Hace 6 años | Por --406457-- a magnet.xataka.com
Publicado hace 6 años por --406457-- a magnet.xataka.com

El pasado 1 de octubre el Govern de Catalunya organizó un referéndum a gran escala cuando, a priori, sus cuentas estaban intervenidas y su celebración, prohibida. ¿Cómo lo hizo y, lo que es más importante, con qué dinero? A tal respuesta quiere llegar el juez del Tribunal Supremo al frente de la causa del procés, Pablo Llarena, pero se ha topado con un obstáculo inesperado: desde el Ministerio de Hacienda no logran encontrar pruebas que apunten a la financiación ilegal.

Comentarios

D

#6 y que juez no tiene un problema, en esta mierda de justicia...

rogerius

#6 Como una mierda, no. Como lo que es.

H

#6 Bueno igual al gobierno no le interesa que extraditen a puigdemont solo por eso. Y si se queda sin extraditar lo tienen castigado en el exilio sin poder volver

ewok

#17 Bien pensado, pero ya no pueden deshacer una euroorden.

H

#25 No pero si el gobierno niega a llarena las pruebas para que lo extraditen, simplemente no lo extraditan y vamos al supuesto que planteaba.

ewok

#38 Es que no todas las supuestas pruebas dependen del Gobierno. El juez, para acusarlo del delito agravado penado con ocho años, lo acusa de malversación de más de 600.000 euros. Por ejemplo le atribuye el pago de dietas a observadores internacionales saltándose el control de gasto de Hacienda.

Si el juez no es capaz ni de justificar eso y Puigdemont queda libre en todo el espacio Schengen durante diez o quince años hasta que prescriba, convierten a efectos europeos a todos los compañeros en presos políticos, prácticamente de forma oficial, y es lo que tratan de evitar.

Priorat

#2 Si el juez fabrica prueba es que son presos políticos. Para tenerlo claro.

d

Por su puestísimo.

D

#10 Es irrelevante para los que os jode la película que os habéis montado para los que ya concéis La Verdad TM https://www.meneame.net/search?u=franki15&w=comments&q=puigdemont

Pero algunos somos tan estúpidos que necesitamos datos para tener elementos de juicio. Es decir, más datos que el de si es o no un buen español.

Frankss

#31 Ya que miras mis comentarios podrías quedarte con el último:

"""
"El ministro de Hacienda sostiene que en las facturas que de forma periódica le remite la Intervención de la Generalitat no se aprecia malversación"

Por tanto, en las facturas no hay una factura de "publicidad referéndum, urnas o página web". Cosa que me parece bastante obvia, cuando se roba no se pone el motivo en la factura, si no que se desvía, se da el contrato a un amiguete y el amiguete luego paga, etc.

Por tanto, la Guardia Civil puede decir que se han gastado X millones (que no han demostrado aún por otra parte, al menos hasta donde yo sé) que no contradice nada al ministro.

Luego, LLarena tiene que mantener la investigación, por el simple hecho de que hay indicios de delito. Que quizá si se pago todo de bolsillos de Junqueras, Puigdemont y compañia. Pero yo eso lo dudo bastante, que los políticos son muy amigos de los ajeno.

"""

Y luego aplica un poco de pensamiento y pensar por qué Montoro está diciendo todo el rato que no se pago con dinero público, formalmente, el procés.

De nada.

fofito

Ha de ser la ostia eso de seguir la línea que te marcan y cuando miras por encima de hombro no ver a nadie

D

Osea que hacienda controlaba las cuentas cuando el referendum. Así que si se usó dinero público, la culpa es de:

a) El ministerio de Hacienda por no controlar.
b) Del govern por usar financiación paralela sin declarar.
c) De nadie, el juez fabrica pruebas.
d) De Hacienda y Montoro quiere desviar la atención echándole la culpa al juez.
e) Todas las anteriores.
f) La gallina

garnok

#14 la caja, la caja

Priorat

#14 Financiación paralela no puede ser. Salvo que Montoro de una caja B a la Generalitat.

El c) también podría ser la Guardia Civil.

angelitoMagno

Pues si Hacienda dice que no, pues es que no. Cristobal Montoro jamás mentiría para conseguir beneficios políticos.

Priorat

#7 Y si pretende conseguir beneficios políticos con una malversación debería estar procesado.

D

El que decide es el juez.

D

#5 Eso nadie lo pone en duda. De lo que habla la noticia es de lo que le está costando al juez, y a los que lo han puesto ahí, econtrar la manera de redactar la sentencia que ya habían decidido.

D

#29 si quieres pensar así....

D

#30 No me queda otra que pensar. No tengo la suerte de que un sentimiento identitario con el sitio en el que me han parido guíe mi jucio... cry

D

#32 pffff jajajaja

D

#33 No te rías de mis desgracias. Con lo bonito que debe de ser saber que los buenos son los que agitan la misma bandera que tú...

D

#34 Que me hables tú de banderas....

D

#35 Hombre, tuvo alguna buena, pero desde Two Much ha ido en caída libre. Pero y lo españolísimo que es, eh? ^_^ Si no se pierde una Semana Santa!

D

#35 Que me hables tú de banderas...

Si es que no falla. Todo tonto con banderita cree que todo el mundo es un tonto con banderita. Y claro, si no es de la suya... pues tiene que ser de otra

Me limpiaría el culo con todas y cada una de las banderas que enorgullecen a los tontos de este planeta si no fuese porque (a) son demasiados trapos para un culo humano y (b) me parece indigno obligar a mi honorable culo a acercarse a vuestras rojigualdas, senyeras o star-spangled mierdas.

D

#37 Yo no tengo banderita.

D

A prevaricar, que no hay dinero para comer!!!!!

s

no se puede ganar a un trilero haciendo trampas

D

Se sabe ya de que viven 6 u 8 tios como marajás en las capitales mas caras de Europa? Lo he preguntado muchas veces y nadie sabe.

Priorat

#18 No te preocupes. El CNI ya lo sabe. Si fuera algo chungo lo sabríamos. Probablemente se la caja de resistencia.

D

#23 La caja de resistencia genera varias decenas de miles al mes? wow

Priorat

#40 Seguramente. Yo mismo he puesto 100eur. Con 1.000 como yo tienes 100.000eur. Y creeme que hay bastantes más que 1.000 y gente que ha puesto bastante más que 100 euros

s

No. Siguiente pregunta.

miau

¿Lo pagaron de su bolsillo? NO

Entonces usaron dinero público, así de simple.

B

#26 ¿alguna prueba de que no lo pagasen de su bolsillo?

D

Fueron pagos en diferido, el dinero lo pusieron los militantes con la certeza que se lo van a devolver cuando se independicen o vuelvan a gobernar.

D

Hacienda solo vigila los movimientos de particulares. Si una empresa roba da igual, cuanto más alta sea la cantidad menos se enteran. Institucionalmente no pueden vigilar si se usó dinero publico o no, si hubiera este mecanismo saldrían todos sus casos. Y no interesa

Priorat

#3 Lo que hay que determinar es si hay facturas falsas por un lado y si han habido pagos que serían malversación por otro.

Obviamente hay que probar ambas cosas si se pretende una sentencia de culpabilidad. De momento nadie, ni la Guardia Civil, ni hacienda ha dicho que una sola factura fuera falsa.