Hace 8 años | Por Lolo1901 a elblogsalmon.com
Publicado hace 8 años por Lolo1901 a elblogsalmon.com

Los problemas al hacer la Declaración de la Renta y sus motivaciones

Comentarios

D

#4 yo despues de haber estudiado economia no la veo como una ciencia, si no como una mezcla de doctrinas sociales, teoria monetaria, toma de decisiones de gasto e inversion, uso de ciencias exactas como las matematicas , la estadistica y su aplicacion en la econometria y, sobretodo, un arma arrojadiza de indicadores macroecomicos que sirven como excusa para fustigar a la poblacion a base de recortes y subidas de impuestos.

anxosan

¡Ojalá la declaración de la renta la diseñase un matemático y no una cohorte de abogados chanchulleros, economistas corruptos y políticos ladrones!
Tendríamos un sistema de "Tanto tienes, tanto pagas" (regulado por una función matemática) y cualquiera podría hacerse su propia declaración, sin necesidad de asesorías, sin lugar a trampas y trucos y con una labor de inspección muchísimo más fácil (ahora mismo, ni en Hacienda se ponen de acuerdo en cómo se deben hacer muchas cosas).

Por supuesto, no creo que veamos jamás un cambio en ese sentido (o al menos, no próximamente).

JohnBoy

#2 No. La declración de la renta no la tiene que diseñar un matemático. La tiene que diseñar una ley emanada del pueblo, en la que si se decide que las personas que ganan menos de x no tributen, tengan su mínimo exento, que si teienes hijos discapacitados, o que cuidar de personas mayores, pagues menos. Que si tienes ganancias especulativas, tributes más (por ejemplo) y así un grna número de casuisticas que merecen ser consideradas especialmente (rentas obtenidas a lo largo de varios ejercicios, indemnizaciones por despido, etc).

La realidad es muchísmo más compleja que "tanto ganas tanto pagas".

Otra cosa muy distinta es que se legisle bien (pero estamos hablando de otra cosa). No, lo del matemático es una cuñadez como otra cualquiera. Es lo del chiste aquel de imaginemos un caballo esférico de rozamiento cero. (Por otra parte, para diseñar una función de tanto tienes tanto pagas tampoco es que necesites un matemático, vamos...)

Y hacer la declaración de la renta es hoy en día muy sencillo, sólo hay que dedicarle un poquito de tiempo si eres como la inmensa mayoría de personas de este país, un trabajador por cuenta ajena o un parado. En muchos casos basta con comprobar los datos del borrador y que no se han dejado nada (y que no te dejn premarcada la casilla de la Igelsia...).

Como dice #3, propaganda neolibreral en formato grueso.

anxosan

#6 La complejidad de la declaración no es obviamente para el que firma el borrador y listo, ya lo es para todos los autónomos (millones en España) pero sobre todo es para (y es lo que denuncia el artículo) darle beneficios de manera subrepticia a determinados sectores. Y es precisamente la inclusión de múltiples causticas (la mayoría interesadas) lo que hace que sea complicado e injusto.
Un matemático puede hacer una función que sirva para que se tribute a partir de una cantidad (límite), o que sea más o menos progresivo. El matemático hará lo que le mande el legislador, pero si no hay trampas legislativas será mejor.
Por ejemplo, con los que tu has comentado: si tienes personas a tu cargo, se deberán tener los beneficios asistenciales que corresponda, pero no delegarlo en una deducción fiscal (que beneficia sobre todo a los que más declaran). Si las ganancias son especulativas (y ese es tu negocio) yo creo que deberá tributarse igual (lo que quizá no deban es recibir apoyos por otras vías como por ejemplo si haces una actividad que contribuya más a la sociedad o al medio), y así en general para todo (la tributación clara y los ajustes fuera de ella y que tributen si los hay).

Lo neoliberal es reducir la prestación de servicios y delegarlo a deducciones; pero es que esto ni siquiera es neoliberal (el estado no adelgaza, sino que sigue hipertrofiado al servicio de una complejidad absurda, en lugar de dedicar esos recursos a dar servicio) es una estafa porque los beneficiados son más los grupos de interés y poderosos que los ciudadanos con necesidades.

D

Un artículo de propaganda neoliberal con frases absurdas como "Sin deducciones la vida es más sencilla".

Pero como estamos en un estado social (lo indica el primer artículo de la Constitución) os jodéis neocons, y para hacer el IRPF se seguirá deduciendo si cumples unas condiciones, afortunadamente.

c

#3 Pues mira, si se diseña bien, que no haya deducciones puede ser positivo. Habría que crear una tabla IRPF de ingresos/impuestos mucho más progresiva, y probablemente incluso implantar el "impuesto negativo".

L

#3 Precisamente la mayoria de las ayudas van a lobbies, no a personas... Me refiero, cuando te desgravan por comprar una casa la ayuda no es a ti, sino a quien hace casas.

D

De aquellos lobbies, estos lodos...

U

#1 Si se hace mal, multa y más ganancia y posibles sobres.

Shotokax

En España, al menos, te mandan el llamado borrador. En Alemania, por ejemplo, donde hacer la declaración es aún más complicado, ni borrador ni leches.

safull

#7 En Inglaterra la declaración de la renta se hace sola. Si se equivocan te lo devuelven aunque hayan pasado años. Similar en Holanda, donde ademas pagan intereses por el devengo.

En EEUU te la haces solito, y el estado no recauda por adelantado.