Publicado hace 2 días por salteado3 a forococheselectricos.com

SAIC: el grupo propietario de MG, entre otras marcas, tenía un arancel impuesto del 38,1%; la Comisión ha rebajado su tasa al 37,6%, un 1,31% menos. Geely: el gigante chino, de la que dependen Volvo, Polestar y otros, pasa del 20% al 19,9%, rebajándose apenas una décima porcentual. BYD: Build Your Dreams era una de las tres compañías que tenían unos aranceles individuales impuestos, en su caso del 17,4%. El fabricante número 1 mundial en vehículos enchufables mantiene su arancel inalterado.

Comentarios

M

Cede = Del 38,1% al 37,6% y del 20% al 19,9%. Y en solo dos marcas

Maverick89

¿forococheselectricos.com?

reithor

Esto es tan cutre que tiene la marca de bolaños y pons.

tsumy

Bofetada a mano abierta de parte de china ya. A ver si aprende la UE a dejar de hacer de perro faldero de usa y empieza a llevar su propia agenda de una vez

ChatGPT

a los chinos no les gusta que los vacilen, y son pacientes...

sxentinel

#5 China no esta ahora mismo como para ser paciente...

https://www.xataka.com/movilidad/china-vive-continua-guerra-precios-coches-electricos-aiways-bancarrota-solo-contempla-salida-europa

La sobreproducción que ha alimentado, se esta volviendo en su contra y si no puede dar salida a esos vehículos muchas marcas van a quebrar con lo que ello supone para el resto de la cadena de producción.

¿Por qué crees que se han avenido a negociar tan rápido?

https://www.bolsamania.com/noticias/economia/china-pide-europa-cancelar-aranceles-coches-electricos-anuncian-negociaciones--16981313.html

China puede mantener su industria del móvil, porque el coste de un teléfono móvil se lo pueden permitir hasta en África. Comprar un coche es un asunto diferente.

Esto no es mas que un gesto de la UE, para demostrar buenas intenciones si China entra en razón.

Leni14

Lo lógico era "negociar".