Hace 4 años | Por Mascachapas33 a elpais.com
Publicado hace 4 años por Mascachapas33 a elpais.com

La Moncloa. Pedro Sánchez se enfrenta en una situación límite a un dilema clave: esperar unos días para comprobar si las durísimas medidas impuestas son eficaces, como creen los expertos que le asesoran, o dar un nuevo salto y cerrar toda la producción no imprescindible, como ha hecho Italia. Es lo que le reclaman algunos presidentes autonómicos y un sector del Gobierno,

Comentarios

powernergia

#1 #2 Aunque reconozco que he recibido datos contradictorios con esto, ayer lo que comentaban es que en una región de Italia, Lombardía, han aprobado medidas similares a las que nosotros tenemos desde el estado de alarma (cerrar todos los comercios excepto los esenciales), y la única medida que veo que se ha tomado en esta zona que no tenemos nosotros, es la paralización de las obras.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51994635

m

#2 El problema es que si la economía se resiente notablemente más que en el resto de países afectados estamos jodidos. Y no moriremos de coronavirus, moriremos de hambre, lo cual es todavía peor. Es triste, pero es así, no somos autosuficientes para soportar un cierre unilateral.

PauMarí

#1 "vosotros" tenéis muy seguro vuestro puesto de trabajo? Yo no, la verdad. Si para toda la producción la empresa se va al carajo, y para siempre, no solo para quinze días.
Cc #2

fofito

#14 Yo me he ido a la calle

TiJamásLlevaTilde

#20 Espero que temporalmente.

fofito

#22 Se supone, ya veremos.

gale

#14 Perdona. Tienes toda la razón.

Kantinero

#1 aqui se esta respetando el confinamiento mucho más que en Italia

PaulDurden

#1 Hasta hace dos días en Italia se podía ir uno de vacaciones a la segunda residencia, por ejemplo...

D

#1 y mas teniendo en cuenta que Italia no es referente de nada en esta pandemia.

TiJamásLlevaTilde

#1 Ni mirar de reojo, se puede mirar directamente, vamos, con prismáticos si hace falta.

D

#1. Exacto, porque tenemos todos los datos, y si enferma mucha gente será culpa de Pedro, y si se jode la economía será culpa de Pedro, y si toma una decisión intermedia será culpa de Pedro.

Siempre podemos decir "yo ya lo advertí".

nemesisreptante

Es interesante seguir los pasos de Italia sobretodo porque es un país que no está teniendo ningún éxito con los pasos que ha seguido.

i

#5 toda la razón

a

Haga lo que haga lo van a criticar.

D

Si lo piden los presidentes autonómicos, la respuesta siempre será NO.

La política simplista de siempre en el estado español. Mandar y ordenar y ya.

D

#3 estoy seguro que esto se discutió en la reunión de presidentes de autonomía.
Si se les informo de lo que había, no es democrático salir al día siguiente a ponerse medallas de salón.
Los Bolcheviques discutían sus posturas, pero cuando se llegaba a una decisión, todos hacían peña.

D

Pero solo de reojo. Y cerrando mucho los ojos. Como cuando ves películas de miedo

Lamantua

No sabia que el comité de expertos primero opinan en menéame.

eltoloco

#9 ahora todo el mundo es experto epidemiólogo, los bares están cerrados y hay demasiado tiempo libre..

themarquesito

Lo dije en otro sitio, y lo repito:
Poca diferencia puede haber entre el confinamiento que hay ahora y lo que piden. Seguirían trabajando transportistas, personal de supermercados, tiendas de alimentación de diversos tamaños, estancos, negocios de suministros eléctricos y/o electrónicos, bancos, transporte público, agricultores, ganaderos, matarifes, intermediarios, fábricas donde se produce material sanitario y medicamentos, farmacias, gasolineras, mantenimiento de red eléctrica y de telecomunicaciones, todo el personal sanitario...

Todo eso es esencial. Con el presunto confinamiento total, ¿qué diferencia habría respecto a ahora?

pitercio

Si el objetivo es parar la pandemia, conseguir 0 contagios durante un periodo de cuarentena, hay que cerrar cuanto antes todo lo no imprescindible para seguir viviendo.

Hay que tener en cuenta que los ya contagiados van a aumentar los números con los que convivan con ellos y algún contacto ocasional. Por eso es fundamental seguir mapeando casos y contactos.

Así se puede conseguir un virus-free-country que es lo que reavivará la economía.

Si lo que quieren es que al final se contagie hasta el tato y seguir apurando la sanidad durante meses, con lo hecho ya van tirando.

vviccio

¿Puede uno negarse a ser tratado en la UCI para que se la reserven a otra persona?.

l

La vara de medir que va a tener Sanchez es Italia. Si hay más muertos que en Italia no va a tener excusa donde esconderse. Así que o espabila y toma decisiones urgentes o caeremos como chinches

minardo

#6 Los datos respecto a Italia con 7 días de diferencia meten mucho miedo. Aquí los puedes ver https://grafana.sysadm.es/d/Y9Anj9_Wz2dsadasDXCAxz5/coronavirus-spain?panelId=52&fullscreen&orgId=4&refresh=1h

c

Deberían cerrar toda producción no esencial, menos la que se pueda hacer con teletrabajo.

p

la diferencia con otros países va a ser en el control de la epidemia. otros parece que están haciendo tests a cascoporro y parece que lo estén acotando. sin más límites de movimientos no sabrán por donde se mueve y seguirá expandiéndose, aunque también puede ser una carta guardada para volver a ralentizar aunque ahí ya se asume lo del 70%. hay que limitar a lo básico, y hacer tests a todo lo que se mueva y así se podría parar, otra cuestión es que no hayan recursos a día de hoy.