Actualidad y sociedad
18 meneos
64 clics
El etarra Henri Parot saldrá 6 días de prisión tras renegar de la violencia: Nunca debió ocurrir

El etarra Henri Parot saldrá 6 días de prisión tras renegar de la violencia: Nunca debió ocurrir

El exdirigente etarra Henri Parot, que ingresó en prisión en 1990 y cumple una condena acumulada de 40 años, saldrá de permiso penitenciario seis días tras acordarlo la prisión de San Sebastián y avalarlo el juez de vigilancia de la Audiencia Nacional, que ha tenido en cuenta una misiva en la que nombra a sus asesinados y admite que el daño «nunca hubiese tenido que ocurrir».

| etiquetas: parot , eta
15 3 3 K 132
15 3 3 K 132
Comentarios destacados:                
#1 33 víctimas en sus manos, y seguro que cierto partido político le recibe como un héroe.
Asco
33 víctimas en sus manos, y seguro que cierto partido político le recibe como un héroe.
Asco
#1 Ha cumplido con la condena y renunciado a la violencia (requisito que por cierto no se exige a otros presos). Como calzador, podemos hablar de responsables de más muertos más recientes y que ni siquiera han pisado un Juzgado.
#3 850 muertos en 42 años VS 7.291 en unos meses.:calzador:
#5 Llamar persona a este ser es mucho llamar.
#3 #6 Partiendo de la veracidad de vuestros argumentos, hay una pequeña puntualización: este asesino mataba por sus cojones morenos y por la espalda. Por puntualizar una diferencia.
#1 #9 ¿He de entender que eres mas partidario de una solución estilo Israel vs Palestina, entonces? Porque la gente cambia con el tiempo, y las cárceles no están para clasificar presos. Se supone...
#15 Lo que me da asco, es que haya gente que vea a estos tipos como héroes.
Que le den un permiso de 6 días después de años encarcelado, me da exactamente igual.
#22 Hay gente que tiene por héroes a raperos drogadictos, youtubers fascistas, y demás calaña.... hay gente para todo.
#15 ¿Y que tiene que ver A con B? Mezclas temas sin venir a cuento.
#18 Justicia sería que se pasara el resto de su vida en la cárcel, ya que aquellos a los que asesinó, según la wikipedia tiene imputados 82 asesinatos, no pueden salir del hoyo. Que venga ahora con arrepentimiento, me parece genial, más no sirve de nada salvo para quedar bien, o al menos intentarlo.
#38 Otro que mezcla A con B. Esta noticia va a de un terrorista. ¿O a ti te preguntan por la hora y respondes empataron a 3?
#42 La Justicia y el Derecho son cosas distintas. Estamos en un Estado democrático y de Derecho y tenemos que ajustarnos a ello, aunque el cuerpo nos pida otra cosa
#42 #44 Si no damos oportunidad a reinsertarse a un reo, que hacemos con el? Croquetas?
#45 Es que este no es un reo, este es un ser despreciable al que habría que dejar en la cárcel para siempre. Repito: según la wikipedia, 82 asesinatos imputados. Después de eso, arrepentirse queda muy bonito, más no es entendible que llegaras a esa cifra sin recapacitar antes.
#44 PPR para estos casos y listo. 82 asesinatos, ahí es nada.
#9 A ver, ha sido juzgado y condenado. Lo que exceda de eso es venganza y no justicia
#9 35 años en el maco, me parece de puta madre que los etarras se pudran en la cárcel, lo que no me parece bien es que los Galindos & Co. no se pudran también en el maco.
#3 No la ha cumplido. Es un permiso de seis días. Luego, vuelta al trullo (y si acaba saliendo de allí con los pies por delante, no seré yo quien lo lamente).

Recordemos una de sus “heroicas hazañas”: la casa cuartel de Zaragoza (11-12-1987). Once muertos (cinco de ellos niñas) y 88 heridos.

Ni olvido ni perdón.  media
#7 Ha cumplido con lo exigido para el permiso, pese a una norma más rigurosa que para los presos "comunes". Desde luego no soy partidario de sus "gloriosas hazañas", pero ahí en Valencia tienes a un responsable de 224 muertes (9 de ellos niños) y no pasa ni media
#11 Lo de Valencia, y también lo de Madrid, está por emitir sentencia. Cuando tengamos sentencia ya veremos si es suficiente o no.

Mientras tanto, este hijo de su madre fue jefe de una organización que se dedicaba a matar cobardemente a inocentes. Todo lo que sea seguir en prisión me parecerá bien.
#11 Porque todos sabemos que ETA mataba gente a base de fenómenos meteorológicos.

Venga, negativo y para casa.

cc #7
#31 Matar por negligencia es matar también. Te devuelvo el negativo
#32 Devuelto de nuevo, por comparar un fenómeno metereológico con asesinos a sangre fría.

Hay que dar puto asco.

Al ignore, no me eches más el aliento a bar mañanero.
#7 Esto pasa porque es una herencia de la dictadura. Si se tuvieran en cuenta los cientos de miles de inocentes asesinados por el gobierno de Franco, esto se tomaría más en serio.
#3 No ha cumplido ni los 40 años.

Cuando haya cumplido los 4800 años a los que fue condenado, hablamos.
#23 Dedos demasiado rápidos. Ha cumplido con lo necesario para que le den un permiso
#25 Incorrecto, no ha cumplido con los tres cuartos de condena, que son 3.600 de 4.800 años.

Pero claro, la legislación está puesta de tal manera que si asesinas en pack te cae menos por asesinato que si matas a uno solo.
#27 E limite máximo de condena efectiva, según el Código Penal (art. 73 y siguientes, si no me confundo) es de 40 años. Los beneficios de régimen penitenciario se computan sobre el límite efectivo de condena, no sobre el teórico. Precisamente en relación con este individuo y por un recurso ante el TEDH se derogó el método de cálculo que tomaba en cuenta el total teórico de la pena y no el efectivo
#30 No me has dicho nada que no sepa. Lo que estoy diciendo es que lo que no puede ser es que, a partir de cierta cantidad de delitos, éstos te salgan gratis. Y si hacemos comparaciones un tanto, posiblemente, repugnantes pues... la cosa va a peor.

No estoy seguro de si está así establecido penalmente pero sí sé que al menos querían ponerlo de cuando lo de la manada: que en el caso de violaciones en grupo cada uno de los integrantes del grupo no solo tengan condena por la violación que cometen…   » ver todo el comentario
#36 Vale, lo del tema de las condenas penales es un asunto en que intervienen más los sentimientos que el Derecho. Cualquier víctima de cualquier delito lo considerará como escasamente penado, y desde su punto de vista tiene razón. El problema en los casos de terrorismo es que se intenta aplicar una política de mano dura que no es compatible con los principios generales del Derecho, ya que se intentan imponer agravaciones de penas por leyes especiales, lo que no es aceptable desde el punto de…   » ver todo el comentario
#39 Aunque diga palabras ejemplares como "hijo de la gran puta", no me baso en sentimientos sino en lógica, o lo que me parece que es lógica. Primero porque a un asesino de, entre otros, niños inocentes yo creo que el apelativo "hijo de la gran puta" incluso puede quedarse corto.

Pero es que lo que puse en mi anterior comentario como ejemplo es eso, un ejemplo comparativo de cómo dos delincuentes (técnicamente cinco y uno, pero eso) con delitos muy diferentes y penas…   » ver todo el comentario
#40 No te quito la razón, todo lo contrario, pero insisto en que el Derecho Penal debe tener unos límites, precisamente para evitar que el poder lo utilice a conveniencia, y tampoco se puede hacer, como igual nos pediría el cuerpo, un Derecho Penal de víctimas, porque cada víctima pediría condenas probablemente excesivas en su propio caso. Como anécdota soy lo bastante viejo para recordar los buenos y viejos tiempos del caballo, con los yonkis furiosos, armados y peligrosos por las calles. Hubo…   » ver todo el comentario
#43 Yo no he pretendido personalizar, nada más lejos. Digo que no puede ser que delitos con penas tan exageradas puedan acabar siendo igual que otros, en la práctica, que no son ni remotamente tan exageradas.

No entro en la motivación de la condena en sí sino la condena como tal.
#48 La razón teórica (lejana, entiendo) es la racionalización y evolución del concepto punitivo del Derecho. En Europa, en general la pena ha evolucionado a un sistema menos brutal que en Estados Unidos, por su fundamento religioso-bíblico. Esto empezó cuando se reformaron los denominados Códigos Sangrientos del Reino Unido porque eran demasiado bestias (tenían más de 200 delitos castigados con pena de muerte) y se pasó de unos criterios ultrarrigurosos a otros más permisivos, con las…   » ver todo el comentario
#50 Corrígeme si me equivoco, pero me parece que si matas a alguien, te enchironan, sales, matas a alguien, te enchironan, sales, matas alguien y te vuelven a enchironar y sales (no sé si daría tiempo en la vida de alguien para repetir el bucle más veces) te vas a comer más cárcel que si matas a tres de una tacada.

Dicho lo cual, estoy completamente en contra de la pena de muerte por múltiples motivos. Pero sí creo que, lo dicho, si alguien ha cometido determinados delitos (no tanto por el…   » ver todo el comentario
#51 No te equivocas, pero el caso del tipo este es distinto. Comete los asesinatos y le pillan luego. Como existe unidad de causa, aunque se hayan juzgado por separado, las sentencias condenatorias se vienen a unificar porque, por ejemplo, este tipo no mató a su cuñado porque le daba la brasa, sino que recibía órdenes de sus superiores en la banda para matar a gente que no conocía de nada. Por eso dije lo de asesinatos por pertenencia a banda armada, es decir, que en cierto modo (no lo…   » ver todo el comentario
#52 A ver, que a este energúmeno hay que meterlo dentro de lo de pertenencia a banda armada y demás, pero hablaba un poco más en general. Tú imagínate a uno que, estilo yankee, entra en un colegio y monta una carnicería

A lo que me refiero es que no puede ser, no me cabe en la cabeza (y no la tengo pequeña), el que cuanto más mates "del tirón" menos pena te toque por asesinato. Es absurdo.

Vamos, que yo no entiendo que un tío al que le caigan miles de años de condena pueda volver a la calle, es que no lo concibo.
#53 Es muy difícil entenderlo, a mí también me rechina, pero el legislador se tiene que ceñir a los principios del Derecho, que son los que son. Y si el poder legislativo quiere cambiar las cosas tiene que hacerlo muy bien, y en este país no estamos sobrados de lumbreras en el legislativo. Son más bien criterios prácticos: no existiendo la cadena perpetua por la ley las condenas penales efectivas han de tener un límite temporal, ya que de lo contrario, tendrías una cadena perpetua de hecho y no de Derecho, lo que contravendría precisamente la ley
#54 La ley nos la hemos puesto nosotros así que igual que se tiene una, se cambia por otra, que no es ley divina. Que sí, que se tienen que dar unas mayorías y blablabla, pero eso es cambiable.

Yo sí considero que tiene que haber una perpetua como opción, pero vamos, eso.
#55 Teóricamente sería modificable, pero tendría una difícil explicación jurídica en cuanto a su constitucionalidad incluso. Ya no te hablo de los teóricos del Derecho ni la tendencia europea en general, que es que incluso teniendo cadena perpetua en sentido estricto, la misma es revisable, revisión que va desde el cumplimiento de 10 años de condena a los 40 de Hungría (cuyo Código Penal, si no me equivoco y recuerdo bien las clases de Derecho Penal, es de 1978 ó 1979 con modificaciones, es…   » ver todo el comentario
#56 Yo no entro en los detalles de para cuáles delitos, aunque se pueden entender algunos, simplemente creo que hay gente que no merece volver a salir a la calle nunca.

Y la Constitución es modificable. En la práctica imposible porque no se juntará quien lo quiera hacer, pero se podría.
#57 Se podría, igual que modificarla en el sentido de declarar la República, pero sinceramente no lo veo. Y lo mismo ocurriría si quisieses reformar el Código Penal, que hay que hacerlo por Ley Orgánica, y las modificaciones de nuestro Código actual han sido hasta el momento en asuntos bastante razonables y en los que no había demasiada polémica
#58 Ya, eso, que es posible pero altamente improbable.

Gracias por una discusión razonable y razonada.
#59 Yo también te la agradezco. Lo bonito de esto es que se puede debatir de forma razonable con gente que no piensa como tú. Lo fácil es esperar el aplauso de los que piensan como tú, pero mi ego alcanza el nivel argentino, no hace falta que me lo masajeen. Un placer siempre debatir contigo.
#60 iys, que me sonrojo

xD
#1 7291 muertes en otro atentado y a los autores ni se les está juzgando.
#10 Pero a mí que me cuentas?
Has leído la noticia? De qué y quién habla? Tu afirmación justifica que un terrorista acabase con varias personas inocentes?

Que puta manía de hablar de otras cosas en una noticia que hablar de que un etarra con 33 víctimas en sus manos va a tener 6 días de permiso.

Que hay mucha gente en este país sin juzgar y que debería estar en la cárcel no hay duda. Pero que este tío es un hijo de puta y será reconocido como héroe no tienen nada que ver con lo otro
#12 pues que estamos en un país dónde hay cosas que no se juzgan. Que este escombro se vaya 6 días se permiso no me sorprende.

Hay cosas peores sin juzgar y no veo tanta gente ofendida.
#10 Cuando se usan las palabras tan alegremente como tú, estas pierden su significado y se impide la comunicación.

Si quieres que se te entienda, usa las palabras adecuadamente. De lo contrario solo estás intoxicando.
#1 Que reniegue de la violencia es encomiable.
#13 Encomiable es no recurrir a la violencia; renegar de ella inmediatamente después de ejercerla puede ser comprensible y hasta aceptable; renegar cuarenta años después es simplemente irrelevante.
#1 Con las pintas que tiene no le dejaba ni salir al sol, vaya pinta de bestia cerril.
#1 no hables así del PP y VOX, está claro que lo van a utilizar para sus intereses partidistas. Vamos, como siempre han hecho con las víctimas de ETA.
#1 7291 y la gritan presidenta presidenta!!!!!
#1 Los presos de ETA renuncian a los homenajes públicos tras salir de la cárcel
www.abc.es/espana/abci-colectivo-apoyo-presos-renuncian-recibirlos-act
#1 de acuerdo, pero Donald Trump es un asesino violador del Derecho Internacional aplaudido por Abascal. O todos o ninguno.
Escoria arrepentida: escoria es y será.
Que la tierra no te sea leve.
a esos partidos que utilizaron el caso de esta persona para recrudecer por la puerta de atrás penas privativas de libertad en contra de los acuerdos internacionales y de los derechos humanos... ¡un saludo!
#5 ¿Y te parece mal que los asesinos condenados a cientos o, como en este caso, a miles de años de cárcel por sus acciones se pasen el resto de sus días en la cárcel?

Porque a mí desde luego que no.
afortunadamente ahora sería PPR. El mundo es un sitio mejor sin terroristas sueltos.
Valiente paso, sin duda
El titular da lugar a malinterpretaciones.
Lo de insultar y mandar al ignore, a eso me refería
La ‘doctrina Parot’
Además, dio nombre en 2006 a la llamada ‘doctrina Parot’ con la que el Tribunal Supremo dio respuesta a un recurso de este preso que supuso el alargamiento de la estancia en prisión de los terroristas. Siete años después, en octubre de 2013, la Justicia Europea la anuló y fueron excarcelados 63 etarras.


Por eso me sonaba...
#8 que te suene por eso y no por haber participado en atentados en los que murieron 38 personas asesinadas y otras 200 resultaron heridas demuestra que en este país no se enseña lo que se debería o que la memoria es muy corta.

Este terrorista no debería salir nunca de la cárcel.
alguien que mata inocentes no cumple nunca, pero bueno, ahora fuera de prisión

menéame