El Govern de Cataluña se propone incorporar complementos por gastos de vivienda e hijos a cargo a la Renta Garantizada de Ciudadanía para atajar las carencias en la cobertura del actual sistema de prestaciones. "Muchas familias no necesariamente son pobres en lo monetario, pero tienen privaciones materiales en su día a día". La "sobrecarga por razones de vivienda" no la sufren solo los grupos mencionados en el informe, sino también aquellas familias que, al ver aumentado ligeramente su nivel de ingresos, pierden las prestaciones tradicionales.
|
etiquetas: cataluña , ayudas sociales , ingresos , vivienda , niños
No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo… » ver todo el comentario
Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos… » ver todo el comentario