Actualidad y sociedad
16 meneos
40 clics
Guarderías detectan déficits de atención por exposición a pantallas

Guarderías detectan déficits de atención por exposición a pantallas

Apreciamos casos de niños con déficits de atención muy grandes; buscamos su entretenimiento rápido, la inmediatez, están acostumbrados a que se les de una pantalla. El abuso de las pantallas hace que les cueste más jugar, que no sepan jugar; están formando su cerebro y aprender a jugar es fundamental.

| etiquetas: guarderías , déficits de atención , exposición a pantallas
13 3 1 K 144
13 3 1 K 144
Sí, vale, ¿pero y lo tranquilos que están los padres? ¿Es que nadie va a pensar en los padres?  media
Prohibición de cualquier pantalla de mano (móviles, tablets, smartwatch, smartglasses) para menores de 16.

Nos aseguraríamos estar por delante de muchos en "capacidad humana" en tan solo unos años.
#7 Me habla de dependencia visual una persona que a las 11 de la mañana está debatiendo en meneame... En fin
#10 Tú también me has atacado directamente criticando mi método pedagógico sin tener la menor idea del contexto. Hay estudios recientes, que ahora no voy a buscar, que afirman que hasta una hora al día a partir de los dos años puede tener un efecto positivo siempre y cuando se acompañe a los peques y sea una actividad social y no a modo de tele-niñera
La actual disrupción en las etapas de aprendizaje humanas por parte de la tecnología es uno de los mayores eventos de pérdida de capital humano de la historia. Otra muestra más de que la política es totalmente inoperante cuando se enfrenta a cualquier problema real.
#2 Será tu experiencia. La mía, por suerte, es muy buena. En la guarde de mi hijo desaconsejan activamente el uso de las pantallas por los peques hasta los 5 años. El mío tiene 2 y de vez en cuando le ponemos un ratito la tele porque la verdad es que le flipa. Pero siempre viéndola con el y comentando cosas juntos
#2 No sé qué moto estás vendiendo pero son los padres los que les dan móviles y tablets a los bebés y de alguna manera tú culpas a las guarderías como si fuesen un invento reciente que está pervirtiendo la institución familiar.
comentarios cerrados

menéame