Hace 1 año | Por Llaqui a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por Llaqui a lainformacion.com

Bruselas plantea que las plantas de energía renovable se consideren de "interés público primordial", lo que les permitiría tener nuevos procedimientos de autorización y una evaluación simplificada en ciertos casos y clarifica el ámbito de aplicación de algunas normas contenidas en las directivas de Aves y Hábitat. La Comisión también propone que los equipos de energía solar y de almacenamiento "in situ", así como las conexiones de red, se aprueben en un plazo máximo de un mes.

Comentarios

sorrillo

A ver si esto también ayuda a que los mal llamados ecologistas dejen de bloquear proyectos de energías renovables.

lgg2

Huele a acuerdo con las energéticas de cara al impuesto europeo a sus beneficios y los topes al gas. Negocietes y mucho grupo de presión.

blockchain

#5 bienvenido sea, si el librarles del impuesto o compensarselo es a través de más potencia instalada de renovables, han cumplido con el objetivo.

Porque recuerda, el fin es la transición energética, no el recaudar más.

lgg2

#7 Yo no le pongo la pega en eso. Donde la pongo es en que no va a salir más caro sin dudas. Por un lado el "desbloqueo" puede dar lugar a auténticas aberraciones en algunos parajes, y por otro seguiremos pagando cara la energía porque se les han encarecido las instaciones.

enochmm

No hace falta relajar los procedimientos ambientales. Hace falta más personal para llevar a cabo esos procedimientos con rapidez.

Movimiento neoliberal de manual.

blockchain

#3 eso, cuando un proceso es una mierda, pongamos a más carne a gestionarlo.

Cuanto más grande la máquina de la administración, mejor, verdad?

enochmm

#6 El proceso de evaluación de impacto ambiental no es una mierda. Lleva más de 20 años mejorandose y aún así no es perfecto, pero es lo mejor que tenemos.

blockchain

#8 mejorándose o enrevesandose?
Son dos puntos de vista para el mismo hecho....

enochmm

#9 Obviamente no tienes ni pajolera idea de lo que hablas. Este mismo año ya se produjo una simplificación en los trámites ambientales para proyectos de energía renovable.

Pero tu vienes con tu discurso neoliberal bien aprendido. Pues nada, sigue en tus mundos de Yupi.
Si quieres cuando conozcas la normativa y los trámites vuelves y seguimos hablando.

javibaz

Y con esto se sigue menoscabando, poco a poco, la soberanía de los países europeos en favor de los Estados Unidos de Europa

Don_Pichote

#2 ser energéticamente independiente es la única manera de quitarse la dependencia a Estados Unidos, Rusia y otras potencias energéticas….

Que te olvidas que por ejemplo Vestas y Siemens Gamesa (los dos mayores fabricantes de aerogeneradores) son Europeos. Como muchas otras empresas solares muy potentes en el mundo.

Xuanin71

#2 bien avanzamos

aupaatu

Dos décadas dejando para mañana para ahora con la disculpa de la emergencia saltarse todos los procesos necesarios para instalar cualquier empresa en terrenos no destinados para la industria.
Lo de una industria energética pública en terrenos públicos para mañana y el autoconsumo también.
Primero mantener a los que controlan la industria energética contaminante y después ...seguiremos con las prisas por otra causa.