Hace 1 año | Por --557077-- a apnews.com
Publicado hace 1 año por --557077-- a apnews.com

Estonia decidió el jueves prohibir a las personas de la vecina Rusia con visas de turista ingresar al país báltico más septentrional como una consecuencia de la guerra en Ucrania.

Comentarios

mariKarmo

A mi me parece un error.

D

#1 que sabrán los estonios.

c

Estas repúblicas no fueron las que con tanto entusiasmo se unieron en el pasado a la causa hitleriana?

mariKarmo

#10 y a las guerras del Peloponeso, que no se te olvide.

c

#13 Me vas a comparar 2000 años con 70.

Karaskos

#10 Las mismas.

Las mismas que trataban peor a judíos y gitanos que los propios nazis durante la guerra.

Son una máquina de causar problemas estás 'repúblicas'.

D

Lograr una visa para entrar en Europa es un privilegio, no un derecho. Y los rusos han demostrado no ser merecedores de ese derecho.

En los teleframs rusos, parece que es de las sanciones que mas duele a los eusos.

Shotokax

¿Es legal que un país de la Unión Europea tome una decisión así unilateralmente?

ObeyTheSheep

#2 Pues bastante, no? Llámame loco, democracia y tal..

De todas formas es claramente una forma de presión. Por lo visto van allí porque es el único sitio al que podían volar y de ahi volaban a otras partes. Ahora ya ni eso.

#4 Totalmente, obvio.

Shotokax

#6 ¿democracia?

Decenas de dirigentes y cargos electos han sido detenidos tras el fraude electoral de septiembre, mientras crece el acoso a sus militantes y sedes.

https://pce.es/denunciamos-la-represion-del-gobierno-ruso-contra-el-partido-comunista/

ObeyTheSheep

#7 Y que no se te olvide los envenenamientos, pero y?, técnicamente es una democracía.

Shotokax

#9 ah, bueno, "técnicamente".

nikator

#4 porque no iba a serlo?

D

#0 las excepciones a la sanción del jueves incluyen a ciudadanos rusos que cuenten con un permiso de residencia a largo plazo; aquellos que pretenden visitar a parientes cercanos; trabajadores involucrados en el transporte internacional de mercancías y pasajeros, así como personas que ingresan al país por razones humanitarias.

Pues ya sabemos con que excusa viajarán los rusos. Si algo hemos podido ver es la gran capacidad que tienen los rusos para adaptarse a las situaciones.

Además que la cantidad de rusia que tiene pasaporte no llega ni al 30%, una clase media-alta que tiene recursos para viajar y que los tendrá para hacerse su visado excepcional

De hecho para viajar a Rusia hasta hace unos pocos años (no se si sigue siendo igual) tenías que presentar una carta de invitación, ya fuera del hotel como de la persona que te alojaba. Así que buscar personas en Estonia dispuestas a extender esa carta será pan comido para las empresas de viaje rusas.

otrohastalasnarices

#3 La carta de invitación es un pre-requisito para obtener la visa turística en Rusia. En Estonia no sé como funcionará pero si es a través de invitaciones, por mucha invitación que tengas al final esta medida lo que prohibe son las visas turísticas.

Siempre habrá algún listillo que quiera ir más allá pero en principio parece buena medida aunque llega tarde.

makinavaja

¿Qué culpa tienen los ciudadanos de los desvaríos de sus gobernantes?

D

se llama soberanía, cada país decide a quien deja entrar y quien no, a menos que ambos formen parte de la UE claro.