Hace 4 meses | Por Atusateelpelo a lavozdeasturias.es
Publicado hace 4 meses por Atusateelpelo a lavozdeasturias.es

El hotel Torrecerredo de Arenas de Cabrales lleva un año probando esta modalidad de organización del trabajo a base de «mucho compromiso, unión, organización y control de tiempos»

Comentarios

pkreuzt

¿Para cuando la jornada de cero días?

sxentinel

#1 Cuando seamos capaces de producir lo que necesitamos para sobrevivir en horas en lugar de días. Como ocurre hoy en día que podemos producir lo necesario en cuatro días en lugar de cinco. El resto solo sirve para hacer ricos a unos pocos.

pkreuzt

#2 Ehm. . . hace tiempo que podemos producir lo que necesitamos para sobrevivir en horas en lugar de días. Pero estamos inmersos en una sociedad consumista y generadora de falsas necesidades. Así que la mecánica es que trabajamos más para producir (y comprar) cacharros que realmente no necesitamos.

Y eso sin entrar ya en el campo de la automatización del trabajo, que aún reduce más la mano de obra necesaria.

sxentinel

#3 Veo que estamos de acuerdo... Tu comentario reafirma lo que digo.

camperuso

#1 huy, hay mucha envidia y cainismo como para que esa sea la dirección a tomar... yo todavía te tengo esperanzas, sin embargo

txematools

#1 La tienes cuando quieras.

tiopio

#1 Esa es para cuando te ingresan en la residencia gestionada por la loca del coño.

El_Tron

Los perroflautas de esta web llevan años con la jornada de cero días. La paguita y cuatro trapicheos con el hachís, y a vivir.