Hace 9 años | Por lumine a msn.com
Publicado hace 9 años por lumine a msn.com

El mayor experto mundial en el papel de los perros en los brotes de ébola le da la razón. “No hay que matar al perro, porque es importante desde el punto de vista científico”, sentencia por teléfono Eric Leroy, director general del Centro Internacional de Investigaciones Médicas de Franceville, en Gabón. Leroy es el principal autor del único estudio sobre el tema, que analizó a posteriori un brote de ébola en Gabón entre 2001 y 2002.

Comentarios

ochoceros

#1 Ahí les has dado. Debería de haberse quedado mirando al sol en un descampado para luego decir que la Virgen de la Macarena le ha transmitido el mensaje de que el perro no debe ser sacrificado.

A

Yo sin tener ni pajolera idea propuse lo mismo que este señor y me respondieron que no sabía de lo que hablaba (que hay que reconocer que no sé de lo que hablo, pero también hay una cosa que se llama sentido común).

jamaicano

No soy ningún experto, pero para investigar habrá que hacerlo bajo unas condiciones muy muy controladas para que la investigación sirva. No vale pillar a un perro cualquiera que no se sabe cuando se infecto si es que se infectó... ni se sabe si fue por saliva o algo...

Es que parece que la gente quiere agarrarse a un clavo ardiendo para salvar al perro

D

#3 Bueno, esta claro que este perro no es un perro cualquiera, es el perro del caso 1 con el que estuvo una semana. El que si es experto dice que hay que mantenerlo vivo porque representa un interés importante para el estudio del virus y de su posible pandemia.
Parece que la gente se quiere agarrar a un clavo ardiendo para matar al perro.

c

Además los perros infectados era porque HABÍAN COMIDO ANIMALES INFECTADOS MUERTOS. NCBI en un informe: los perros sí se infectan y transmiten el ébola

Hace 9 años | Por --276990-- a ncbi.nlm.nih.gov

Paremos el alarmismo que no sirve de nada.

D

Lo que está diciendo es que es mucho más razonable estudiar al perro y ver cómo se desarrolla el virus para saber datos muy importantes, como cuánto tiempo permanece la enfermedad o qué sintomas pueden revelar que un perro esté contagiado.

Para poder informar a los dueños de otros perros cuanto tiempo deben tener a su perro en observación y evitar el contacto ¿una semana, un mes? El problema es que los animales no desarrollan la enfermedad. Un perro no muere de ebola, para ellos es como una gripe, pero son vectores de transmisión a los humanos.

Ya sé que la solución ideal sería matar a todos los perros del parque o talar los bosques para acabar con los incendios.

D

#11 Es verdad el PP y los franquistas siempre han destacado por ser defendidos por grandes intelectuales, no como los repúbicanos

isra_el

#15 solo te falta hablar del frente popular con el tema del ébola.

D

#16 Estoy hablando de "médicos" y avances de la medicina en España que fueron validos durante el franquismo y también nazismo en Alemania fue condecorado. El hijo de ese personaje recibió un premio Planeta en los 80 y hasta los 90 ejerció dando esas gilipolleces como validas. Esta claro que la medicina en España brilla por su ausencia. Solo veo vendedores de humo por aquí. Unido a la gilipollez del gobierno que tenemos, y los recortes. El frente popular queda muy atrás

isra_el

#20 Venga va, lo que tú digas. Coño que ya sabemos que tenemos un bipartidismo continuista del franquismo pero yo creo que es traer por los pelos hablar del tema de Vallejo-Najera en esto del Ébola.

D

#21 Criticar al gobierno en general no va por los pelos. Recordemos tambien como se trato el caso del aceite de colza en España. https://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_la_colza. El ministro de sanidad de la época Jesús Sancho Rof dijo:

«Es un bichito tan pequeño que si se cae se mata». A la altura de Ana Mato esto es un completo desastre y nadie va a dimitir

D

El mayor experto mundial en el papel de los perros en los brotes de ébola

Esta claro que no es parte interesada, sin duda

D

#4

Yo no digo que no sea experto. Digo que es parte interesada .
En España estamos en la fase de evitar le expansión del virus.

Cuando se trajeron a esas personas infectadas nadie dijo "Bien, podremos investigar".
El objetivo era intentar salvarlas, aunque se sabia muy dificil. Y se le aplicó a una de ellas tratamiento experimental.

El perro ha de ser sacrificado si hay la más minima duda de que pone en riesgo algo. Aunque sea la duda

D

Tarde chaval, ya está muerto e incinerado.

R

Experto de verdad o experto de mentiras como los economistas del FMI, BCE, TV3, etc, etc?

L

Este pobre tiene todos los números para sufrir un forever alone. Al menos en España.

armitagero

pues pobre perro solo tiene dos opciones o morir o servir de conejllo de indias para experimentos.... que culpa tiene el?

elvecinodelquinto

Creo que este buen hombre se refiere a que en un país civilizado sería muy interesante estudiar al can. Por favor, que alguien le aclare las cosas.

a

Si se sacrifica al perro ,que no se le ha realizado la prueba de Ébola .será porque nuestros amos han perdido todos los puntos cardinales, es una oportunidad para investigar ,y si no sabén hacer su trabajo que pregunten a Eric Leroy que tienen que hacer.Maldita canalla.

D

Los científicos no cuentan o lo dice el cura o no vale. El único "médico" que intereso a la ciencia era un psiquiatra vendedor de humo, franquista ha sido Vallejo-Nájera y estaba mal de la cabeza:

La ciencia franquista buscó sin éxito el ‘gen rojo’ en 50 reclusas de Málaga

La ciencia franquista buscó sin éxito el ‘gen rojo’ en 50 reclusas de Málaga

Hace 9 años | Por swappen a andalucesdiario.es

isra_el

#7 menudo calzador.