Hace 2 años | Por tremebundo a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por tremebundo a elconfidencial.com

El Gobierno ha sacado a consulta pública el 7.º Plan General de Residuos Radiactivos 16 después de que se aprobara la anterior hoja de ruta atómica en España, que data de 2006. En el nuevo programa se contempla un gasto para la gestión y clausura de las plantas nucleares, cuya tarea está encomendada a la firma pública Enresa, de más de 26.000 millones de euros.

Comentarios

K

#6 interesante dato

D

#9 O el periodista te está engañando o es un junta letras que desconoce como funciona Enresa:

#7 #10 Con objeto de preservar a las generaciones venideras de los importantes costes de la gestión de los residuos radiactivos y el desmantelamiento de las instalaciones nucleares, está instaurado un sistema específico de financiación de los costes de la gestión de estos residuos radiactivos independiente de los Presupuestos Generales del Estado.
https://www.enresa.es/esp/inicio/conozca-enresa/financiacion

D

#14 Porque se ha paralizado la construcción del ATC, si no ya estarían en este.

#15 Tasa pública que pagan las empresas de generación a Enresa.
También los hospitales e industrias la pagan por los residuos que generan

ChataPereda

#18 Termina repercutida en la economía. En unos casos en la factura que el consumidor final pague, en otros vía presupuestos públicos.

M

#9 enresa
Es una empresa pública, sin ánimo de lucro, cuyos accionistas son el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Lo pagamos todos.

D

#13 Mira en Enresa como se financia, lo pagan las centrales, hospitales y toda industria que genere residuos
https://www.enresa.es/esp/inicio/conozca-enresa/financiacion

Enresa lleva funcionando 38 años y el estado no ha puesto ni un duro

M

#20 Tienes toda la razón, Enresa se financia principalmente de las eléctricas (supongo que indirectamente de la factura de la luz que pagamos todos).

El problema es saber si ese dinero es suficiente para resolver el problema de los residuos, que creo que tiene de horizonte el año 2100 (CSN: los residuos de alta actividad contienen isótopos radiactivos con períodos de semidesintegración superiores a 30 años. Además, pueden emitir calor y estar activos durante miles o decenas de miles de años.)

En el año 2019 el Tribunal de Cuentas ya advertía del déficit:
"La financiación de Enresa no es suficiente para poder cubrir los costes de gestión de residuos y futuro desmantelamiento de las centrales nucleares que aún siguen activas en España"
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/06/13/companias/1560440956_087628.html

D

#37 Por eso se subieron las tasas, lo que ocurre es que el plan vigente es de 2005 y no se ha actualizado, y se basa en la hipótesis de una vida útil de 40 años.

No está actualizado ni con las nuevas tasas ni el mayor n° de años que se pagarán estas.
Que si viene reflejado en el 7° plan de gestión de residuos.

También se corrigen las deficiencias detectadas en los costes de gestión de los residuos hospitalarios e industriales que te menciona esa noticia.

M

#38 Cierto, pensaba que tardar cerca de 15 años en actualizar el precio a pagar era un tiempo excesivo, pero teniendo en cuenta que los residuos durarán miles de años es un plazo realmente insignificante.

D

#6 #4 yo leo entre otras cosas

Se trata del coste global que tendrá que asumir el Estado desde 1985 hasta 2100. El análisis económico que ha presentado el Ministerio para la Transición Ecológica ofrece dos alternativas. Una vía es la construcción de un Almacén Temporal Centralizado (ATC), como el que se proyectó hace más de una década para Villar de Cañas (Castilla-La Mancha) y la otra opción es la instalación de cementerios individualizados situados junto a las actuales siete plantas atómicas, que cuentan con un plan de cierre que llega hasta 2035...

c

#6 Que se han desmontado qué?...el combustible de la CN Vandellós I está íntegro dentro de la CN.

M

#14 Creo que todavía no se ha desmontado ninguna central en España.
Valdellos I está en fase de latencia hasta 2028, cuando se podrá abordar su desmantelamiento.
https://www.foronuclear.org/descubre-la-energia-nuclear/energia-nuclear-en-espana/central-nuclear-de-vandellos-i/
Respecto al combustible de esta CN, se llevó a Francia y se pagó por ello durante años, pero no sé si se ha vuelto a traer.

Verdaderofalso

#6 Interesante

frg

#6 Ajá, ¿dices que Enresa tiene presupuespo para custodiar residuos durante unos miles de años?, ¿y que no nos cuesta ni costará nada? lol lol

D

#26 luego van al AGP o seguramente a reutilizar el combustible....que parte no entiendes de esto????

frg

#27 Ajá, y en el AGP, ¿cuantos milenios dices que lo dejas?, ¿dices que nos va a salir gratis?

Lo de reutilizar combustible es un mantra que se puede considerar derectamende falso. Se reutiliza poco, y no hay visos de que se vaya a reutilizar más que una fracción de los residuos actuales.

¿Qué parte no has entendido?, ¿te hago un dibujo?

No se para que me molesto en contestar a un troll/clon/bot, En menéame desde abril de 2022

D

#28 ale al ignore por ignorante y por troll.

tul

#27 la parte en que primero tiene que estar entre 30 y 50 años enfriandose antes de ser llevado a uno de los dos agps que existen en el mundo y que no cuentan con capacidad para todo el combustible nuclear que usamos

D

#30 anda que no se van a construir AGPs en el mundo aún así la mayoría del combustible usado se reutilizara como ya se está haciendo...pero nada los antinucleares erre que erre...menos más que estáis en vías de extinción.

tul

#31 que ya se esta haciendo? INVENT

frg

#32 Ni caso, en cuanto le rebates sus mierda argumentos, te llama troll y te mete al ignore para que no puedas rebatir sus comentarios.

Es un troll/clon/bot de libro.

D

#31 https://elperiodicodelaenergia.com/gran-avance-de-la-industria-nuclear-rusia-ya-es-capaz-de-reutilizar-el-uranio-gastado-en-otras-centrales/ INVENT dice el troll...para daros con la mano abierta a más de uno para ver si os entra en la cabeza...

M

#6 No consigo encontrar las tres centrales desmanteladas de las que hablas ¿Podrías indicarme cuales son?
Gracias.

D

#40 Zorita, Vandellos I y Garoña
El combustible usado de estas debería estar en el ATC

D

#1 No lo sabemos la mayoría... ni tu tampoco... pero a nada que te informes verás que somos bastante ignorantes y la ignorancia es atrevida como bien dice el refrán.Señora suelteme el brazo!!!

tremebundo

#21 Positivo por lo de “Señora…”

frg

#1 Es como hacer trampas al solitario. Si no computas la gestión de residuos durante milenios los números salen mejor, mucho mejor.

Verdaderofalso

Tranquilos que el dinero o sale del erario público o de la factura de la luz

D

#2 para los políticos parece que el dinero público no es d nadie y así nos luce el pelo

D

#4 En este caso no es dinero público, pero la "eficiencia" del gobierno que pagarán las centrales la terminamos pagando los consumidores.

En este otro caso si es dinero público El Gobierno más caro de la historia: 33 millones más al año que en 2017

Hace 2 años | Por --703133-- a cuatro.com

tremebundo

#8 ¿Y que tiene que ver eso que envías con el coste de la gestión de los residuos nucleares? ¿Estás intentando cambiar de tema por alguna razón?

D

#11 Enresa es una empresa pública, y si el gobierno mete más asesores en esta o le da por cambiar la gestión centralizada en un recinto cerrado a dejar bidones a la interperie en 9 instalaciones, es encarecer absurda mente la gestión de estos, que pagarán las empresas y nos lo repercuten en el coste de la energía.

Llámalo gobierno eficiente lol lol

tremebundo

#16 Residuos va asesores.
Hasta aquí, guapi.

D

Marca España.

frg

Edit: #_34 Parece que los troll/clon/bot me meten en todos sus ignores a la vez, para que parezca que son muchos, ¡y solo es uno! lol lol


Se reutiliza poco, y por muy optimista que seas no se va a reutilizar más que una mínima fracción de los residuos. No por mucho repetir una mentira se convierte en realidad.

¡Mira!, ¡otro más en este hilo! En menéame desde abril de 2022

Azken

El dinero sale del contribuyente....pero del contribuyente pobre.

D

Edit