Hace 1 mes | Por Charlich a xataka.com
Publicado hace 1 mes por Charlich a xataka.com

Una de las mayores preocupaciones que ha suscitado la IA es si en un futuro cercano reemplazará a los humanos haciendo que estos pierdan sus empleos. A raíz de esa preocupación, han surgido distintos estudios que han analizado el impacto de la IA en distintos sectores industriales.

Comentarios

rojo_separatista

#11, no creo que para las IAs sea un gran problema el tema de la mano izquierda y saber como hacer entender al cliente las cosas. Haz la prueba y pídele a chatGPT que te explique algo complejo como la teoría de la relatividad para un niño de 10 años. La ciencia ficción nos ha hecho creer que el trato interpersonal, la ingeniería o la creatividad son cosas muy difíciles de hacer para una IA, cuando en realidad lo complicado de verdad es saber como cambiar un simple tornillo, preparar una tortilla de patatas o fregar el suelo y quitar el polvo de todos los rincones.

malajaita

#19 Cambiar un simple tornillo... y todo eso lo hace cualquier robot.
Lo complicado es dibujar hasta la más minuscula pieza del robot que hará esa tarea.
Ingeniero solo uno y sobre ese plano se hace en serie toda la maquinaria necesaria.
Y una vez hecho, el ingeniero al paro.

Lo de la mano izquierda, depende en qué no la tienen ni las personas.

rojo_separatista

#23, si el tornillo siempre está en la misma posición sí, si tienes que buscar un tornillo entre recovecos diferentes cada vez, es tremendamente complicado para un robot.

malajaita

#24 Bueno ante todo los siento que a veces soy muy tajante e impulsivo contestando, era todo además muy vago.

Hablando de tornillos concretamente claro que hay muchas diferentes circunstancias, si hablamos del fontanero que va a tu casa a hacer una reparación es bastante diferente al que hace una obra de nueva construcción donde todo esta medido, dibujado para hacer en serie y automatizado.
Eso también son fontaneros al paro.
La verdad es que tampoco se como de automatizado esta ese terreno que me quedé en la pistola eléctrica de atornillar.
Desactuializado en todos los campos en realidad que con los robots del único que recuerdo y no se si hace relativamente poco o no es uno que abre puertas.

Por otro lado puede ser sorprendente en un momento dado la curva ascendente en terrenos ni imaginados.

Y mas en concreto lo de los tornillos me vino a la cabeza por un amigo que justo despues de la universidad entró a trabajar en una gran y conocida empresa que en el momento de deslocalizar lo mandaban a la china, de esto hace unos buenos años ya, con sus propios, bueno de la empresa, planos dibujados para fabricar allí lo que esta empresa vende aquí y exporta al extranjero, él sabía que esto era mandar obreros al paro pero ni se imaginaba que poco tiempo después el iba a seguir el mismo camino.

No soy maestro en nada, es hablar por hablar.

x

#1 hazte burócrata y vivirás de poner trabas a la gente

malajaita

#1 Y cuando la IA la pongan en un roboto te quedas en paro.

Mejor hacerse millonario, o inoxidable por si las moscas.

Disiento

#5
- Aceros inoxidables.
- ¡Aaay, papa! ¿Nos acemos?

malajaita

#20 Me reí mucho cuando me contaron el chiste.
¡Patxi! ¿nos acemos?
Pasaba con dos amigos de y en Bilbao.

Mltfrtk

Espero ansioso a que la IA se ponga a hacer mi trabajo. Aunque si de verdad tiene inteligencia, no va a querer

pkreuzt

Antes el progreso era tener robots a los que darles órdenes para no trabajar. Ahora es que una máquina te de órdenes a ti

maxxcan

Yo llevo en el Mundo de la informática desde pequeño y ya de unos años para acá ha perdido toda la gracia. Ahora quiero ser ebanista, no es ninguna broma,.y creo que he elegido un buen momento para ello.

dqenk

#10 mejor hazte i-banista

malajaita

#10 Si te van a comprar los maderos a buen precio y bien currados te deseo suerte.

C

Al menos en mi trabajo siempre estamos discutiendo cual de todo el trabajo que quieren hacer hacemos primero. No sé cuánto tardaríamos en ponernos al día con un 76% del esfuerzo automatizado

Imag0

Me pregunto qué porcentaje del artículo enlazado ha sido escrito por una persona

C

Por otra parte no se qué parte del agile, team topologies, etc tendría sentido con equipos monopersonas

x

También las agencias de viajes físicas iban a desaparecer con internet, y ahí están, se ven más que nunca.

Mientras lo robots no sean consumidores, me parece que con la IA lo único que va a ocurrir es lo mismo que ha ocurrido con la revolución industrial, los ordenadores, internet, etc.... Aparecerán algunos trabajos nuevos, caerán trabajadores en alguno sectores, y la productividad general aumentará, lo cual se absorberá por parte del mercado. ¿Algún beneficio relevante para los trabajadores? más bien poco o nada.

MoussaZy

Habrán pensado que la mayoría de software tocho que hay actualmente no hay inteligencia suficiente en el planeta que lo pueda mantener y evolucionar? Tocando Java de un proyecto que empezó en 2009....

K

Entiendo que impacto no significa que haga todo el trabajo. Las calculadoras, los ordenadores, los programas ( ej: autocad), han generado progreso ayudando a los que las utilizaban. Pero al final necesitaras un programador formado, para aprender a usar una IA que programe más rapido.

T

Mal.
De momento quién más está empezando a notarlo es el sector artístico.
Luego vendrá el legal.
Después el médico.

n

Me gustaría mucho haber guardado una colección de articulos de hace pocos años que decían que los trabajos de ventas, atención al cliente, cuidados y por supuesto IT eran los que más iban a crecer en las próximas decadas

z

Con una IA bien fiable yo propongo eliminar a los jueces, el plan es perfecto, justicia rápida, sin prejuicios ni partidista.