VPN y lo abres siempre en ventana privada, borrando cookies y mierdas después, troleas bastante. No sé si es suficiente, pero no creo que les sirvan tus datos. También es verdad que esa dificultad en espiarte también te identifica. Estamos jodidos,
#54 VPN, emails desechables, teléfonos IP, nombres falsos... Amazon no necesita saber tu nombre real para enviarte algo, con darles la dirección es suficiente.

Lo más que puede saber una aerolínea de mí es que en mi casa viven cientos de personas distintas (y ni eso, porque cuando no tengo más remedio que dar mi nombre verdadero, doy una dirección falsa).
#54 Es bastante obvio cuando te identifican. Si por ejemplo acabo de hacer un comentario hablando de ventiladores y yo estuviera identificado, los algoritmos empezarían a ofrecerme ventiladores, Es algo inmediato. En menéame no me sucede.
#6 Lo mas comodo del mundo...Lo suyo seria prohibir que te espien. Igual que hay una ley de proteccion de datos, que hace años podia parecer algo ridiculo, deberia haber una ley de privacidad o intimidad.
#52 y no la hay ya?
#82 Pues si la hay, a nivel de internet, la verdad es que no parece que la implementen mucho :'(
"Aceptar todas las cookies para acceder gratis"
No hace falta IA para esto. El billete el día antes casi siempre es carísimo porque se asume que si lo compras a último momento es que tú viaje es urgente.
#50 ¿Quién ha dicho que lo estés comprando con poca antelación? :troll:
#53 Obviamente, es lo que digo. No lo estás comprando con antelación porque es una urgencia. Y nadie tiene una urgencia dentro de un mes. Por eso, justamente, no hace falta IA para estas cosas y ya se hace hoy en día.
Te equivocas el estado cada vez es más débil y las corpos tienen más poder, influencia y algunas ya tienen bastante fuerza como las empresas de mercenarios. Tiempo al tiempo a qué no tengan sus propios ejércitos.

Y entonces si que será preocupante de verdad.

Así que tenga los datos las empresas privadas es peor que el estado
Bien que el banco te manda matones policía pagada por todos cuando hay desahucios
Señoría, es falso que me desplazase a esa localidad a cometer premeditadamente el asesinato en cuestión. La prueba, como buen puede testificar esta aerolínea, es que yo en realidad iba al funeral de mi tía segunda, la de Cuenca, que se atragantó comiendo gambas y...
Tecnofeudalismo que dice el Varoufakis.
Que hijos de p... , se está llegando este extremo? Me da la sensación que en EEUU hay una competencia entre empresas de quien roba más al pueblo de forma "legal". La verdad es que no es una sensación, es la realidad en el "paraíso democrático".
Es el mercado, amigo.
Intentan ajustar al máximo el precio al valor.

Como he dicho varias veces, el valor es subjetivo y lo establece el comprador mientras que el precio es objetivo y lo fija el vendedor.

Es simple libre mercado
Gracias que tenemos mecanismos de defensa, que si no....
El nombre debería de introducirse siempre al final. No deberían de pedirte el nombre antes que el precio.
#20 Igual con la IP y/o alguna cookie les basta...
#31 Sí, pero al menos en ese caso puedes llamar a un amigo para que te lo compre. O si eres capaz, conectarte con otra IP y sin cookies.
A ver, que no nos os enteráis, que esto beneficia todo el mundo, que es oferta y demanda... Si hay más prisa (o más escasez), el precio sube y eso evita quedarte sin plaza, que no te enteras: el objetivo es asignar asientos a quien más los valora en ese momento, mientras otros pagan menos cuando la demanda flojea. Capturar parte del excedente del consumidor no es pecado, es lo que financia rutas, flotas y que existan billetes baratos en días tontos. ¿Que una aerolínea se pasa de lista?…   » ver todo el comentario
#78 Dónde está la casilla de no compartir datos en los EEUU? Cuantas compañías tienen como destino el aeropuerto de Almondralejo?

Por cierto, en el artículo dice precios fijos, y eso NO es verdad, ya que los precios no son fijos desde el día 1 hasta 2h antes del embarque, sino que varían dependiendo de la fecha y el llenado, pero de forma igualitaria. Lo que deberían cambiar el término "fijo" por "standard".
#98 Ahí está el detalle, crack: no existe esa “casilla” milagrosa en EEUU porque allí la privacidad la entienden distinto. El sistema es opt-out (si quieres protegerte, busca tú las opciones), no opt-in como en Europa. Y aunque te duela, mientras el consumidor lo acepte y siga comprando, las aerolíneas van a explotar hasta el último byte de datos porque es rentable. Nadie les pone un revólver en la sien a los clientes, solo que la mayoría prefiere precio competitivo a anonimato.

Y lo de los…   » ver todo el comentario
Suena a ilegalidad, empezando por la ley de protección de datos.
#19 el articulo comenta que en Europa algo asi es complicado precisamente por eso...
#19 Por qué? Normalmente has dado permiso.
Vamos, lo que llevan haciendo toda la vida los seguros.
:troll:
#_22 al gobierno puedes cambiarlo. A los ceos de todas las grandes empresas privadas no.
Las distopías imaginadas en libros y películas se van a quedar cortas.
La STASI era una puta mierda al lado de estos.
«12

menéame