Hace 18 días | Por Elnuberu a infobae.com
Publicado hace 18 días por Elnuberu a infobae.com

Los extranjeros ven en España un lugar donde vivir y jubilarse. El clima, el ocio, la cultura o la gastronomía provocan que las casas españolas sean las más buscadas del mundo, según un reciente estudio elaborado por la plataforma británica MoverDB y por NeoMam Studios. Durante el primer trimestre de este 2024, los ciudadanos de otros países compraron el 14,2% de las viviendas vendidas en España. Además, los datos del Consejo General del Notariado reflejan que los extranjeros cuentan con un poder adquisitivo mucho mayor al de los locales.

Comentarios

u

#1 A ver si aprenden los madrileños de Barcelona, que gobierna la izquierda y los pisos los regalan con las tapas de los yogures.

manbobi

#8 También el gobierno PPero local vende vivienda pública a fondos de inversión?
Busco en Google y en BCN parece más bien al contrario. Se multa a los fondos por tener viviendas vacias. Busco por Madrid y son todo sentencias por vender vivienda pública a fondos.

u

#9 Mientras sigamos mirando el dedo y no la luna no vamos a solucionar el problema.

Esto es más profundo que PP PSOE.

La oligarquía compra o crea medios de comunicación y estos tienen de rodillas a los gobiernos (de cualquier color)

Votando a los rojos a los azules o amarillos no se va a solucionar el problema de la vivienda.

La democracia no funciona desde el momento en que la oligarquía controla lo que piensa la mayoría.

manbobi

#13 Sea rojo, azul, naranja, verde o morado no se arregla, ya que todos son iguales, pero siempre suelen ser los de azul y alguna escisión los que ejecutan ciertas políticas, cierto o no?

u

#15 Si, pero en Barcelona no está gobernando el PP y el precio de la vivienda es más caro que nunca.

Es más, en Barcelona gobierna la izquierda, en Cataluña gobierna la izquierda y el país tiene el gobierno más progresista de la historia y aún así los precios están disparados. De verdad seguimos pensando que es problema del tipo de gobierno?

Si en Barcelona los pisos estuviesen más baratos que en Madrid, tu argumento sería válido, pero no es así.

manbobi

#26 En Donostia tampoco pero la noticia va de fondos de inversión y yo añado que ciertos partidos contribuyen a ello mientras que otros tratan de paliarlo.
No hubo en BCN una alcaldesa q venía de plataformas antidesaucios? Puso un límite a los precios del alquiler pero la competencia era central. Ahora otro gobierno de partidos de otros colores ha sacado una ley para limitarlo por ejemplo.

A

#10 El PSOE lanzó una cortina de humo con la ley de vivienda en la que hablaba de zonas tensionadas pero no mencionaba nada sobre viviendas turísticas, fondos que compran vivienda, visados gold, nómadas digitales y sus beneficios fiscales, etc.

El resultado es el que vemos. Viviendas inaccesibles, alquileres abusivos que terminarán echando a los inquilinos para meter extranjeros.

bronco1890

Prohibir, gravar, expropiar, regular .. la solución lógica de construir más vivienda pública o privada ni está ni se la espera.
Son los políticos los que han creado el problema, no los inversores o los extranjeros.

Komimi

Deberían prohibir a los fondos de inversión entrar en la vivienda, así como toda compra especulativa.
La vivienda es un bien de primera necesidad, no un producto de inversión.

manbobi

#7 #5 Eso primero empieza con gobiernos de partidos no dados a considerar todo como un bien exclusivamente de mercado, que se hacen llamar "de centro", "liberales", "populares" cuando en realidad gobiernan para sus redes clientelares con lo que es primero un derecho fundamental, vivienda, y de todos, pública.

T

#12 no me vale, el gobierno actual no es de esos y no està haciendo nada...

manbobi

#30 Querer es poder saber

SMaSeR

#30 que gobierno ?? La competencia de vivienda es de las autonomías. De hecho gobierno central sacó una ley para declarar zonas como tensionadas y son las autonomías las que deciden si aplicarla o no.

s

#7 como la comida o la ropa

Komimi

#14 La comida es un ejemplo que está muy intervenida en todos los países desarrollados.
La ropa tiene muchos, muchos proveedores a lo largo del mundo. Es un tema distinto. Tú no puedes comprar una casa producida en Zambia para vivir en Barcelona.

s

#21 no todos pidemos vivir en barcelona, no cabemos

Komimi

#22 Uno tiene que vivir cerca de donde trabaja. Las calles de Barcelona deberían albergar, preferentemente, a gente que trabaja ahí y sobre todo en trabajos esenciales, que ya vimos en la pandemia cuales eran: dependientes de tienda, sanitarios, cuidadores, limpiadores, personal de mantenimiento, etc.
Eso es lo que necesita la sociedad.

s

#24 entonces dejamos que el gobierno nos diga donde debemos vivir?

Komimi

#25 La sociedad debe organizarse de una manera racional. Igual que "el gobierno" que dices tú (o la sociedad que digo yo) no nos dejan robar al prójimo ni matarle para apropiarnos de lo suyo (que siempre se hizo en la antigüedad), pues debe organizar bien para que podamos convivir entre todos y progresar de una manera armoniosa y racional.
Lo de quedarse con solo lo que interesa de la sociedad no es realismo, es egoísta. Es como la gente esa que quieren estudiar para ser ricos y que les paguen los estudios. Una vez que lo son, dicen que abajo la educación pública, que no quiere pagarle los estudios a la sociedad. Es egoísmo y esas ideas solo molestan en la sociedad por su falta de realismo y su inaplicabilidad. Cion una sociedad que funciona mall, perdemos todos, sobre todo los que más tienen.

s

#28 el problema es establecer en que punto entre anarquía absoluta y control absoluto por el estado quedarnos. Debe el estado limitar el estado donde uno puede vivir? Y si todos queremos vivir en formentera? Debe ser el estado quien diga que comer o que vestir para no derrochar recursos? Cuantos hijos tener? Pude obligar a una mujer a tener hijos porque necesitamos aumentar la poblacion del país?
Los extremos son un problema, la democracia es horrible pero es el menos malo de los sistemas que conozco

Komimi

#32 Debe el estado limitar el estado donde uno puede vivir?
El estado debe proveer vivienda para todos, que está en la Constitución. No lo hace.

Y si todos queremos vivir en formentera?
No es el caso.

Debe ser el estado quien diga que comer o que vestir para no derrochar recursos?
Esto empezó siendo una conversación normal, pero en este punto ya no sé de qué hablas.

s

#34 la constitución dice muchas cosas, por elemplo
Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia. Ya te digo que si todos eligen mi casa no cabemos.
No veo que en ningún sitio de la constitución hable de proveer vivienda

Komimi

#35 Vuelve a leerla entonces.

s

#38 veo que tampoco lo has encontrado

Disiento

#7 pero, pero, pero si es una inversión cojonuda. Funciona mucho mejor que los créditos hipotecarios que vendieron los bancos. ¿Dónde vas a comparar?

Komimi

#16 No es tan buena. Un inmueble tiene muchos gastos.
En todo caso, debería estar prohibida, como se prohibió la esclavitud aunque fuera rentable. Lo beneficioso para las emrpesas es que la sociedad económicamente funcione y con el mercado de vivienda especulativo,. no funciona.
Los fondos pueden invertir en otras cosa y ganarán más si la sociedad es sana, funciona y la actividad social y económica sube.
Solucionado los problemas sociales todos ganan. De hecho nadie quiere invertir en países donde la sociedad no funciona o funciona defectuosamente.

o

#7 solo las personas deberian poder comprar vivienda, no empresas

p

Grávese.

s

o sea que para garantizar el derecho lo harán regulando la utilización del suelo. No da más opciones a los poderes públicos para impedir la especulación

omegapoint

pero habla de no especular con el suelo y eso si se hace...

de la constitución no os gusta todo eh...

Dark_Wise

De primero de socialismo, el político crea el problema y la masa ignorante busca un culpable de por qué esta vez el genial plan intervencionista no ha funcionado.

a

Otra noticia sobre la vivienda para que seamos bien conscientes del problema, y aceptemos que no tiene solución. Gracias por nada.

A España le queda un telediario para perder completamente su propia identidad, al estar siendo completamente colonizada por inmigrantes tanto de países pobres como de países ricos. Mientras tanto los locales no pueden permitirse tener descendencia, porque no tienen vivienda donde establecerla, ni capacidad financiera para darles un mínimo de seguridad, al estar completamente ahogados por alquiler y por una desigualdad que nos empobrece cada vez más. Seguirán las noticias, seguirá el problema, seguirá si haber solución.

T

Y por què no actua el Gobierno (el que sea) de una vez y limita o prohìbe que los extranjeros y fondos compren casas? Que soʻlo pregunto...

o

#5 porque a los partidos más votados en este pais no le importa nadita los ciudadanos

C

La vivienda es un derecho, pero también es un bien de mercado (Don Estupefacto)

tul

#2 tranquilo la sacrosanta constritrusion apañola nos protegera de todo mal
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=47&tipo=2

B

No sé. No creo que este sea un problema que no pueda solucionarse colgándole un par de medallas más a Leonor.

Por otra parte, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis, proletarios vasallos españoles, que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

La cultura es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra económica intergeneracional, o que hay una guerra económica o lucha de clases intrageneracional.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

Y no dejéis de ponerle medallas a Leonor. Recordad que cuantas más medallas les pongáis a los Borbones, mejor os irá el Reino de España a vosotros, es decir, a ellos, a los Borbones.