Hace 1 año | Por Elnuberu a xataka.com
Publicado hace 1 año por Elnuberu a xataka.com

Rusia no solo ataca sobre el terreno, también lo hace en la red. Pero si ya es difícil determinar el estado de la guerra en la propia Ucrania, más difícil todavía es conocer hasta qué punto se están recibiendo ciberataques. Google ha publicado un completo análisis sobre el estado de la ciberguerra con Rusia. Un incremento de más del 300% en ciberataques. En comparación con 2020, el número de ataques mediante phishing y otros ciberataques aumentó en un 250% contra usuarios de Ucrania y en más de un 300% contra usuarios de los países de la OTAN.

Comentarios

l

De la guerra de ciberataques por parte de la OTAN hay datos?

B

#1 No, la OTAN, EEUU, Zelensky y el país más corrupto y vendido de Europa (Ucrania) son seres de luz y de paz, sino hay datos en el extenso e imparcial analisis de la empresa Norteamericana es porque jamás han atacado a ningún país en el ciberespacio.

mefistófeles

#2 No, no son seres de luz.

Los de la luz son los rusos, pero es tan asombrosamente pura y diáfana la luz rusa que se refleja en Ucrania y nos hace creer que los luminosos son los ucranianos, pero no, no te confundas, los buenos son los rusos, que si invaden países es porque le obligan, no porque quieran.

D

#1 Claro que no, entonces sería "ciberdefensa"

D

#1 🙎 Bueno... ahora en Catalunya se ha desvelado el ciberataque al proceso indendependentista catalan, con ayuda israelí. ¿Pero quien encargó el trabajillo? El dedo señala a Madrid.

tiopio

#1 De eso que se ocupe la putinia, pero no le da tiempo porque está muy ocupada intoxicando.