Hace 20 días | Por Filemon314 a eldiario.es
Publicado hace 20 días por Filemon314 a eldiario.es

La elección de Freire se ha producido “tras un exhaustivo proceso de licitación, por su capacidad y compromiso para cumplir con los más altos estándares técnicos, ambientales, de sostenibilidad y de derechos humanos”. Greenpeace decidió comenzar su construcción “después de años de trabajo de diseño para garantizar que estará a la vanguardia del transporte marítimo sostenible en el momento del lanzamiento”.

Comentarios

Filemon314

2022-02-01 Freire, Astander y Astilleros de Mallorca estudian la viabilidad de una pila de hidrógeno para generar electricidad para sus astilleros
Freire, Astander y Astilleros de Mallorca estudian la viabilidad de una pila de hidrógeno para generar electricidad para sus astilleros

Hace 2 años | Por jm_naron a sectormaritimo.es

Freire inicia las pruebas del oceanográfico belga e investiga el uso de hidrógeno verde
El estudio tiene por objeto avanzar en sostenibilidad y ahorro energético
https://www.farodevigo.es/economia/2020/12/11/freire-inicia-pruebas-oceanografico-belga-26157912.html

mono

#1 Bien por Freire por competir en ecología

DarthAcan

El barco, de 75 metros de eslora, tendrá más de 2.000 metros cuadrados de velas “que apoyan la regeneración de energía a bordo”, paquetes de baterías y paneles solares para aprovechar “de manera óptima” la energía del viento y del sol. “Estará lo más libre posible de combustibles fósiles en el momento del lanzamiento y ha sido diseñado para realizar la transición a energía 100 por cien verde tan pronto como sea técnica y logísticamente posible”.

Vamos, que es tan ecológico como cualquier velero actual, tiene velas, paneles solares que cargan baterías y un motor de gasoil que no pueden sustituir por uno eléctrico o de hidrógeno porque aún no es viable... lol lol lol