Hace 1 año | Por nereira a efe.com
Publicado hace 1 año por nereira a efe.com

El Consorcio Sanitario de Terrassa (Barcelona) ha programado para el 23 de agosto la eutanasia a Eugen Sabau, conocido como el Pistolero de Tarragona, después de que el Tribunal Constitucional (TC) haya rechazado los últimos recursos con los que sus víctimas pretendían paralizar su muerte asistida.

Comentarios

J

Si estaba tan enfermo que no puede acudir a las sesiones del juicio, tampoco se podría celebrar.
Si tenía bienes, los perjudicados puede acudir a la vía civil. Pero generalmente estos delincuentes no suelen tener bienes de los que percibir la debida indemnización.

m

#17: Aunque también le debían dinero en la empresa, así que por ahí podrían conseguirlo. De hecho si eso fuera cierto, pondría parte de la indemnización a la empresa por causar en parte la situación, o sea, no puedes dejar a la gente sin cobrar tanto tiempo.

D

#2 vanos a dejar a una persona un año sufriendo dolor crónico para que le juzguen ? Eso ye venganza no justicia

m

#4: Por eso el juicio debería ser lo más rápido posible.

D

#6 pero está consciente o en coma o similar?

m

#7: Está consciente pero en el hospital, porque si no no habría podido pedir la eutanasia.

D

#8 ni idea de que la había pedido el, pensaba que estaba en plan muerte cerebral o algo y lo iban a desenchufar

a

#9 El caso que planteas no es eutanasia.

D

#14 ya, pero me sorprende que den la eutanasia "tan fácil" cuando antes era muy difícil, véase "Mar adentro".

a

#15 Antes no era muy difícil, era ilegal.

D

#18 pero se hacía igualmente.

D

#4 Sí. Lo que no es justicia es que las víctimas se queden sin indemnización porque, una vez más, se prioricen los derechos de los delincuentes sobre los de las víctimas o la sociedad en general. Asco de país que se nos está quedando.

l

#2 La decision de eutanasia puede estar contaminada por el juicio. seria importante celebrar el juicio, para asegurarse que su decision no es contaminada y quiere morir de verdad.
#10 El mismo podia haber evitado su situacion, las victimas no. #indubio_pitorreo
#3 #5 Eso entiedo yo. No se puede juzgar despues de muerto y si no hay sentencia los hechos no son probados.
El reo podria firmar un acuerdo reconociendo los hechos y acelerar el proceso sin desamparar a las victimas

D

#10 se puede juzgar in absentia , se ha juzgado y condenado a un tipo por un doble asesinato sin arma ni cuerpos y no se puede juzgar a este tipo ? Además la indemnización da igual que esté vivo o muerto , si no tiene bienes como la va a pagar? Decir la verdad queréis venganza y no justicia

patadevaca

"¿Qué pasa con el resarcimiento de las víctimas?", he leído por ahí. Y es que es jodido emitir un Veredicto.

Al parecer, el pistolero, pondrá fin a lo que inició. Paradójico, pocos tenemos esa elección.

m

#1: Al menos que hagan el juicio... yo entiendo que si su vida es un infierno (le quitaron una pierna y le dejaron un dolor permanente) ya puede haber pagado por lo que hizo, pero el juicio lo tienen que hacer.

G

#1 Sus herederos en caso de tenerlos tendrían que responder con la herencia.

a

#3 No sin una sentencia que establezca la obligación de indemnizar.

i

#5 Y tampoco si renuncian a la herencia.

D

#11 renuncien o no a la herencia se responde con la herencia mínimo

i

#13 Pero pueden pasar bastantes años hasta que Hacienda pueda echarle mano, porque hay que esperar a si alguien la reclama.