Hace 1 año | Por Ristoncio a ideal.es
Publicado hace 1 año por Ristoncio a ideal.es

La Guardia Civil rescató la pasada semana el cadáver de un joven de 32 años, cuya desaparición fue denunciada en noviembre, cerca de la cumbre del Mulhacén. El cuerpo se encontraba dentro de una grieta y estaba congelado. Se trata de un alemán visto por última vez el 3 de noviembre en el municipio alpujarreño de Bubión

Comentarios

Furiano.46

#1 estas situaciones son apostarse la vida, y a veces la apuesta se pierde.

C

#2 Como estás en Andalucía y abajo en el pueblo hacía 20º.....

kwisatz_haderach

#6 recuerdo la primera vez que fui de acampada a Olvera, "Traeros abrigo que aqui de noche refresca".  y nosotros "Pero si es andalucia... ¿que frio va a ser?"   ¡ME CAGO EN TO!, 4-6 grados a la noche y durante el día un sol que rajaba piedras. 

Mark_

#11 y eso en Olvera, en las sierras la temperatura baja hasta 5 bajo cero.

KevinCarter

#11 Oscilación térmica, le llaman. Y puede ser muy peligrosa.

A

#11 Dicen que hay días de primavera en puedes esquiar en Sierra Nevada por la mañana y tomar el sol en la playa en Motril por la tarde, son unos 90 km.

ulipulido

#19 dicen no, toda la primavera hasta que cierra la estación es así. O estar en la playa y la alpujarra al donde nevada

Johny_Lanza_1

#11 Por casualidad has leido "Kike" de Hilda Perera?

Johny_Lanza_1

#11 Por casualidad, has leido "Kike" de Hilda Perera?

Johny_Lanza_1

#11 Por casualidad, has leido "Kike" de Hilda Perera?

Johny_Lanza_1

#11 Por casualidad, has leido "Kike" de Hilda Perera?

kwisatz_haderach

#28 No, la verdad es que no, de Barco de vapor lei unos cuantos, el del monje y alguno mas, pero ese no me suena nada.

Mediorco

#2 A ver, al mulhacen puedes subir andando desde Capileira. Es una excursión larga, pero no tienes que escalar en ningún momento, ya que es una especie de loma. Vamos que no es un pico escarpado.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-mulhacen-3-479-m-desde-capileira-refugio-poqueira-mulhacen-5566957

j

#23 +1 En verano se puede hacer sin sacar las manos de los bolsillos. Y en sandalias.

Pero en noviembre.... Pffff.

D

#23 creo que incluso así vale el: En noviembre, solo??

M

Si estaba muerto es una recuperación, no un rescate.

zordon

#5 pues a mi no me suena nada mal.

c

#5 Pues los cadáveres son muy poco recatados, no los puedes llevar a ningún lado sin llamar la atención.

M

#20 Puede. Sólo llevo 30 años pateando montaña, normalmente sin nieve porque sé que no tengo material ni formación para ese fregao, y además me pilla lejos.

Tu, en cambio, muestras que de rescate tienes poca idea. En los cursos que recibí tanto de rescate en montaña como marítimo, se diferencia recuperación de rescate porque los medios a emplear son distintos tanto en "cantidad" como, sobre todo, en urgencia. En un rescate (probabilidad alta de que el afectado/a esté con vida) se emplean todos los medios disponibles según las condiciones meteorológicas, incluso solicitando apoyo de otras instituciones de rescate locales, regionales o nacionales con la máxima prioridad, mientras que para una recuperación (muy poca probabilidad de que esté con vida -normalmente por plazo de tiempo desde el aviso-, o sobre todo sabiendo que ya es cadáver) ni la prioridad es tan alta, ni la cantidad de medios/efectivos es la misma, sobre todo por no desviar medios de posibles intervenciones "urgentes". No creo que sea difícil de entender.

En los cursos que hice se insistía mucho en esta diferenciación por la sencilla razón de que en caso de comunicaciones deficientes de radio (Murphy existe), que el equipo de socorro sepa de qué estamos hablando es fundamental. Pero si aquí (en MNM) hay otros parámetros, los comunicáis a SASEMAR y a la GC, que suelen ser los directamente implicados en estos temas. Hasta donde yo sé, que es verdad que hace mucho que no estoy al día, pocos medios fuera de estos hay para auxilio en mar como en montaña (hay alguna autonomía que tiene algo, pero creo que no tienen la misma formación/capacidad operativa).

CC #5 #9 #15

#29 gracias, he aprendido algo nuevo. Por otra parte mnm es un foro general, donde no todos conocemos el tema, y es normal que no se comprenda la jerga técnica. Aun así gracias. Habia interpretado tu comentario de otra forma y me alegra que sea por un tecnicismo útil en lugar de por un matiz lingüístico banal

K

#4 rescatar un cadaver, poca montaña tienes

Borreguell

#9 montañólogo

#4 ¿Es que eso importa mucho?

BM75

#4 Y así pones en evidencia que no sabes nada sobre montañismo...

K

joven 32?

J

#10 Eso significa que el redactor es muy viejo no?

J

#8 Si no tenía arrugas ni achaques sí, puedes decir que era joven.

Argitxu

Al menos tuvo una muerte dulce... por congelación...

Treal

#17 se mantuvo frío durante todo el rescate.

cathan

3 de noviembre. Yo subí al Mulhacen el día 5. Pelos como escarpias.

Granaino

A Darwin Le gusta esta noticia...