Hace 10 años | Por --258554-- a reuters.com
Publicado hace 10 años por --258554-- a reuters.com

Bancos de Wall Street, los mayores comerciantes de metales y la Bolsa de Metales de Londres, se enfrentan a una demanda alegando que han inflado artificialmente los precios del zinc, ampliación de un caso legal de alto perfil que se ha centrado hasta ahora en el mercado de aluminio. En un comunicado enviado el viernes, Duncan Galvanizing, uno de los más antiguos de galvanización de los EEUU, acusó a Goldman Sachs, JPMorgan Chase, la LME y los operadores de almacén de metal de conspirar desde 2010 para manipular el el precio del zinc.

Comentarios

D

Este otro artículo explica bastante bien como opera la banca para especular con las materias primas y menciona el caso del aluminio del que parte esta demanda
La banca especula con materias primas y alimentos
http://alainet.org/active/72209&lang=es

capitan__nemo

Hay algo que no manipulen en estos "mercados"
Multan a Barclays con 32,19 millones por manipular el precio del oro
Multan a Barclays con 32,19 millones por manipular el precio del oro

Hace 10 años | Por --236314-- a euribor.com.es

Otro escándalo bancario: los tipos de cambio se manipulan
Otro escándalo bancario: los tipos de cambio se manipulan
Hace 10 años | Por mmlv a attac.es

Montoro, ¿te has mirado el calendario de vencimientos de la deuda pública española?/c35#c-35
La CE acusa a Crédit Agricole, HSBC y JPMorgan de manipular el euríbor
La CE acusa a Crédit Agricole, HSBC y JPMorgan de manipular el euríbor
Hace 10 años | Por salva6 a rtve.es

Multa récord de 1.700 millones a seis bancos por manipular el Euríbor
Multa récord de 1.700 millones a seis bancos por manipular el Euríbor
Hace 10 años | Por lorenzolamas a europapress.es

La CE acusa a 13 bancos de inversión, ISDA y Markit por un pacto en derivados
http://www.eldiario.es/economia/CE-inversion-ISDA-Markit-derivados_0_149085311.html
Multas a bancos
La estafa financiera más grande de la historia de Europa/c5#c-5

D

El dinero de la economía real es cada vez menos en relación al dinero de la economía financiera. eso quiere decir que cada vez les cuesta menos interferir en la economía real a fin de ganar algo de dinero, que no olvidemos, acaban drenándose de la economía real. Según aumente esa proporción estas cosas van a ir al alza. Pero no debe ser muy buena cosa desestabilizar la economía real cuando es lo que maneja la riqueza real (no la riqueza financiera o "en dinero"),
No sé si mexplicooo.

D

#2. Si, te explicas perfectamente. Solo falta el pseudoliberal de turno para qie nos diga que los mercados se autorregulan solos y que si no lo hacen es por la inshidia de los ishkierdishtas.

La bolsa de valores como invento para llevar dinero a empresas con necesidad de capital no esyaba mal, pero ya hace muchisimo tiempo qie ese mecanismo lo "superaron" los "expertos". Disculpen el abuso de las comillas.