Hace 9 años | Por albertiño12 a elconfidencial.com
Publicado hace 9 años por albertiño12 a elconfidencial.com

El Fondo de Reserva de la Seguridad social deja de ser un último recurso y se convierte en el comodín del Gobierno para financiarse cada vez que 'va justo'. De acuerdo con el Balance Anjual, el Ejecutivo sacó 15.300 millones el pasado año para pagar más de 9 millones de pensiones y su revalorización. Desde 2012 el Ministerio de Empleo ha estado recurriendo a esta hucha para pagar pensiones y otros conceptos, como la paga extra de Navidad de los funcionarios, para la que utilizaron 8.000 millones de una tacada a finales del año pasado.

Comentarios

parrogar

#5 Jugarán a la patata caliente como han hecho siempre hasta que algún país nos ponga los pies en la tierra y puedan echarle la culpa a él.

parrogar

Cuando a la juventud de hoy en día haya que decirles que no van a tener pensiones cuando sean mayores "porque no hay dinero para mantenerlas" a ver que pasa. Tiempo al tiempo...

D

#4 ¿Y quién podrá el cascabel al gato???? Porque visto lo visto, el partido que promete piruletas es el que gana. lol
#3 Se dice PPSOE lol

Kariyuga

Esto sólo es el principio, después del batacazo andaluz el PP con tal de hacernos creer que hemos salido de la crisis es capaz de vaciar la hucha de las pensiones y encaramar la deuda a más del 100% del PIB para crear artificialmente empleo y obra pública, todo lo que sea necesario para conservar la poltrona. Después de las elecciones los españoles ya pagaremos las consecuencias de esas acciones.

unodemadrid

#3 Mientras gane yo dinero con eso...La obra publica me beneficia. ¿ A ti que te beneficia ?

D

Para eso la creó el bigotes para trincársela cuando les diera la gana. lol Del uso y abuso en tiempo de caldera mejor no acordarse. lol

BillyTheKid

Fantastico, en 2018 no habra dinero para pagar todas las pensiones tal y como las conocemos hoy

e

#2 entonces en el 2018 nos empezaremos a divertir.

D

Con tanto maquillaje PPero de la verdad, cada día que pasa nos vamos pareciendo más a la Grecia del conservador Karamanlis y su falsificación de los datos de la realidad macroeconómica griega.