Hace 1 año | Por karakol a 20minutos.es
Publicado hace 1 año por karakol a 20minutos.es

El Gobierno cerró las cuentas de 2022 con un déficit del 4,8% sobre el PIB, dos décimas por debajo del objetivo que Hacienda se había planteado para este año. Se trata de 63.776 millones de euros de desequilibrio entre ingresos y gastos, una cifra que se ha reducido en 19.170 millones respecto al dato de 2021, ejercicio en el que el déficit se elevó al 6,9% del PIB.

Comentarios

M

#8 La inflación significa que el dinero vale menos, así que los ingresos solo crecen nominalmente, ya que crecen también los gastos. Quizás estés sugiriendo que las pensiones no suban de acuerdo con la inflación, receta que lleva aplicando el PP unos cuantos años.

mmcnet

#8 Este año han bajado mucho los impuestos, aunque no el irpf. El iva dela luz, la sunvencion al gasoil y gasolina, rebaja de iva en algunos productos básicos ...

D

Es una pésima noticia.
Cada euro de déficit es un problema para los españoles.
No para el gobierno, que vive felíz perjudicándonos y sin ninguna clase de remordimiento.
Ojalá algún día tengamos un gobierno que busque lo mejor para los españoles.
El défciit ideal es cero o incluso superávit. Y no es un problema conseguirlo, es una simple decisión política. La decisión política que han tomado es que tengamos déficit para ser cada vez más pobres y un país más débil.

D

Un 5% de déficit. Y nos parece tan normal.
Disfrutad lo votado.

Suigetsu

#7 Si el déficit está por debajo de la inflación realmente no es para tanto.

D

#11 No.
Cada euro de déficit es un euro más que se suma a la deuda y es algo por lo que el estado paga intereses, dinero que quita de servicios públicos.
Cada euro de déficit es malo, independientemente de la inflación.
Me refiero que es malo para los ciudadanos. Para los bancos es muy bueno. Nos perjudican para beneficiarles a ellos.

D

#11

tdgwho

Normal que recauden la hostia, ha subido todo, y el porcentaje de impuestos es fijo, si sube la base, suben los impuestos pagados.

A ver si podemos salvar la sanidad y mejorar la educación

D

#1 menudo chiste.
Mientras la sanidad y la educación sea competencia de las autonomías cada autonomía tendrá la sanidad de mierda que quieran tener sus votantes

O

#2 Como que sus votantes? Si no hay representación!
Tu voto no conlleva ninguna obligación y ni puedes hacer rendir cuentas a nadie, asi lo que pongan en los programas políticos es papel mojado.

D

#2 Y cuando sean competencia del estado cada comunidad tendrá la sanidad de mierda que quieran tener la mayoría de los votantes (incluso aunque los votantes de su comunidad quizá no voten esa opción).

Quizá, y sólo quizá, el enfoque que planteas es erróneo y no son las urnas la única forma de defender nuestros derechos. Quizá y sólo quizá cabría recordar a quien pertenece, nominalmente, la soberanía nacional y mandarle un mensaje a las élites, lobbies, y otras grupos de presión. Pero estamos (me incluyo) más cómodos en casa.

berkut

#1 A pesar de tener a una de las peores derechas políticas europeas en contra de ello.

D

#1 vaya bulo. Mereces ser reportado.

s

Los que les cueste llegar a fin de mes o pagar vivienda ya saben quien se ha quedado su dinero