Hace 3 años | Por ClaraBernardo a efe.com
Publicado hace 3 años por ClaraBernardo a efe.com

El Gobierno quiere comenzar a derogar la reforma laboral, empezando por los aspectos que considera más lesivos como la subcontratación, la prevalencia de los convenios o su ultraactividad, este curso

Comentarios

pitercio

Los aspectos "más lesivos" de la reforma laboral son la eliminación de los salarios de tramitación de despidos improcedentes, la eliminación de la indemnización de 45 días/año en despidos "pormiscojones" sin limitación de 2 años y la subjetividad empresarial de los despidos objetivos que tambien se han regalado.

Lo apunto porque igual andan "despistados" sobre cuáles son los aspectos más dañinos contra los trabajadores.

x

Y yo quiero que me toque el euromillones, pero hasta que no tenga el dinero en el banco no voy a celebrarlo.

lonnegan

quiere comenzar a derogar...

Esta frase en si misma es un chiste joder

D

Al final pablo dice "por culpa de pedro no va ser posible" y viceversa (se van turnando)

D

Pues no lo van a hacer, entre otras cosas porque buena parte de los dineros europeos para el COVID están sujetos a condiciones

gregoriosamsa

bueno, demos un voto de confianza, a ver si actuar en favor de la gente resulta rentable electoralmente, creo que es la única manera en la que un gobierno va a hacer algo bueno. El problema es que votamos a gente que nos roba pero nos vende motos.

Lamantua

Osea, desde ayer.

ArtVandelay

Ya si eso...

ElTioPaco

Lo veré con los ojos en la mano.

sempregalaico

A la vigésimotercera va la vencida!!

E

Y pensar que sin cambiar una ley, solo con cambiar dos detallitos tontos en los reglamentos del SEPE y de la ITSS, ya se acabaría con mucha de la precariedad que hay ahora mismo.

Capacidad sancionadora del SEPE, y responsabilidad penal (bueno, no exageremos, con responsabilidad civil también se adelantaría mucho) del funcionariado en estos dos organismos, ya nos quitábamos los temporales en fraude de ley, el exceso de externalización, gran parte de la cesión ilegal de trabajadores....

Alguien muy listo, hizo que el SEPEno tuviera capacidad sancionadora, por lo que al no poder hacer nada, no tienen por qué revisar si las causas de un contrato temporal son, legales, o minimamente creíbles, o tampoco miran si una empresa tiene al 90% de la plantilla con contrato temporal, etc, etc, y como no miran, no ven, y como no ven, no pueden decirle a ITSS, que son los que tienen capacidad sancionadora, que metan mano aquí o allá.

Por otra parte, tanto en el SEPE como en la ITSS, cuanto menos veo, menos tengo que trabajar, por lo que si "dejan de ver" alguna irregularidad, no solo no tiene ninguna consecuencia sino que se ahorran trabajo. En cambio si tuvieran algún tipo de responsabilidad jurídica (civil o penal) por no ver algo que es su trabajo ver, y que se demuestre en instancias posteriores (por ejemplo cuando alguien demanda en lo social) y les cayera una multa o una pena por cómplice necesario o dejación de funciones, o lo que mejor encuadre juridicamente, tal vez no tendrían la tentación de mirar para otro lado para pasar de follones.

Ya solo con eso, en mi opinión desaparecerían gran parte de los contratos basura de menos de un mes, y gran parte de las horas extra ilegales (no pagadas o pagadas en b) que se hacen en algunos centros de trabajo.

Repito, todo esto sería sin cambiar una sola ley.

Amen de que aunque los puntos que indica la ministra en la entrevista son lesivos, mucho mas lesivos son los que han indicado otros comentarios, como los salarios de tramitación, las causas objetivas subjetivas, o la limitación de indemnizaciones máximas, que al tocarle directamente al bolsillo al empresaurio, son mucho mas disuasorias.

ElTraba

Estos del psoe siempre en las mismas. Derogar NO es modificar los aspectos mas lesivos....