Hace 4 años | Por --48110-- a independent.co.uk
Publicado hace 4 años por --48110-- a independent.co.uk

Los grupos políticos del Parlamento Europeo se han unido para condenar la elección de la próxima presidente de la Comisión Europea, calificando el proceso de un montaje antidemocrático por parte de los gobiernos nacionales. Los líderes de la UE eligieron a Ursula von der Leyen para sustituir a Jean-Claude Juncker como líder de la rama ejecutiva de la Unión Europea, a pesar de que no figuraba en la papeleta de voto como candidata y de que no tenía un manifiesto.

Comentarios

balancin

#2 El inicio de la UE, también vino firmado por un comunista internacionalista.
Y sí, elitistas todos, pero ya me dirás cómo pones a 400 millones de personas en 24 lenguajes oficiales y muchas más culturas diferentes de acuerdo para unirse.

Total cada quién le tira piedras desde donde prefiere.

Por otro lado estoy de acuerdo con la entradilla. Hasta que no queden abolidos los Estados, es lo que hay.

javi_ch

#25 nah, la democracia no sirve en estos casos: 200 millones + 1 persona someterán a 200 millones - 1 persona. Debe haber otros sistemas.

Autarca

#55 Ahora estas sometido por cuatro gatos.

Ser sometido por la mitad mas uno sería todo un avance.

javi_ch

#63 la idea es no estar sometido. Ni por cuatro ni por la mitad mas uno.

Autarca

#67 Pues para vivir en sociedad hay que hacer sacrificios.

balancin

#25 estupendo. Pues comienza por exigir democracia en los países miembros, antes de hacerlo en la UE conformada por dichos países

diskover

#11 "El inicio de la UE, también vino firmado por un comunista internacionalista. "

Y hoy, en patadas al libro de historia: El comunista internacionalista que creó la Unión Europea. Obras y milagros.

balancin

#36 #46 #32 sí, como no.
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Altiero_Spinelli

Considerado padre de la Unión Europea, junto con otros.
Lo cual a mí parecer demuestra un origen bastante balanceado de su origen.

diskover

#76 Que uno (por que son varios de distinta ideología) de sus idealistas hubiese sido afiliado a un partido comunista, no significa que todo el concepto de la Unión Europea sea comunista, ya que su nacimiento y creación viene ligado al proceso natural que surgió tras la creación de la CECA, una alianza CAPITALISTA que luchaba contra el avance de la COMECOM de la URSS en materia de comercio, así como la CEE en materia económica contra el sistema comunista que imponía la URSS en sus relaciones, o la EUROTOM en materia nuclear.

Un proceso que duró DÉCADAS hasta la creación de la Unión Europea, y cuyo fin era ese: parar los pies a la URSS y unirse para ser tan grandes como ellos.

Pero vamos, que tu te puedes quedar con la película infantil.

balancin

#81 no significa que todo el concepto.....
Ok, y yo no dije eso. Así que te lo podías ahorrar.

Altiero Spinelli sirvió indudablemente como inspiración que perdura hoy. Su legado es la Unión, precisamente lo que no parecemos mostrar, mientras otras súper naciones nos pasan por encima.

Así que basta ya de hacer entender que lo han puesto para amigos millonetis o algo así, porque ha sido producto de todos los componentes de nuestra sociedad.

diskover

#83 "Ok, y yo no dije eso. Así que te lo podías ahorrar."

Vale, entonces tu intención era MANIPULAR, metiendo lo de "comunista" en medio para dar sentido a tu película Disney.

Tranquilo, si no eres el primero que viene a manipular y la caga.

Un saludo a los de Citizen Go; que cada vez les pilláis más jóvenes e inocentes.

balancin

#88 no hace falta usar lenguaje soez.
Yo he expresado hechos. Uno de los padres fundadores era comunista. Hecho.

Si ello no entra dentro de TÚ película soviética y te sientes manipulado porque digo hechos, se siente!

D

#76 En esta wiki no dice eso:

https://es.wikipedia.org/wiki/Altiero_Spinelli

Lo llama federalista y ya esta.

D

#11 Oye, ya que dices lo del comunista, ¿te importaría decir quien es? Porque los demas no tenemos ni puta idea.

Varlak

#36 y el comunista internacionalista era.... Albert Einstein!

D

#11 diría que es comunista, en tal caso, no tiene nada que ver.

javi_ch

#11 si la gente necesita collar y un amo que les saque a pasear, yo no. Cuando se empieze a pensar en alternativas al capitalismo, surgirán las maneras de llevar para adelante 400 millones de personas en 24 lenguajes oficiales.

balancin

#54 pues largate a otro sitio donde seas "libre" o lo que por ello entiendas tú.
Nadie te tiene cautivo.
Los demás estamos contentos con nuestro "collar" ese de tu falacia de falso dilema

javi_ch

#84 primero, estás de acuerdo con abolir los estados, para luego hablar como un auténtico lumpen y terminas confundiendo metáfora con falso dilema. clap

NapalMe

#18 "...cada uno de los actores de la UE son o elegidos pir el pueblo,..."
Díselo a Junqueras.

Maitekor

#18 Solo el parlamento europeo puede parecerse a algo parecido a una democracia, pero para el caso que les hacen... La mayoría de decisiones importantes las toma la comisión.

Varlak

#2 toda union es, primero, elitista. Ya me contaras como pones de acuerdo, de repente, a cientos de millones de personas, es mas facil poner de acuerdo primero a los representantes de dichas personas, digo yo

Y ojo, no digo que ese sea el objetivo, digo que todo proceso social en la historia ha empezado por arriba.

Autarca

#45 "Ya me contaras como pones de acuerdo, de repente, a cientos de millones de personas"

Con democracia

balancin

#64 Aja, pero primero en sus estados de origen, señor

balancin

#45 me copiaste a leíste la mente tinfoil

D

#2 El gobernante ya no es político ni militar, sino económico.

La UEE (Unión ECONÓMICA) Europea y sus políticos son esbirros a sueldo de los lobbys empresariales y de las grandes fortunas, las leyes están orientadas a controlar al ciudadano en pos de sus intereses, a diferencia de las dictaduras donde te obligan a obedecer, en el sistema actual te inducen a obedecer voluntariamente controlando medios de comunicación, prensa, tv, con noticias a medida, generación de 'derechos' y 'libertades' que no son más que obligaciones encubiertas que nadie osa poner en duda.

Mysanthropus

#6 Aguafiestas... has chafado el clímax "revolusionario" de los cheetos-activistas...

Hay gente que no tiene corazón

porto

#6 #7 Como si al presidente de España lo eligiesen en una reunión los presidentes de las comunidades autónomas.

balancin

#9 "Pues eso también se hacía en la Unión Soviética..."

No. Unos representantes que se presentan libremente, elegidos en elecciones libres, secretas y populares, le faltó añadir a #6 pero se sobre entendía

balancin

#17 la comisión Europea se compone de los representantes de países considerados democráticos.

No sé si se entiende que los organismos europeos, están necesariamente en un limbo o transición, a diferencia de la URSS u otros países.
No puedes suprimir la voluntad de los organismos nacionales, mientras ellos corten el bacalao.

O qué esperas de la UE? Al menos pueden quejarse y pedir más democracia (léase: más poder al organismo democrático)

D

#19 Igual que para follar hacen falta dos y lo demás es onanismo, si el pueblo no elige a los legisladores no hay representación y las elecciones son una tomadura de pelo.

cosmonauta

#19 La democracia no es una propiedad transitiva.

EspañoI

#9 España ratificó su adscripción a la Unión Europea mediante la aprobación en referéndum de la Constitución Europea, el 20 de febrero de 2005.

Autarca

#34 "Si me mira al pasar es que quiere que me la folle" versión UE

Querer una constitución y querer o no UE son cosas distintas.

Yo mismo soy euroesceptico y aun así, si tengo que elegir, prefiero que nuestras relaciones con la UE estén regidas por un marco constitucional.

Ademas, a ese referéndum no fue ni el tato, tiene menos relevancia que un mojón.

Maitekor

#70 De hecho salió que no. Luego hicieron un paripé dándole otro nombre y prohibiendo que se hicieran referendums, porque la gente en ciertos países decían que no y eso no podía ser. si no se consigue con apariencia democrática, se consigue a la txita callando.

EspañoI

#70 Si no votaste, no tienes derecho a queja, era tu ocasion para formar un partido y ganar el referendum con el No, como pasó en otros paises, como Reino Unido.

Autarca

#92 vote, y dije no.

EspañoI

#97 pues como es una democracia tienes que asumir lo que decidimos entre todos.

Autarca

#99 Yo lo hago, la que no lo hace es la antidemocratica y corrupta UE.

Le dijeron claramente NO a la constitución europea, y nos la metió contra nuestra voluntad en los tratados de Lisboa.

cosmonauta

#6 Sería más democrática si el parlamento tuviese más peso. Lo de la presidencia rotativa y el peso de los Estados la sepsea mucho de una estructura realmente democrática.

r

#6 Luego dile tú a los que critican eso, que voten cada vez que haya que elegir a alguien... a ver qué te dicen.

D

#6 la democracia requiere algunos requisitos mas, como control del poder. Es decir, nosotros votamos y delegamos, pero no cesamos. Es decir, una vez que se les otorga el cargo, no se les puede cesar desde el electorado, es decir, no existe control del poder ergo no es democracia.


Así que no, votar y delegar no es democracia así porque si, aunque os lo parezca. Y hablamos solo del sistema de elección, si hablamos de democracia política tb se necesita separación de poderes, cosa que tampoco existe ni en España ni en Europa.

Se os llena la boca hablando de democracia.

EspañoI

#52 Ese organo de control se llama Parlamento Europeo, y SI se vota directamente.

D

#61 votas para cesar? No. Solo eliges. Léete la definición de democracia.

EspañoI

#62 Votas a tu representante, que fiscaliza la accion de las Agencias Europeas. Del mismo modo, votas a un concejal que fiscaliza la accion de un ayuntamiento y sus empresas publicas, sus consorcios y mancomunidades.

Si para ti democracia es hacer presion social para que se legisle en una direccion determinada, te recomiendo que ... nada, no hay ningun sitio donde funcione así.

EspañoI

#62 La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía)1 es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen conforme a mecanismos contractuales.

Bien, leido, ahora que?

D

#94 que mecanismo contractual existe cuando pueden hacer lo contrario a lo prometido? Ninguno.

A ver, que si, que en democracia se delega, claro, pero también se tiene que poder cesar, y eso es lo que no sucede. Eliges a gente que no está obligada a nada hacia tu persona o voto. Y de esto tienes cientos de puebras en la política española empezando por el "de entrada no" del PSOE y la OTAN. Es eso democracia? Hacer lo contrario a lo prometido? Pues eso es lo que existe en europa, y el pueblo no puede hacer nada, salvo volver a elegir cuando ellos quieran y si quieren....

s

#6 la democracia es directa o no es democracia. La UE al igual que sus naciones miembro son gobiernos representarivos.

Democracia es lo opuesto a lo que hay montado.

EspañoI

#56 Democracia directa en una tribu amazonica es posible, en una comunidad de 440 Millones de personas hablando 47 idiomas, hablando de 1000 temas en los que no todo el mundo es experto, NO.

Europa no puede ser un grupo de wasap con 400 millones de cuñados.

s

#60 que sea posi le o no es otro tema. Que tu dices que no pero sin argumento ninguno.
Que un gobierno representativo lo llames democracia es otro.

La UE como sus socios miembros NINGUNO es democrático, son gobiernos representarivos que es lo contrario a la democracia.

D

#60 tú has dicho una de las claves. Los diputados votan sobre todo. Sobre educación, sanidad, economia, temas sociales etc etc.

Saben ellos de todo? Más cuando en las democracias europeas votan en bloque (algo que por ejemplo se prohíbe en nuestra constitución) es decir, deciden de todos los temas votando lo que su jefe de filas les manda, no votan en conciencia ni votan en representación de sus electores: votan lo que el partido decide, no sus electores.
Así que dime, saben los diputados de todos y cada uno de los temas sobre los que votan y proponen leyes? Son expertos en todos los temas? NO.


Eso, no es democracia, ni directa ni indirecta. Es un método para que penséis que estáis decidiendo, pero el partido al.que votas puede hacer lo contrario que te prometió y Tú no podrás hacer nada para cambiarlo. Cero presentatividad. Cero control del poder. Cero poder para cesar. ¿Es ese el poder del pueblo? ¿Elegir a un tío que puede hacer lo contrario que dijo sin que sus electores puedan cesarlo????

En fin, se os llena la.boca hablando de democracia y tenéis poca idea de lo que es la democracia y de cómo funcionan nuestros sistemas políticos.

EspañoI

#75 por eso se forman partidos, grupos de trabajo y comités técnicos, y una vez hechos a la idea, se vota.

Una vez más, ahí lo tienes, hay que delegar responsabilidades.

apetor

#6 Te equivocas, ahi esta la comision europea...

c

El parlamento europeo básicamente es decorativo...

D

#3 Pues habrá que recoger la bandera...

osmarco

#3 No, es un parlamento que se tomas decisiones no democraticas pero si muy estudiadas para favorecer razones economicas.
De ahi el lio que hay con el medio ambiente. Si verdaderamente se tomaran las correctas medidas no estariamos tan jodidos como lo estamos.

Y lo peor, queda mucho, mucho por hacer para que esto cambie y no seran mis hijos y puede que tampoco mis nietos quienes lo vean mejorar

balancin

#3 mientras los Estados tengan su peso, es lo que hay. O qué, estás dispuesto a acabar de perder toda la soberanía a organismos europeos?

Muchas cosas nos vienen dictadas de ese parlamento, señal que tan decorativo no es

c

#15 Si. Estoy dispuesto.

No soy nacionalista.

balancin

#51 el comentario "no soy nacionalista" era bastante necesario para no confundirte irremediablemente en ese caso

Rhaeris

#3 Toda la legislación sobre la que Europa tiene competencia, que es mucha, a día de hoy se aprueba en el parlamento europeo, decir que es decorativo, en fin...

BM75

#3 No, ni de lejos, pero cuela como opinión de bar...

c

#31 El que manda realmente es la comisión europea. Y no se elige en las elecciones europeas.

BM75

#50
La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión, es responsable ante el Parlamento. En concreto, el Parlamento Europeo elige al presidente de la Comisión, aprueba (o rechaza) la designación de la Comisión en su conjunto, e incluso puede destituirla como órgano presentando una moción de censura.

c

#53 De la noticia: "Los grupos políticos del Parlamento Europeo se han unido para condenar la elección de la próxima presidente de la Comisión Europea"

Supongo entonces que este no será presidente... lol lol

BM75

#57 Pues no cozco en detalle el reglamento. Solo he encontrado esto:

Presidente de la Comisión. Es el dirigente máximo de la institución, ostenta la máxima representación de la misma y ocupa el primer puesto en la cadena de jerarquía, preeminencia que viene reforzada por la legitimidad democrática directa e individualizada que le aporta al cargo su elección directa por el Parlamento Europeo.

c

#58 Y ahora viene la. realidad...

borre

Pues a pesar de esto, creo que la Unión Europea es lo mejor que nos ha podido pasar.
Un saludo.

Pataca

#12 Deja a nuestros gobernantes patrios sin alguien que les pare los pies y ya verás cuanto tardamos en tener unos parámetros medioambientales dignos de madmax.

Trabajo bastante con la administración autonómica y una y otra vez están parando los pies a tropelías que se maquinan entre el empresauriado y las administraciones destructivas con legislación directa, derivada e inspecciones por temas de subvenciones con origen en la UE. Al menos en Galicia que es lo que conozco, igual en alguna comunidad del primer mundo es diferente y sabrían gobernarse solos.

PD: Y aún así seguimos siendo bastante desastres, pero de verdad, la UE es nuestro único salvavidas ambiental.

D

Periódico inglés, poniendo a parir a la UE por déficit democrático. El pais de los tories. Esperad que voy a vomitar.

D

#30 como si no fuera verdad... Las instituciones europeas tienen de democráticas un mojon. El Parlamento Europeo que es lo que votamos los ciudadanos tiene un poder ridículo donde realmente se controla todo es en el Consejo Europeo y este órgano como hemos visto se reparte a dedo entre los políticos

balancin

#33 este órgano como hemos visto se reparte a dedo entre los políticos

Ese organo, son los países estado.
Más poder para él Parlamento (no se si se os pasa por la cabeza a los que pensáis como tú) es menos poder para los Estados

que se suponen eran democráticos además (y sino, pues ve y quéjate de ellos)

D

#82 Ese órgano se elige a dedo o por acuerdo de los países... no hay votación ninguna.

Si a ti te parece democrático que el órgano que dirige la UE se designe a dedo sin un sistema regido por la Constitución Europa tú mismo... ya veo lo que entiendes que es una democracia...

Y no me tengo que quejar a nadie... la UE funciona así porque algunos votaron una Constitución Europea en la que el único organo de representitividad de los ciudadanos era meramente consultivo, yo voté NO a una constitución que convertía a la UE en una falsa democracia, tu seguramente votarías que SÍ...

balancin

#85 creo que me explique bastante bien antes y lo ignoraste.
No, no he dicho que me parezca bien, pero es lógico.

Existen países estado, que ya son democráticos. Menos poder para ellos? Pues vale, más democrácia en la UE. No es tan difícil de entender

D

#86 El poder nacional no tiene nada que ver con el europeo... Estas confundiendo cosas... Lo que dices es como si mañana el presidente del gobierno de España se eligiera a dedo entre los presidentes autonómicos. Te parecería lógico o democrático? Pues así se elige al Consejo Europeo.

balancin

#89 ¿cómo que no tiene que ver? La comisión Europea de la que te quejas qué se supone que es?

Uno de los miembros (Comisión Europea) es el Presidente de la Comisión, que es seleccionado por el Parlamento Europeo de un candidato propuesto por el Consejo Europeo. Los otros 27 miembros de la Comisión son propuestos por el Consejo de la Unión Europea

- Consejo Europeo: una de las siete altas Instituciones de la Unión Europea, integrada por los veintiocho jefes de Estado o de Gobierno de los *Estados miembros*.

- Consejo de la Unión Europea:
es la Institución de la Unión Europea en la que se encuentran representados los *estados miembros* a través de representantes con rango ministerial

Nada que ver?
Ahí está, a plena luz
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Comisión_Europea

D

luego se quejan de los Chinos..... hay que ser hipócrita dar por culo por asia y luego hacer cosas como esta


para los que no saben la EU puso aranceles punitivos a todo grupo ASEAN ( la eu de asia ) por aceptar a Birmania que tiene una dictadura militar

tiopio

Bueno, cuando haya que votar el cargo en el parlamento, que voten en contra.

D

#1 Los grupos políticos del Parlamento Europeo

¿Los grupos políticos del Parlamento Europeo... o los grupos políticos del Parlamento Europeo que se han visto excluídos de los pactos de los mayoritarios?
Porque los populares bloquearon las designaciones hasta que quedaron a su gusto, y luego los cargos han sido elegidos con mayoría suficiente en el parlamento.

balancin

The future of Europe can no longer be decided behind closed doors. The spizenkandidat process is not about one person or one name – the citizens of Europe want to elect the person who is governing Europe. This is not revolutionary, this is democracy."

Wow. Gonzalez Pons no era del PP? Por menos que esto Aznar lo puede desterrar

O

Lo único bueno de la UE para la población es la libre circulación y la moneda única. Y no pasan de ser simples comodidades. Lo demás es un puto sistema podrido montado para facilitar el funcionamiento de los lobbys

K

#35 no.

o

#35 la libre circulacion provoca q la gente joven emigre mas. Los paises con mas y mejor mano de obra consiguen crear y hacer mejores empresas, creando mas empleo, haciendo la zona mas rica. Las zonas mas pobres, ven a sus jovenes emigrar, y sin posibilidad de mejorar

La moneda unica ha sido muy desfavorable en la crisis para España q no ha podido utilizar sistemas como la devaluacion para combatir la crisis. El euro se maneja para q favorezca las exportaciones alemanas, a costa del empobrecimiento de otros paises como España e Italia

balancin

#65 cierto, deberían encerrar a los puñeteros jóvenes.
Si no pueden salir de su comunidad autónoma, mejor

tetepepe

Inshidiash.
¿Cómo que no es democracia?
¡¡¡Si no paramos de ir a votar!!!

neuron

jajajja. A que no adivináis quién ha dicho "Esto no es una democracia" en el parlamento europeo.



una pista: es del PP


redscare

#39 Ya tiene que ser escandaloso para que todo el parlamento europeo, grupo popular incluido, haya protestado con unanimidad.

Vichejo

Es sencillo, que voten no a su aprobación como presidenta de la Comisión

Maitekor

#40 que voten... y? el parlamento europeo es un paripé

D

Pues lo tienen bien fácil, que voten en contra.

Jajaja volvieron al facismo. Eurofags.

1 2