Hace 9 años | Por coroli a eldebate.es
Publicado hace 9 años por coroli a eldebate.es

En el verano de 2011 se produjeron en Boadilla del Monte, un municipio a 14 kilómetros de Madrid con un monte de encinas de miles de hectáreas, 26 conatos de incendio que afectaron a dos hectáreas de este pulmón verde de la Comunidad de Madrid. Por eso, se decidió en 2012 que las ovejas pastaran en el monte para, de un modo natural, evitar los incendios y que el municipio siguiera conservando su apellido. Desde esa fecha la localidad no ha vuelto a ser pasto de las llamas, tan sólo de las ovejas.

Comentarios

D

Comando@catim al rescate.

kukudrulo

Yo esperaba ver ovejas con mangueras

w

#3 ...Y HACHAS lol

Ahora ya en serio, creo haber leído ya varios artículos donde se pone de manifiesto que una de las mejores formas de proteger y cuidar ciertos ecosistemas, son permitir e incluso incentivar la cría de este tipo de ganado (Cabras y ovejas) ya que dejan el monte limpito y abonado

Saludos

D

Magnífica iniciativa. Debería dar que pensar a ciertos ecojoletas sandía, cuando hablan de que el monte debería estar "a salvo" de la mano del hombre. En realidad, es precisamente la actividad humana la que lo mantiene vivo y en forma, cuando se hace bien.

Y esto mete en el saco también a los caminantes, cuatreros, motoristas y biclistas, que mantienen los caminos abiertos y en uso.

D

Madrid nos roba (las ovejas)

L

En Zaragoza se ha utilizado un técnica corta-césped/fertilizado similar.