Hace 8 meses | Por minossabe a galaxiamilitar.es
Publicado hace 8 meses por minossabe a galaxiamilitar.es

En un movimiento audaz, París se dispone a triplicar su suministro mensual de proyectiles de 155 mm a Ucrania desde principios de 2024. Actualmente, el envío mensual es de 1.000 proyectiles de artillería.“A principios de año, despachábamos 1.000 municiones mensuales a Ucrania. Sin embargo, en los comienzos del próximo año debería producirse una revisión al alza hasta las 3.000 unidades”. Todo esto en un contexto de alta demanda de estos proyectiles que ha disparado su precio en el mercado

Comentarios

sotillo

Que pena que no sea vino y queso del bueno, lo mismo ayudaba a hacer las paces

F

3000 mil proyectiles al mes ? Eso para cuántos días de ofensiva da? Con eso van a poder defenderse de los rusos ? Pobres uckros, cómo sigan así, las llevan claras ...

m

#2 esta solo es la apuesta por la parte francesa... hay otros muchos paises que ponen de su parte, incluida España.

F

#3 Claro, España estará pensando en mandar todos los cohetes de ferias y demás festejos, porque lo que es proyectiles de artillería no se si le quedan muchos ....
https://www.huffingtonpost.es/politica/ucrania-deja-espana-municion.html

m

#5 Buen intento, pero ahora mismo hay fabricas en funcionamiento.... y tengo conocimiento de causa de primerisima mano, en Expal, ahora mismo se está produciendo municion de 155mm que va directa para Ucrania.
Ese articulo del huffpost es puro humo, las reservas de municiones de España estan practicamente intactas.. hace no mucho se vio municion de 155mm española fabricada en este 2023 en Ucrania.

Garbns

#5 A ver, el truco es que el enemigo devuelva los proyectiles una vez se los tiramos.. (Gila)

Ripio

#2 Da para una mañana.
Gastan 3 veces mas al dia.

Esto es absolutamente irrelevante, propio del panfleto que es.

F

#2 Unos 5000 disparos diarios según la revista ejércitos. Ahora bien, ese dato puede ser falso al igual que los 3000 mensuales entregados por Francia.
También habla de 3000 proyectiles de 155, pero Ucrania tiene más tipos de artillería y lo que es más importante, no especifica si es un 155 normal o guiado.

DayOfTheTentacle

Suena mejor suministrar que vender.

ChatGPT

#14 no ha vuelto, he habrá dado por chupar bombillas...

m

Recuerdo haber leido que el consumo está por unos 4.000 proyectiles por día.

D

#7 eso era al principio de la guerra, hace tiempo que se usan muchos menos

RamonMercader

Venga a enviar armas sin control. El terrorista de Bruselas llevaba un m16, ¿de donde lo ha sacado? ¿Por que no se habla de eso en ningun lado, tampoco en la prensa belga (la francófona al menos)?

ChatGPT

#12 un terrorista te.la.lia igual con un m16, un cuchillo, una furgoneta o 3 bombonas.
Si no tiene miedo a morir, estás apañado

mosfet

#13 ¿cómo quedaste con el chalado aquel que quería denunciarte por el nick ? lol

c

3.000 me parece genial. Agrego un recorte de periódico de feb.2023 que habla que usan de media 7.000 diarios.
Tienen para tres días si las racionan.
EE.UU. quiere llegar a 90.000 al mes. Querer llegar es montar una fábrica y adiestrar a personal, empezar a producir y eso lleva su tiempo. Echale un año. Entonces ese artículo es lo que es.
Mientras tanto en Rusia, ya pasaron a economía de guerra y en lugar que una empresa privada produzca lo que sea para defensa, muchas cosas son estatales. Llevan desde 2014 en guerra de baja intensidad que después, hace 20 meses, paso a alta intensidad. Su producción se estima en 600-650.000 mensuales.
Recientemente ha ido el presidente de Corea del Norte allí. Tienen arsenales de millones listos para ser suministrados en caso de emergencia y los rusos tienen gas y petroleo baratos.
No sé, yo que soy un tipo muy justito de conocimientos, sé que las cuentas no salen. Me llama la atención que hay expertos en la OTAN que daban la guerra por ganada y mira.
https://www.epe.es/es/internacional/20230221/guerra-ucrania-carrera-produccion-municion-artilleria-83276933

ayatolah

#16 Parece ser que Corea del Norte maneja calibres bastante más bajos que los suministrados a Ucrania. Pasar de 155mm a 122mm es pasar a atacar de 40km a 20km (en los mejores supuestos).
Las desventajas de tener que acercarse los unos y ventajas poder disparar desde más lejos, los otros, serían notables.
No solo es el alcance, también la carga explosiva o la precisión si no disparas al límite de rango.

c

#17 Estoy de acuerdo. Hay sistemas o calibres distintos entre OTAN y Rusia. Probablemente coincidan en algo Corea y ellos.
Evidentemente no es lo mismo disparar una pieza elevando a 45 grados que usar un grado menor. También la cadencia es diferente entre piezas. Hay piezas que no soportan tanto disparo. Hay una autentica ciencia detrás de cada pieza de artillería. Y por supuesto, hay un montón de trabajo trabajo alrededor para que una bateria/s trabajen bien o continua.
Creo que las piezas de la OTAN suelen tener habitualmente más precisión, pero está el handicap de cantidad.
También desde que existen drones, el campo de batalla es muy diferente a antaño. Ahora tendrías que moverte mucho más o estar como bien dices trabajando a 10-15 km de la línea de contacto.
Tengo entendido que la AFU usaban al principio las piezas al límite de rango y claro, las cosas no iban bien. Después está los distintos calibres, eso tiene que ser una autentica merienda de negros gestionar todo eso.