Hace 2 años | Por --394145-- a ecowatch.com
Publicado hace 2 años por --394145-- a ecowatch.com

Muchos países han adoptado el objetivo climático de lograr cero emisiones netas para 2050, pero un país está yendo más allá. El parlamento de Finlandia aprobó una nueva Ley de Cambio Climático la semana pasada comprometiéndose a lograr emisiones netas cero para 2035 y emisiones negativas para 2040. Si bien el cronograma en sí es notable, la ley también convierte a Finlandia en el primer país en hacer una promesa de negatividad climática legalmente vinculante. “Los países de altos ingresos deben asumir un papel progresista y activo cuando...

Comentarios

D

«emisiones netas cero para 2035»

No se lo creen ni ellos.

anv

#3 Para 2035 quién sabe quién estará gobernando y le tocará el marrón de explicar por qué tiene que derogar esa ley.

Feindesland

Como si le importase a alguien lo que hagan los finlandeses. Para los que son, como si escupen en los acuíferos...



Postureo...

trixk4

#2 No es postureo, es un compromiso legal vinculante.
¿Que en Finlandia son pocos? Menos da una piedra y sirven como ejemplo. Ya nos gustaría si la CAM firmase lo mismo.

Feindesland

#6 A mí no me gustaría ni de coña, proque , a lo mejor, para no arreglar NADA, me hacen comerme no sé qué restricciones.

i

#2 es importante como simbolo y prueba de que es posible.

Hasta que mesner escalo el primer 8.000 sin oxigeno la mayoria creia que era imposible.

Los pioneros marcan en camino.

Feindesland

#10 A, vale, que es un símbolo y tal....
Bueno, pues entonces tanta paz lleven como dejan, oye...

i

#12... y prueba de que se puede hacer. Eso tambien es impostante. Para los que diga ... "Uff, eso es muy complicado, eso no se puede." Bueno, pues si se puede. Vamos a intentarlo nosotros tambien.

Feindesland

#14 cinco millones uy medio de habitantes en un país dos tercios de España...

Y luego lo ponemos de ejemplod e que se puede no se qué...

Pero a ver.... Que la relación entre recursos y población lo es todo.

i

#15 Tienes razon, pero de verdad no ves diferencia de rumbo? Crees que es todo por explicaciones objetivas?

Por que Noruega ha sabido aprovechar su ventaja petrolifera de manera optima en favor del conjunto de sus ciudadanos y Rusia, Venezuela o Arabia Saudi no?

Yo creo que los retos que te planteas tambien son importantes.

Te parece que nuestros (España) planes para la economia verde son sensatos? O podriamos plantearnos retos un poco mas ambiciosos? (y logicos)

Feindesland

#16 Sí, yo entiendo que hay que orientarse a un consumo menor de recursos, pero desde la sensatez.
En España, pro ejemplo, nos interesa dejarnos de chorradas y explicarle a la gente que el petróleo es yuna ruina porque se compra fuera, que hay que electrificar todo lo electrtificable, proque lo eléctrico se peude alimentar con sol y no con petróleo, etc.

Pero el problema es cuando caemso en cosas como dar ejemplo y otros postureos.

Creo yo, ¿eh?

Oa lo mejor es una manía mìa, que destesto los argumentos éticos. Las cosas funcionan o no funcionan...

i

#17 Se que no te gustan y creo que tienes algo de razon, pero tambien creo que hay que aspirar a mas. Sin chorradas, pero buscando algo mejor.

Lo de la electricidad es muy complejo.

Los humanos usamos 2 fuenes de energia finales:

Derivados de los combustibles fosiles (Para trasporte y calefaccion)
Electricidad (Cacharritos, trasporte???)

El problema es que la electricidad la generamos con Renovables, pero tambien con combustibles fosiles y nuclear. Asi que cuidado con lo apostar sin mas por lo electrico sin mas.

Primero porque lo electrico no es necesariamente limpio si la electricidad se ha generado con combustibles fosiles y segundo por el problema de los recursos para fabricar baterias y eso.

Parece que esta claro que las renovables no pueden se el unico metodo por su variabilidad (igual tiene otro nombre pero creo que me explico). Necesita ir acompañada por otras. Por cuales? Gas? A mi no me parece muy verde, Petroleo? Tampoco. Carbon? Noooo. No nos queda mucho, Nuclear, pero esta muy mal vista.

Pero dado la emergencia climatica yo veo la nuclear como un mal menor. Que queda claro que no me gusta un pelo, pero creo que no queda otra.
Lo peor es que las nucleares no se construyen rapido y ademas son caras de montar. Tiempo y dinero, algo que no tenemos. Asi que nada, a quemar carbon y otras mierdas mientras tanto.

El otro dia hablaba con una fisica que se dedica a las renovables y me decia que lo mismo puede lograrse inviertiendo en I + D + I en renovables pero a pesar de que sabe un huevo a mi me sono mas a deseo que a realidad. Si yo influyese algo, de momento nuclear y renovables.

Y para terminar de verlo negro eso arregla de los cacharritos y el trasporte privado si logran imponer el coche electrico pero... que pasa con el trasporte de mercacinas por carretear y el trasporte de todo tipo aereo y maritimo y la calefaccion? Creo que nos estamos despistando un poco con los calculos de la transicion energica. Tambien me parece postureo pero peor porque no nos damos cuenta. Ojala no tenga razon.

Feindesland

#18 Ojalá fuese como dices: "Derivados de los combustibles fosiles (Para trasporte y calefaccion)
Electricidad (Cacharritos, trasporte???)"
Porque falta ela putada grande: fósil, para potenciqa, maquinaria, cultivos, etc y fósil para grandes procesos industraiales. Esa es al cabronada. Supongo que sabes que sólo está electrtificado el 22% del consumo energético total....

Cuando hablas de la variabilidad de las renovables, supongo que te refieres a intermitencia, ¿no? Sí, conozco el putadón. Lo mejor suele ser la nuclear, esté bien o mal vista... O sea que estamos de acuerdo.

Y lo de invertir más en I+D+I pues es como decir que se propera jugando más a la lotería... Que a lo mejor sí... O a lo mejor no. ¿O cuánto se ha invertdo en las plantas de fusión y aún estamos a 20 años, como siempre?

Sí, suena todo a postureo. Y sí, tienes razón

i

#19 Cierto que no he mencionado los que dices de maquinaria y eso. Asi que mas mito con lo de la electricidad verda porque el problema no es la electricidad. No sabia ese dato del 22%. Asusta.

Eso, intermitencia. Exacto, necesita compañia.

Siempre estoy atento a los progresos del ITER y otros pero nada de nada.

Asi que volviendo al principio... si todo es postureo, me quedo con el postureo finlandes que al menos tiene mas poso de realidad y mas impacto relativo a su tamaño.

D

Esto es muy inteligente.
Pero sumado a la burrada de unirse a la OTAN, pues no se que pensar ahora de ellos.

zentropia

#1 Burrada? Really?
Quejate a Putin.

trixk4

#1 es lo que tiene las invasiones Rusas por Europa, que reviven y justifican la OTAN.

Supercinexin

#1 Dejad de malmeter, malditos prorrusos. Los planes son que todos los tanques, aviones, helicópteros y barcos de la organización militar sean eléctricos para 2035, así que Firlandia cumplirá su objetivo de cero emisiones.

ED209

#1 puedes pensar que se han equivocado en dos cosas

D

#1 Mas burrada es no hacer nada respecto al vecino fascista de Finlandia. Es uno de los paises mas democraticos, y con uno de los mejores sistemas educativos de lmundo, y encima su primera ministra es mujer. Debe ser un palazo de los duros para los pijos progres fachas que odiais tanto a la OTAN mientras acicalais al regimen fascista ruso.

Suecia y Finlandia tienen por vecinos al Kremlin desde hace muchas decadas, si han decidido unirse a la OTAN, quizas es por que RUsia es una autentica mierda de donde es mejor alejarse. No tienes mas que ver como los fascistas rusos estan dejando Ucrania. Tres cuartos de lo mismo en los paises Balticos, no quieren saber nada del fascismo de lKremlin.

Personalmente, creo que vuestras tonterias se curarian si fuerais a Rusia a disfrutar de las bondades de ese pais de mierda.