Hace 2 años | Por tiopio a hs.fi
Publicado hace 2 años por tiopio a hs.fi

La posible adhesión de Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte ya no requeriría una mayoría de dos tercios en el Parlamento, como lo hizo la decisión sobre la adhesión de Finlandia a la Unión Europea en 1994. Esto se debe a la nueva constitución que entró en vigor en el año 2000 y la reforma constitucional de 2012, cuyas disposiciones y espíritu difieren de las que aún estaban vigentes en la década de 1990. El apoyo a la entrada de Finlandia en la OTAN ha aumentado considerablemente en los últimos meses. La razón es el…

Comentarios

D

Holocausto nuclear a la vista

sleep_timer

#5 Creo que Xi Chimpín no va a dejar a Putin que tire nukes.
Les viene mal porque China perdería clientes.

sleep_timer

Si se hace se debe de firmar por la noche, al dia siguiente llenar todo de tanques y después salir en la tele diciendo:
"Finlandia ya está en la OTAN"
Que no vayan avisando que la cagan.

D

#4 Finlandia está en la UE, no sé si a Putin le conviene meterse en el berenjenal de invadir a un miembro.

a

#6 La UE no tiene ejército propio. Y lo de que Putin se meta en berenjenales... pues a la vista está. No queda claro que lo de Ucrania le convenga (muchísimos analistas dicen que no le conviene en absoluto, pero aun así lo hace).

D

#9 La UE tiene el ejercito de sus miembros. Y acuerdos con la OTAN.

a

#20 Te lo matizo un poquillo:

Países no OTAN con ganas de ser de la OTAN invadidos por Rusia: 2
Países no OTAN sin ganas de ser de la OTAN invadidos por Rusia: 0
Países OTAN invadidos por Rusia: 0

El chiste de #4 es lo más pertinente: entras o sales y rápidito, pero no te quedes en la puerta, que hace corriente.

D

#39 Matización irrelevante. La política exterior de un estado soberano ni puede ni debe estar tutelada por Rusia. Así que volvemos a #20.

a

#51 Estoy totalmente de acuerdo con lo de "ni puede ni debe". Matización: pero es.

Elbaronrojo

Ya lo he dicho: Putin está siendo el mejor comercial para la ue y la otan. Espero que le paguen comisión por cada cliente nuevo.

D

#12 Putin ha demostrada que no es de fiar y que es capaz de usar la violencia para lograr sus objetivos políticos.

Cualquier compromiso suyo es papel mojado.

Además la postura de occidente es clara, los países son soberanos y libres, Rusia no puede dar órdenes a Ucrania, Filandia o Rumanía.

sorrillo

#21 Estados Unidos ha demostrado que no es de fiar y que es capaz de acercar las bases militares estadounidenses hasta la frontera rusa para lograr sus objetivos.

Ambos deberían llegar a un compromiso si queremos evitar una guerra mundial.

Además la postura de occidente es clara, los países son soberanos y libres, Rusia no puede dar órdenes a Ucrania, Filandia o Rumanía.

Claro que no puede ni debe dar órdenes a nadie, éstos son libres de hacer lo que quieran. Es la OTAN, es decir, Estados Unidos, el que en su conflicto con Rusia debe negar la incorporación a la OTAN a países con frontera con Rusia. Porque es lo razonable, es lo cuerdo, es lo sensato.

D

#22 Los miembros de la OTAN consideran que es bueno ampliar la alianza con otros países que voluntariamente quieran entrar.

Yo lo veo correcto, después de ver que Rusia usa la violencia contra países europeos para alcanzar objetivos políticos.

Quién está bombardeando ciudades en Ucrania y amenazando con armas nucleares a Europa es Rusia, no EEUU.

El régimen ruso ha demostrado que no es de fiar. Ha estado mintiendo durante semanas y luego ha usado la violencia extrema.

Europa no puede confiar en ningún acuerdo, sino en conseguir ser mucho más fuerte que Rusia para evitar que nos agreda, tal como nos ha amenazado Lavrov.

sorrillo

#24 Pues nada, a destruir Rusia para que muera matando, con armas nucleares.

Problema resuelto.

D

#25 Nadie ha amenazado con destruir a Rusia.

Sólo se le demuestra que significa vivir aislada de occidente.

Putin quiere poder matar ucranianos mientras comercia con occidente.

La guerra no es un medio político aceptado por Europa. Europa no aceptará que se consolide el fascismo otra vez en el continente.

sorrillo

#27 Nos decías que no es de fiar, que no se puede confiar en ningún acuerdo con Rusia, que hay que usar la fuerza para someter a Rusia a nuestra voluntad.

Estamos hablando de una potencia militar nuclear.

Yo propongo un acuerdo que reconozca los errores cometidos por ambas partes y devuelva la estabilidad geopolítica al continente europeo. Tú propones un camino hacia el holocausto nuclear.

D

#29 No he dicho nunca que haya que usar la fuerza contra Rusia ni que occidente tenga que ordenar nada a Rusia. Eso es una falacia del hombre de paja que te has sacado de la manga.

Yo hablo que no dejarse manejar por Rusia y no tener ningún tipo de acuerdo con ella. Mostrar que la UE nunca aceptará el uso de la guerra como herramienta política.

sorrillo

#35 Con magia entonces.

D

#37 No, socabando la autoridad de Putin en Rusia y en el mundo. Demostrando que iniciar guerras no tiene beneficios y si muchos perjuicios para las clases dirigentes.

Hasta China ha evitado dar un apoyo explicito a Putin.

sorrillo

#40 Socabando la autoridad de Putin en Rusia usando la magia.

D

#41 Usando sanciones económicas, comerciales y culturales.

sorrillo

#43 Tienes razón, ya no hay guerra en Ucrania. De hecho las tropas rusas ya se han retirado.

Enhorabuena por el éxito de tu estrategia. Me rindo a los pies de tu sabiduría.

Ha sido una experiencia mágica.

D

#44 Otra falacia del hombre de paja.

No he dicho nada que las sanciones tengan resultados a corto o medio plazo en la guerra de Ucrania.

La estrategia está pensada para que las clases dirigentes rusas se convenzan que hacer la guerra les perjudica a largo plazo.

Ceder a las pretensiones rusas es recompensar el uso de la violencia .

sorrillo

#45 Que Estados Unidos no tenga bases militares suyas en la frontera de Rusia debería ser una pretensión de los europeos. Lo contrario es una temeridad, es buscar el conflicto.

Lo sensato, lo cuerdo, lo razonable, es que Rusia no tenga bases militares en la frontera de Estados Unidos y que Estados Unidos no tenga bases militares en la frontera de Rusia.

Que eso también lo quieran los rusos no es ceder a nada.

D

#46 La OTAN tiene bases militares dentro de las fronteras de la OTAN, igual que Rusia las tiene en países de su alianza defensiva OTSC y en Siria.

No te cansas de ir cambiando de argumentos para justificar las acciones violentas de Rusia.

Ahora te falta acusar a Zelenski de nazi drogadicto y que quiere desarrollar armas atómicas.

sorrillo

#47 Por eso hay que expulsar de la OTAN a los estados con frontera con Rusia y que ninguno con frontera con Rusia entre en la OTAN, para que no haya bases militares de Estados Unidos en la frontera de Rusia. Como no hay bases militares rusas en la frontera de Estados Unidos, ni debe haberlas.

Porque es lo sensato, es lo cuerdo, es lo razonable.

Este ha sido el único argumento en todo momento, que creas que va cambiando significa que no lo comprendiste en primer lugar.

Este fue el contenido del primer comentario1 mío al que respondiste:

Es que la OTAN no debería ser pasiva, debería activamente rechazar de forma explícita la incorporación de países con frontera con Rusia.

Lo contrario es una temeridad.


Exactamente lo mismo.

1 finlandia-mayoria-simple-parlamento-puede-ser-suficiente-otan-fi/c07#c-7

Hace 2 años | Por tiopio a hs.fi

D

#48 Que obsesión con EEUU.

El Parlamento Europeo dejó claro que considera la gobierno de Rusia como un enemigo, y que va a rearmar para hacer frente a Rusia.

Rusia no amenaza a EEUU, amenaza también al UE. Es inaceptable que Lavrov amenace con la guerra si Alemania no usa el NS2.

Algunos sois incapaces de ver lo evidente. Rusia está derivando al fascismo, ve legítimo usar la guerra para conseguir objetivos políticos.

sorrillo

#49 Que obsesión con EEUU.

Ha sido el que ha estado provocando esta situación de tensión en la región europea desde hace años ¿y ahora quieres que no tengamos en cuenta su determinante papel?



El Parlamento Europeo dejó claro que considera la gobierno de Rusia como un enemigo

Estúpidos.

Rusia no amenaza a EEUU, amenaza también al UE.

El conflicto EEUU-Rusia pone en riesgo la seguridad en europa y deberíamos ser los europeos los que zanjásemos esa cuestión de una vez, dejar de ser el tonto útil de EEUU en su conflicto permanente con Rusia.

Rusia está derivando al fascismo, ve legítimo usar la guerra para conseguir objetivos políticos.

Estados Unidos también ve legítimo usar la guerra para conseguir sus objetivos políticos. El problema es que también usa al continente europeo como su campo de batalla, usando a los europeos como peones en su conflicto con Rusia.

D

Normal que tengan prisa por entrar.

Países no OTAN invadidos por Rusia: 2.
Países OTAN invadidos por Rusia: 0

Yonny

#12

Eso no se puede aceptar bajo ningún concepto.

D

#13 Por cierto, Filandia entró en la 2GM por la invasión de la URSS. Filandia colaboró con los alemanes para recuperar los territorios perdidos en la guerra de invierno.

Lo que no sabía Filandia es que la URSS la atacó por un acuerdo entre Hitler y Stalin. Que acordaron que pais invadía cada uno. Misma política que aplica Rusia a Ucrania. (Moldavia también ha sido amenazada).

D

#13 Mas caro es que te invadan.

El gobierno de Putin ha demostrado que el uso de la guerra como herramienta de negociación política sigue vigente.

Millones de ucranianos han pasado de tener una vida normal ha estar en peligro de muerte por la decisión de un político. Volvemos a principios del siglo XX.

a

#16 La URSS no va a invadir un país de la OTAN. La presencia de armas nucleares es disuasoria. Que haya que decir esto hoy día dice mucho de a dónde llega el miedo con la cultura del shock.

D

#26 La URSS no existe.

Quien amenaza con armas atómicas es Rusia. Quién justifica la invasión de Ucrania para que no se dote de armas atómicas es Rusia.

El gobierno militarista y violento es el de Putin.

a

#28 Quise decir Rusia, veníamos de hablar de la URSS y me colé. Todo lo que dices ahora es correcto, lo que lleva a confirmar mi comentario en #2 y posteriores, que no sé por qué me hacías reply: Finlandia no va a entrar en la OTAN si Rusia no quiere. Y sí, la UE va a intentar militarizarse más, pero solo van a poder hacerlo deforma relevante algunos de sus miembros ricos, como Alemania.

D

#31 ¿Qué va hacer Rusia para impedir una entrada de Filandia en la OTAN? Meterse en otra guerra, contra todo occidente?

Pero tu has visto los problemas que tiene solo en Ucrania, que es uno de los paises más pobres de Europa?

a

#34 Si a ti te parece que lo de Ucrania son "problemas", dejémoslo. Estoy tan seguro que el tiempo me va a dar la razón que no tengo ninguna intención de convencerte. Y Putin no me hace ninguna gracia, como a cualquier europeo, pero eso no me quita ser realista.

D

#36 Para mi ser realista es no volver a cometer los mismos errores que se hizo con la Alemania Nazi en la invasión de los Sudetes o con el imperio japonés y la invasión de China.

Los regímenes militaristas son cada vez más agresivos por su propia dinámica interna. Putín tendrá que impulsar el nacionalismo y el militarismo para seguir en el poder y justificar la guerra que ha causado. La solución es que la sociedad rusa (ciudadanos, oligarcas, militares...) vean que las políticas agresivas actuales no les convienen y fuercen un cambio de gobierno. Putin tiene 70 años, no le quedan muchos años en el poder.

a

#38 "La solución es que la sociedad rusa..."

Las sociedades de todo el mundo lo llevamos mal contra nuestros gobernantes y mandamases. Pongamos un ejemplo que conocemos de cerca: los últimos jefes de Estado españoles han demostrado ser unos, cuanto menos, corruptos y no hemos hecho nada mientras se iban sucediendo unos a otros. Y aquí somos una, digamos, sociedad libre (más o menos). Imagínate en Rusia.

¿Tienes alguna propuesta que empiece por "La solución que podemos hacer nosotros es..."?
Confiar en que la sociedad rusa va a parar esto es un ejemplo de poco realismo que te comentaba.

D

#32 Sí incluye a Ceuta y Melilla, y las Canarias.

Hasta ahora el compromiso de la UE valía poco, porque la UE nunca se había metido en temas militares. Lo delegaba todo a la OTAN.

D

Los anglosajones frotándose las manos

skaworld

Eramos pocos y parió la abuela...

a

Da igual lo que digan. Es perder el tiempo. Si Rusia no quiere Finlandia no entra. Ante la pasividad de la OTAN. A los hechos me remito.

sorrillo

#2 Es que la OTAN no debería ser pasiva, debería activamente rechazar de forma explícita la incorporación de países con frontera con Rusia.

Lo contrario es una temeridad.

D

#7 Países que hacen frontera con Rusia como Hungría, Eslovaquia o Rumanía?

sorrillo

#11 Precisamente el acuerdo a buscar es que Rusia se retire de Ucrania y se convierta en tierra de nadie, y lo que se ofrece a cambio es expulsar a los países de la OTAN que tienen frontera con Rusia y el compromiso por escrito que no habrá miembros de la OTAN con frontera con Rusia.

Eso lleva implícito, aunque se puede poner de forma explícita, que Rusia no puede cambiar sus fronteras invadiendo países y pretender que la OTAN luego se marche de los que ya sí le hacen frontera.

a

#8 Me parece que en occidente pecamos de etnocentrismo. No voy a entrar con motivos éticos, porque hoy día a todo los dirigentes les da igual la ética: la militarización de Europa es cara y ya veníamos teniendo poco dinero y esto no nos va a permitir gastar dinero en armamento, cuando es necesario en otros frentes. Consecuencia: la militarización de Europa llega hasta cierto punto y luego no avanza. Dependenmos de recursos naturales y de procesados de otras potencias.

A la Unión Europea le sale mucho más rentable que Finlandia siga sin estar en la OTAN. Y en Rusia nadie olvida que Finlandia colaboró con los nazis contra la URSS. De hecho han ido siempre por libre en cuestiones militares como consecuencia de la IIGM.

https://es.wikipedia.org/wiki/Finlandia_en_la_Segunda_Guerra_Mundial

frankiegth

#8. '...La militarización de Europa es imparable...'

Y lo es por simple inercia. Espero que incluso la propia Rusia que asegura haberse sentido amenazada por su vecino ucraniano lo entienda. Esa misma inseguridad la está provocando Rusia en sus vecinos.

Rusia va a tener una trabajo diplomático titánico para recuperar la confianza de sus vecinos y debe asumirlo y entenderlo. Y por supuesto, Europa debe acabar reconociendo sus errores habiendo ignorado a Rusia como un interlocutor más en la comunidad internacional. Nada justifica una guerra, pero sin dudas las guerras tienen complejas y ahora poco abordadas explicaciones.

D

#8 disculpa que no me sepa al dedillo el tratado fundacional de la UE
¿Hay un compromiso de defensa mutua como sí lo hay en la OTAN? lo pregunto desde el desconocimiento
y si lo hay ¿incluye Ceuta y Melilla?

Nómada_sedentario

Yo creo que Putin tendría que hacer una alianza militar con México, Marruecos, China y Cuba.
Y luego poner bases militares en todos esos países. Asi veríamos si realmente no es 'pa tanto'.
Lo que me parece obvio es que un mundo de dos bloques o peor aún monobloque (OTAN) es una mala idea...
Es mucho más seguro el multilateralismo.

Rokadas98

No eran estos los que nos llamaban PIGS.