Hace 1 año | Por cocolisto a europapress.es
Publicado hace 1 año por cocolisto a europapress.es

El que fuera presidente es "muy consciente" de que su primera visita al continente tendrá efectos políticos "considerables", y ha señalado que no quiere que este anuncio sea una polémica ni que sea utilizado de forma política de cara a las próximas elecciones generales. A pesar de que Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, la política fundamental del Gobierno chino respecto a la isla ha sido hasta ahora la de una reunificación pacífica bajo el principio "un país dos sistemas".

Comentarios

D

#8 a ver, Yonny cogió su fusil dice que China mala y punto.

D

#10 Eso dice y dice. Yo nny le presto atención. 😾

L

#8 has hablado poco con taiwaneses tu

cocolisto

#16 Hombre,con todos no.

i

#8 si es así, muchos no se han dado cuenta.
Yo no tengo ni idea. Solo los rumores que corren por aquí.
Igual alguien que viaje o tenga curro o familia por allí podría ilustrarnos

Thermita

#8 No te preocupes, ya les montarán una revolución de colores. Y aquí los babosos lo aplaudirán mientras se relamen.

Yonny

#5

Ah, y los chinos SI quieren que los taiwaneses decidan? jaja

Mira, dá igual lo que quieran los americanos o los chinos. Taiwan es una democracia PLENA. Es decir: ya están decidiendo.

powernergia

#6 Claro, esta reunión es una muestra, y eso pone nerviosos a los que no les interesa que decidan.

Como me vas a volver a decir lo mismo y no me quiero repetir, ya lo dejo.

Yonny

#7 demostrar el qué? Un señor no elegido en las últimas elecciones no representa a nadie. Qué yo sepa!!

Y este señor además defiende la independencia de taiwan, o bueno, la democratización de la china popular.


De verdad, justificar lo indefendible... Y que interese a otros es irrelevante.

A ver si ahora vamos a defender las dictaduras sólo para oponernos al imperio...

powernergia

#2 "Y a los taiwaneses? desando dejar de ser una democracia plena para sucumbir ante una dictadura?"

Yo me confirmaría con que les dejaran decidir a ellos, pero eso no interesa a EEUU de ninguna manera.

Yonny

#3
No deciden? Que yo sepa la república de China (Taiwan) es una democracia plena, con más nota que España por cierto, y que Japón, Alemania o Francia. Y por supuesto, a años luz de Estados Unidos.

De dónde sacas que no deciden ??

R

#3 si miras las encuestas recientes en Taiwán, la mayoría de la población está a favor de la independencia, y gran parte del resto con mantener el status quo. Solo una minoría pequeña está a favor de la reunificación. El número a favor de la independencia ha ido subiendo con el tiempo.

No es EEUU el que no quiere que elijan ya que un Taiwán independiente sería la mejor opción para ellos, es China el que ha dejado muy claro multiples veces que si Taiwán se declara independiente, invadiran

powernergia

#21 EEUU, aunque está en la otra punta del mundo, hará todo lo posible para entorpecer una anexión libremente elegida por los taiwaneses.

R

#22 el tema es que ahora mismo la anexion solo es apoyada por una cantidad muy baja de taiwaneses. Y la cifra ha ido descendiendo con los años. Las nuevas generaciones que han vivido toda su vida en un Taiwán de facto independiente tienen poco interés en ser anexionados por China

powernergia

#23 China no tiene prisa para que eso cambie.

El único que tiene prisa es EEUU que está viendo como le comen liderazgo, y no va a parar en sus inferencias y provocaciones hasta llevarnos a la guerra.

R

#24 China no tendrá prisa, pero el problema no es que esté logrando sus objetivos poco a poco, sino que poco a poco cada vez está más lejos de la anexion. Cuando la gente se menos de cuarenta años de Taiwán piensa en China lo que ve es un país que les sabotea sus relaciones internacionales forzando a otros países a elegir entre China y ellos, un país que tiene peor situación económica y libertad individual, con una dictadura de partido. No es difícil imaginar por que los Taiwaneses preferirían ser independientes la verdad, no hace falta que metas a EEUU de por medio para explicarlo.

Globo_chino

#21 En caso de invasión China volarían sus propias fábricas y se llevarían sus técnicos a EEUU, dudo que eso sea lo que quieran los taiwaneses.

powernergia

Estas cosas no sientan bien al Amigo Americano.

Yonny

#1 Y a los taiwaneses? desando dejar de ser una democracia plena para sucumbir ante una dictadura?

Que sí, que américa muy mal, villanos y todo lo que quieras, pero oponerse a todo sólo porque dicho país está a favor me parece de lo más infantil y absurdo.

sotillo

#2 Esto es muy fácil de cambiar, basta encontrar un político taiwanés dispuesto a permitir unas bases de misiles de la OTAN, que gane unas elecciones y ya tienes a los chinos haciendo una operación especial

Yonny

#11

Ya no defendemos la soberanía? Qué rápido caemos en defender la dictadura sólo para oponernos a lo sé quién...

sotillo

#12 Yo si y no voy nombrando presidentes interinos

D

#13 presidente encargado, que es más democrático y chulo.

kumo

En Taiwan hace tiempo que lo que quieren mantener es el statu quo, es decir, su independencia de facto. Saben que de intentar mover las cosas, se podría poner todo bastante cuesta arriba, por decirlo suavemente.