Hace 1 año | Por eaglesight1 a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por eaglesight1 a lavanguardia.com

En los próximos años van a producirse dos situaciones clave que afectarán al mercado laboral: el envejecimiento de la población que creará la necesidad de sustituir a los numerosos trabajadores que se jubilan (correspondiente a la generación baby boom) y el desarrollo empresarial con nuevos perfiles de empleados, especialmente, técnicos especializados. La proyección que realiza Caixabank Dualiza en su informe anual, presentado esta tarde en Barcelona, es que en los próximos ocho años, hasta el 2030, se generarán 8,6 millones de puestos.

Comentarios

Garbns

#9 Los sectores donde más empleo se generará serán el comercio, la educación, la hostelería, la construcción y la industria. El estudio no entra a profundizar en las familias profesionales que serán más demandas.

Ahí, trabajos de alto valor añadido que ayudará a que los sueldos suban lo de este país no tiene remedio.

D

#49 Que sean curros que requieran baja o alta formación es independiente para un salario. Deberían cobrar más por las condiciones de mierda que tienen que no contemplan los curros que requieren más formación.

Y hasta un mono con una embolia se da cuenta de que, en España, cuando falta gente en unos curros es porque pagas una mierda y las condiciones son basura.

Garbns

#66 Que creas que todos los trabajos cualificados sean de oficina deja claro que no tienes las cosas muy claras o te falta conocer el mercado laboral.

Estamos de acuerdo en que España por normal general los salarios son muy bajos comparados con lo que hay por el resto de Europa (no todo, vete a comparar los sueldos de portugal, grecia o europa del este) y que el coste de la vida ha subido de forma desigual comparado con la subida de los sueldos.

Lo que no puedes hacer es decir que un trabajo no cualificado o con baja cualificación (camarero, limpiadora, etc) tiene que cobrar lo mismo que uno cualificado simplemente por el motivo de que "le echa horas o sus condiciones son peores", cuando esos puestos no generan valor o el que generan es muy bajo para la empresa y decir que el salario tiene que ser independiente de su cualificación.

Uno de los problemas que tiene España es que no hay muchas empresas que generen valor y que necesiten contratar a gente cualificada por los que tendrían que pagar más para atraerlos, una buena parte del entramado empresarial en España son PYMES y esas nunca (o casi nunca) van a tirar de los sueldos para arriba.

Y para eso habría que hacer un pacto de estado, para fomentar el I+D y apostar por la investigación/desarrollo de nuevas tecnologías, entre todos los del gobierno por una vez en la vida... (podemos esperar sentados)

D

#67 ¿Cómo que no? Por supuesto que sí. Si un curro tiene condiciones de mierda debe ser compensado salarialmente, salvo que quieras tener déficit de mano de obra, como pasa actualmente. Incluso en EEUU donde tienen que recurrir a la mano de obra infantil lol .
Esto del "valor añadido" apesta a magufada y excusa para justificar que haya peña a la que hay que pagar una mierda porque no tienen una formación técnica y que, por ende, tienen que tragar con condiciones de mierda.

No todo tiene por qué ser subir salarios. Con que reduzcan jornada laboral pagando lo mismo, se permita el trabajo en remoto, no toquen los huevos con las horas extras y jodan festivos/fines de semana ya ibas a atraer a mucha más gente.

RojoRiojano

#3 Pues no sé tú, pero en el mundo del mecanizado por poner un ejemplo, los salarios se han ido A LA PUTA MIERDA. No puedes esperar contratar trabajadores cualificados y especializados por putos 1200€
De cojones que faltan trabajadores. Por eso ocurre también lo que dice #6
Y es en todos los gremios. Luego destrozan el poder adquisitivo de la clase trabajadora y se quejan de que no venden una mierda.

El problema es el que es y punto. Y es global. Las empresas sólo saben de aumentar beneficios a costa de todo, un cortoplacismo rampante que se lleva primero las condiciones de trabajo y después las ventas. Y luego lloran porque no encuentran mano de obra. No te jode lo que no encuentran es esclavos.


If you pay peanuts, you get monkeys (Si pagas con cacahuetes, contratarás monos).

powernergia

#20 Los datos dicen que a mayor cualificación hay mayores sueldos, lo cual es compatible con que en nuestro país hay mucha precariedad laboral y bajos sueldos.

Si te quejas de que te pagan mal con un título de FP, puedes probar a quitarlo del currículum y luego nos cuentas.

RojoRiojano

#26 No me vengas con historias, no tengo que quitar el título, que yo he empezado desde abajo, he trabajado desde los 16, la FP me la saqué "tarde" porque tenía que trabajar, y sé muy bien la que hay con el tema salarios, y no. El título viene bien pero no es garantía de nada. Puta titulitis.

Y sigue siendo una barbaridad que un titulado en FP con experiencia apenas se lleva 100€más al mes que un peón.
Es necesaria una actualización de los salarios en general. Los beneficios empresariales han aumentado siete veces más que los salarios, está en portada.
El Banco de España constata que los beneficios de las empresas han crecido siete veces más que los salarios

Hace 1 año | Por --557077-- a eldiario.es

Y lo dice el banco de España, con lo que la realidad tiene que ser mucho peor.

Para que vengas aquí a decir tonterías sobre los salarios. Que he visto despedir a un trabajador experto y especializado que cobraba un buen salario para dejar en su puesto a su aprendiz, pagándole menos de la mitad del salario, y encima exigirle lo mismo o más. Enga ya.

powernergia

#35 "El título viene bien pero no es garantía de nada. Puta titulitis."

En realidad yo no me refería a los títulos, si no a la cualificación, a la empresa el título.le da bastante igual el título si demuestras experiencia y conocimientos.

"Y sigue siendo una barbaridad que un titulado en FP con experiencia apenas se lleva 100€más al mes que un peón"

El personal cualificado está claramente mejor pagado, lo cual es compatible con que en determinadas empresas las diferencias entre puestos sean pequeñas.

RojoRiojano

#38 Con experiencia y conocimientos demostrados, pretenden pagar salarios de peón especialista.

D

#26 Esta afirmación que haces es CIERTA. 100% contigo.

Lo que no quita que muchos que SI están formados estén también dentro de esa precariedad laboral y bajos sueldos y no debería.

Y ese es uno de los principales motivos de la emigración al norte de Europa donde la correspondencia entre formación y salarios decentes es mas justa y la precariedad menos habitual.

Kasterot

#3 di que sí, mezclando churras con merinas

powernergia

#14 Claro, fregando platos y limpiando casas se suele cobrar más que con trabajos cualificados, es lo normal.

#13 "Pagar convenientemente" ¿Es cobrar como en Alemania o Dinamarca?

No sé en qué mundo vives tú, pero el mundo real funciona de otra manera.



#11 Solo tienes que leer los comentarios para comprobar mi comentario anterior.

D

#18 Lo que te indica #14 es mas que habitual sobretodo en puestos donde se contratan a trabajadores en puestos de FP frente a los no cualificados.

Como te indica, yo me he encontrado muchos puestos no cualificados mucho mejor pagados y con mejores condiciones que otro con titulación. El ejemplo que te ha dado entre ser el camarero o friegaplatos frente a ser el jefe de cocina, en muchos sitios tiene poca diferencia salarial.
Trabajando en una consultora un compañero indico a RH que en su anterior trabajo en McDonalds ganaba un 30% mas y echaba menos horas y RH le contesto, ¿tu que quieres ser consultor o hamburguesero?
Mi sueldo en una fabrica de plásticos como aux. de operario a los 19-20 años mientras estudiaba fue el mas alto que tuve hasta casi los 30. Es muy lago plazo para que un titulo compense salarialmente, y muchos conocidos con titulación seguramente sigan cobrando menos que en ese puesto de aux. de operario a día de hoy con su titulación bajo el brazo y experiencia.

Si, eso pasa en España habitualmente.

F

#56 completamente de acuerdo. En España estudiar, " no vale la pena ". Cuesta, se pierden años de cotización y luego la diferencia salarial a veces es minima a cambio de mucha más responsabilidad. Penoso.

Vauldon

#18 si trabajases limpiando casas 40 horas semanales, si, cobrarias mas que en muchos trabajos con cierta cualificacion. Se paga entre 10 y 12 euros la hora, si asimilamos a las 1826 horas maximas anuales nos sale entre 18.000 y 22.000 euros anuales.

El problema es que esa gente suele trabajar entre 15 y 20 horas semanales, en diferentes casas.

ailian

#3 Pues muchos volverían del extranjero si se les pagase convenientemente, sí.

Gurpil

#14 En muchas ocasiones puedes llegar a joderte los mejores años de tu vida, por una perspectiva de futuro que no llega a materializarse.
Creo que subir el SMI, junto con un cambio de prioridades y valores puede hacer mucho por mejorar la salud mental de sociedades futuras. 
No dejo de pensar en ello por el bien de mis hijos.

Gurpil

#14 En muchas ocasiones puedes llegar a joderte los mejores años de tu vida, por una perspectiva de futuro que no llega a materializarse.
Creo que subir el SMI, junto con un cambio de prioridades y valores puede hacer mucho por mejorar la salud mental de sociedades futuras. 
No dejo de pensar en ello por el bien de mis hijos.

D

#14 Esto es lo que he dicho muchas veces. ¿Para qué cojones quiero ser encargado de un almacén con turnos rotativos de noche de mierda si pagan poco más que el SMI? ¿O para qué quiero ser responsable en un supermercado con lo que pagan?

Para eso me meto a repartidor que tendré horarios menos de mierda, no tengo que apagar fuegos, y trato bastante menos con la gente.

Es básicamente el mismo discurso de mierda de siempre y que ahora está de moda en EEUU, "la gente no quiere trabajar...", pero se dejan la otra mitad de la frase, "...por esos salarios de mierda".

D

#3 Más de una vez, he podido leer a algún meneante "presumir" de título universitario (ya sea diplomatura, licenciatura, ingeniería técnica, máster,etc).

La verdad, me parece de una soberbia bastante arcaica, sobre todo viniendo de gente ya cercana a los 50.

Sabiendo sobre todo que FP es una opción profesional extremadamente válida y altamente necesaria para la sociedadd.

Además, aunque por desgracia muchos consideren que no ocurre, los salarios son en muchos casos son competitivos incluso a mucho mayor nivel que una licenciatura, diplomatura, etc.


Una pena que los prejuicios muchas veces no nos dejen ver más allá de nuestras narices.

ccguy

#15 yo casi le causo un infarto a mi madre cuando le mencioné FP en lugar de carrera.

Al final carrera a medio terminar y a currar.

D

#21 Esa es otra, la intolerancia de los padres y el estigma (lo iba a entrecomillar , pero no viene al caso aquí) que crea que en tu familia haya alguien con FP.

La sociedad española tiene muchísimo que madurar aún, y dejarse ese "clasismo" y jerarquías para épocas pasadas.

Ese es el mayor problema entre tener carrera universitaria o FP.

ccguy

#24 ya ves, parece peor tener FP que no tener nada.

En fin, mis padres como niños de casi posguerra las pasaron putas así que hay que entenderles.

Para mi madre ser funcionario es lo más.

D

#15 Más de una vez, he podido leer a algún meneante "presumir" de título universitario
Nunca he visto tal cosa. También llevo poco tiempo aquí, eso es verdad.

D

#30 Los hay.

D

#34 eso quiere decir que algún día veré a alguno.
A mí una vez me dijo uno que tenía el título de doctor. Pero escribía con faltas de ortografía. Todavía me estoy riendo del ridículo. Ni mentir sabía el pobrecito. Aparte de eso, no he visto casos.

D

#44 Bueno, licenciados, ingenieros, doctorados catetillos los habrá siempre.

La titulitis es un mal a erradicar.

D

#52 Este no era un titulado cateto. Era un intitulado mentiroso.
Nadie de un nivel mediano desconoce la ortografía.

D

#30 Lo veras amigo, lo veras mas de lo que crees.

Y hay algunos que se creen que tener un titulo universitario ya les hace merecedores de SMU (Sueldo Mínimo Universitario) de 3000e al mes frente a cualquier otro trabajador sin una titulación universitaria.

D

#3 Según las estadśiticas oficiales, este problema tampoco existe porque hay parados en todos los sectores de España, así como una gran cantidad de demandantes de primer empleo. En total casi tres millones de parados, que se dice bien y pronto.

Según el artículo, además, este problema no existe a día de hoy y en el futuro, pues quizá. Hay que leer el informe para ver qué condiciones presuponen para que deje de haber paro.

Ya son muchas personas diciendo que este problema no existe.

powernergia

#28 Cualquiera que conozca el mundo de la empresa sabe que este es un gran problema.

Explicale a alguien que busca un soldador en Barcelona que en Cádiz hay soldadores en paro.
O pregúntale a un soldador en paro de Cádiz que porque no se quiere ir a Barcelona a trabajar.

Naturalmente el que puede pagar más se queda con los mejores, pero normalmente a costa de dejar a otra empresa sin ese empleado, el problema no se soluciona por eso.

D

#40 Que se vaya a la oficina de empleo de su comunidad autónoma y le pida trabajadores. Tampoco es tan difícil.

z

#40 es que muchas veces no se trata de pagar más, sino de pagar lo que corresponde.

En el famoso mundo de la hostelería (profesión de mi mujer) quieren pagar, no sólo menos de la categoría, incluso menos que el salario mínimo.

En su último trabajo (estuvo dos días): supuestamente 47,5 horas a la semana por 1200€, PERO con pagas y vacaciones prorrateadas y eso en una cafetería de un organismo público, o sea que tampoco se escondían mucho y además con una categoría inferior a la real, pero luego es que la gente no quiere trabajar. La puntilla es que además no eran 47'5 horas sino más de 50, en fin...

r

#3 En un foro de empresas y desarrollo uno de los ponente de recursos humanos dijo que havía escasez de técnicos.
Conozco uno del colegio oficial y un periodista que llamó para ver si les ayudaban con las ofertas y concretaban puestos y posiciones. Ninguna, evasivas y ninguna.

Uge1966

Me dijeron que estudiara una carrera, que eso me aseguraría el futuro... y resulta que el futuro es de los que "no valían para estudiar" e hicieron la fp: electricistas, fontaneros, delineantes, torneros...

D

#1 En los 80 y 90 no se oía otra cosa.

M

#4 en esa época, al menos en los 80, te vendían que los que no valían para estudiar se iban a FP… así que estaban mal vistas, en muchos casos, además, porque esos chicos tampoco querían hacer FP, querían trabajar pero no tenían la edad.

Conozco profesores de FP actuales y la cosa a cambiado mucho, pero desgraciadamente el “san benito” de estudios de segunda cuesta de eliminar.

s

#36 Hombre, escribir "a cambiado" y "cuesta de eliminar" ... No creo que ayude mucho a demostrar lo contrario ...

P

#1 en su momento era verdad, cuando la gente no iba a la universidad por defecto si no todo lo contrario. Ahora hay muchas carreras que tienen más titulados de los que el mercado puede absorber y también hay títulos que directamente sirven para poco más que hacerse profesor de eso mismo.
En las FPs los empleadores ven trabajadores capaces de desarrollar una función específica y a los que no tienen por qué pagar tanto, ya sea de entrada o ya sea a lo largo de los años.
Ahora, FP también hay que saber elegir, no creo que a los joyeros se los rifen (no lo sé, por poner un ejemplo)

Yonny

#5

Qué no hay que pagar tanto? Si son los mejor pagados!! Porque escasean y porque son productivos.

Uge1966

#7 Un amigo estudió FP de delineación... ignoraba que ya no existiese.

Alakrán_

#7 No es cierto, no se estudia delineación como tal, pero hay FP superior de obra civil, de edificación y algunas ramas más, que en una gran parte no dejan de ser delineación.
En edificación te puedes encontrar a arquitectos delineando, pero en otras ramas como la obra civil es bastante extraño ver a técnicos superiores, entre otras cosas porque no es la mejor de las ideas.

Moal

#33 me lo dices o me lo cuentas?
Soy delineante fp2 , técnico superior en desarrollo y aplicación de proyectos de construcción, arquitecto técnico y Máster BIM .
Se de lo que hablo.

Alakrán_

#41 Anda que al que se lo dices...
Que grande es interné

Moal

#51 y tu? Lo mismo estudiamos juntos

R

#41 como está el sueldo de delineante?

Moal

#55 mal, comparado con un fontanero o un arquitecto.
Aún hay administraciones públicas que buscan delineantes.

Moal

#33 en obra civil solo he conocido topógrafos o ingenieros industriales dibujando.

Alakrán_

#42 ¿ingenieros industriales dibujando en obra civil? Me pinchan y no sangro.
LLevo más de 20 años trabajando en proyectos de obra civil y no he visto a ninguno de los perfiles que hablas delineando.
Ingenieros industriales como mucho los verás en proyectos de instalaciones ferroviarias.

Moal

#50 redes eléctricas y ferroviarias que es básicamente a lo que me dedico.

Yonny

#1

Joer, te debiste quedar en la egb

La FP es mucho más: cocineros, auxiliar de enfermería, diseñadores, programadores, técnicos de laboratorio, y luego hay un montón de grados superiores.

D

#1 Están igual de asfixiados que tú, por eos no te preocupes.

Alakrán_

#1 "no valían para estudiar", no podían permitírselo o es lo que querían hacer.

Uge1966

#29 La frase era: el que vale, a la uni; el que no vale, a fp. No lo secundo, digo que era lo que se decía.

ElenaTripillas

#1 es que aquí todo e mundobquierecsentarsecen una silla, frente al ordenador y de la ornada tirarte tres horas jugando al quaqe o lo que sea o al meneme y de trabajar poco, sin frío ni calor ni callos, con un sueldo que a veces es para pensarse si realmente está mejor ganado que el de un chispas y con teletrabajo, naturalmente, ya le ataré el ratón a la cola del perro

Ankor

Es fácil, pagar correctamente a la gente.
Dignificar las profesiones del FP para que no se sientan como los hermanos tontos de la educación.
Poner barreras al intrusismo. Estoy harto de ver ingenieros haciendo trabajo que no les corresponde por titulación con cualquier excusa.

D

#2 Estas noticias se hacen para conseguir que haya muchos candidatos a esos puestos de trabajo y poder pagar poco.
No es una queja, es una campalña publicitaria.

M

En los próximos años van a producirse dos situaciones clave que afectarán al mercado laboral: el envejecimiento de la población que creará la necesidad de sustituir a los numerosos trabajadores que se jubilan

Antes nunca se había producido este extraño fenómeno, nadie envejecía y se jubilaba o moría.

n

#8 Pero historicamente ha habido suficientes jovenes para sustituirlos. Si habia menos por ejemplo por una guerra tambien habia falta de mano de obra pero normalmente fueron casos puntuales

Garbns

#8 Se refiere a la pirámide poblacional con el baby boom y sí tienen algo de razón, aunque no será tan catastrófico como lo quieren poner porque lo que haga falta ya vendrán de fuera porque el sueldo de aquí sigue siendo alto en comparación con otros sitios (portugal, europa del este, sudamérica, etc)

Tribuno

¡Hombre, hacía tiempo que no veía el típico anuncio de periódico que dice que falta mucho pesonal en X sector para que la gente se anime a masificarlo y caigan los salarios! ¿Esta gente se creen que somos gilipollas?