Hace 3 años | Por bonobo a es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 3 años por bonobo a es.noticias.yahoo.com

[..] Elián lleva una vida algo más alejada de los focos, pero su caso sigue siendo muy recordado. Ahora es un joven de 26 años que trabaja como ingeniero industrial y que sigue viviendo en su ciudad natal, Cárdenas, situada a unos 150 kilómetros de La Habana. Ha sido padre de una niña llamada Eliz, en homenaje a su madre Elizabeth. Aunque ya mucha gente no le reconoce físicamente, sí que sigue siendo un símbolo para muchos y suele estar presente en la mayoría de homenajes que se hacen en Cuba a la revolución

Comentarios

tiopio

Uno de los símbolos de la dignidad del pueblo cubano.

x

En muchos países, un niño que huía de la pobreza, de la mano de su padre, acaba teniendo estudios universitarios de ingeniería industrial y teniendo un trabajo en su ciudad natal. Por ejemplo, se me ocurren....

Romántico_Morcillo

#4 Hay muchos ejemplos, pero son de Corea del Norte.

eltoloco

#5 porque la gente es idiota y prefiere tener el último iPhone pagando con trabajo de mierda y sin tener ni sanidad asegurada.

Pero vamos, no será el primero ni el último que luego se arrepiente:

https://elpais.com/ccaa/2013/05/07/valencia/1367953205_577370.html

Romántico_Morcillo

#7 Claro que sí, Napoleón. La gente es idiota, no como tú, que no eres gente.

No os preocupéis, idiotas del mundo, pues ya están aquí los elegidos para salvaros de vuestra propia idiocia.

PD: La noticia también es muy curiosa. Tenía entendido que el problema de Cuba estaba al salir, no al entrar. Lo mismo es España la que está impidiendo que la gente salga de su territorio. Pero vamos, que ya te digo que estoy replanteándome las estadísticas de los últimos cincuenta años gracias a una noticia que bien puede arreglarse con un par de llamadas y promesas.

eltoloco

#8 no se si serás idiota o no porque no te conozco, pero lo que si se es que en este tema ignorante lo eres un rato. El problema para salir de Cuba es el mismo que para entrar: pagar el billete de avión. Y que luego te dejen entrar y quedarte allí donde vayas, que eso es otra historia. El problema del protagonista de esta historia es que vino a España creyéndose que aquí iba a cagar pepitas de oro, y se encontró sin trabajo, sin un duro y desahuciado. Como te puedes imaginar, en esa situación no tenía dinero ni para comprar el billete de vuelta. Si al menos te hubieses leído la noticia, o simplemente con leer el pie de la primera foto..

#9 No lo estás entendiendo. El problema es que noticias de este estilo se pueden generar con facilidad por la única industria que realmente funciona en un régimen comunista: la industria de la propaganda.

Te voy a poner un ejemplo. Corría el año 1985 y El País sacaba esta noticia: https://elpais.com/diario/1985/03/09/internacional/479170821_850215.html

Cuatro años después, Alemania Oriental implosionaba, y eran sus propios ciudadanos los que derribaban el Muro que había levantado el paraíso comunista para evitar que su propia población huyera.

PD: Estamos en Internet, y no se vale poner ejemplos personales. Así que te voy a sugerir que preguntes a cualquier cubano si es fácil obtener el pasaporte. Pregúntale cuánto tardan en expedirlo, y si lo deniegan a menudo. Verás qué risas cuando les cuentes que tú te lo sacaste la misma mañana en que ibas a coger el vuelo.

PD2: Y como hayas hecho una carrera universitaria, olvídate de salir de Cuba. ¿Por qué te crees que persiguen tanto las deserciones en sus (lucrativas) expediciones médicas?

eltoloco

#10 claro, ahora la noticia de El País es inventada y ese señor ni fue desahuciado ni dijo a los reporteros que quería volver a Cuba..

Y todo el mundo sabe que los médicos cubanos que envían a medio mundo, por ejemplo a Italia durante el pico de coronavirus, están todos acompañados por un militar cubano que los encañona para asegurarse de que no se escapan.

En fin, con un nivel de debate como este va a ser que lo dejo aquí.

Romántico_Morcillo

#11 Hombre, podríamos haber debatido sobre los pasaportes, pero parece que has preferido centrarte en otras cuestiones. Yo lo que te estoy diciendo es que la anécdota se utiliza para generar una imagen distorsionada. Es de primero de propaganda. La noticia no es inventada, pero la distorsión sí.

Las deserciones de los médicos cubanos directamente no las niegas porque las conoces. Decides, libre y voluntariamente, mirar para otro lado. Intentas invisibilizarlos con una gracieta. Ojito, los de la superioridad moral.

Y mientras tú les llamas idiotas, la gente sigue emigrando en masa de una isla que, por otro lado, había estado recibiendo inmigrantes durante los quinientos años que precedieron a la dictadura castrista. Los idiotas a lo largo de la historia, y su manía de joder la versión oficial del régimen.

D

Sobrevive como propagandista de fortuna.

Vale, ya cierro al salir

eltoloco

Muy probablemente si se hubiese quedado en Florida ahora no tendría ni estudios secundarios y malviviría de currito o directamente de la delincuencia común, pues en EEUU sin una familia que te apoye económicamente no puedes estudiar.

Romántico_Morcillo

#3 Siendo así, es curioso que la gente siga emigrando de Cuba a EEUU, y no a la inversa.

Robus

#3 Si se hubiese quedado en Florida ya se habrían encargado los anti-castristas de que le fueran bien las cosas...

eltoloco

#13 si, siendo un símbolo seguramente le hubiesen dado una buena vida, por supuesto pagada con subvenciones del gobierno de EEUU a asociaciones anti-castristas.

Pero siendo alguien anónimo sería más bien como he dicho yo.