Hace 3 años | Por --652975-- a listindiario.com
Publicado hace 3 años por --652975-- a listindiario.com

La inseguridad que vive el vecino país (Haití) se tornó complicada desde la ausencia de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), situación que se ha hecho insostenible en los últimos dos meses, lo que ha llevado a la mayoría de las misiones diplomáticas a resguardarse y disponer de la menor cantidad de personal en las embajadas y consulados. Como las autoridades electas de Haití perdieron el monopolio de la fuerza, se ha generado un vacío de poder que trata de llenarlo el crimen organizado.

Comentarios

D

Haití o Somalia, estados fallidos en los que a mi parecer es peligroso viajar, ya no te digo vivir.

Esto me recuerda cuando me dicen que el estado es una mierda, que a ver si cae, que la gente se sabe auto-organizar.

Si, pero los que se auto-organizan suelen ser las mafias que pasan a convertirse en los Señores de sus territorios, y la gente, sus vasallos. Feudalismo en el siglo XXI.

D

#3 Hace no mucho Haití no era tan extremo como ahora. Desde hace un par de años esto va cuesta abajo y sin frenos.

x
D

#1 Pero vamos a ver si solo he enviado dos noticias. Vivo en Haití, y no os voy a poner un artículo en Francés. Por suerte nuestros vecinos Dominicanos escriben de vez en cuando sobre este país.
Me ha parecido interesante y por ello lo publico. No se porqué etiquetarme de SPAM la verdad

D

#2. Es raro lo que dice el artículo, la OEA no parece preocupada por la situación, ni la CIDH (derechos de algunos humanos) tampoco.

En cuanto Almagro solucione los problemas reales con los comunistas, seguro que se pone...

D

#4 Las embajadas en general están bastante preocupadas, y quizás no tanto por la deriva del país en general como por la imposibilidad de garantizar su propia seguridad actualmente.

D

#1 un poco de.margen no?