Hace 6 años | Por Cachopín a univision.com
Publicado hace 6 años por Cachopín a univision.com

Una investigación del Centro Pew reveló que ha disminuido el uso del español entre los hispanos de EEUU. Aunque unos 40 millones lo hablan –siendo el segundo idioma más importante en EEUU–, “entre aquellos que se identifican como hispanos, el número que lo habla está disminuyendo". Entre los inmigrantes, 61% usa el español como lengua dominante, es decir lo hablan y lo leen mejor que el inglés. Pero de los hispanos de segunda generación, solo 6% lo habla y lo lee mejor que el inglés. La tercera generación prácticamente no lo habla.

Comentarios

Rhaeris

#1 Pues es para que los padres se lo hagan mirar, más que nada, por que aprender un idioma cuando eres mayor cuesta un trabajo que se podrían haber ahorrado perfectamente.

D

#7 Igual tiene que ver el racismo.

Shotokax

#1 no, se les pide que hablen español, no inglés.

D

#1 Claro que es malo. Los descendientes de los Incas en Perú se visten y hablan según sus lenguas ancestrales en un intento por mantener a flote su cultura. Eso es bueno. Pero si lo hace un occidental con su cultura es malo, el occidental debe odiarse a sí mismo. Por eso hay que quemar árboles de Navidad, banderas, reinventar la Historia, atacar el idioma, etc.

¿Acaso no ves la tele o qué?

Azucena1980

#31 Qué mediocre eres manipulando, ¿No? ¿Eres guionista de Mediterraneodigital o alguno similar?

Manolitro

#33 efectivamente, una manipulación bastante burda, que aprenda de los expertos como #1

D

#1 también es lo que se les pide a los catalanes y vascos ...que se olviden de su lengua materna y que hablen epañó!
y los muy desagradecidos erre que erre con su "dialecto"...

Azucena1980

#36 Como he dicho a otro, no es lo mismo emigración que colonización.

borteixo

#11 menuda sandez.

c

#19 Con las traducciones se pierde mucho significado pues el castellano no es capaz de expresarlo.

D

#21 Pon un ejemplo.

D

#21 El castellano es mucho mas rico, tiene muchas mas palabras no solo en la literatura, en la calle ya es la monda, practicamente hablan con mil vocablos.

D

#27 Se oye bastante esta afirmación con respecto al número de palabras que, de hecho, no es cierta (o simplemente no se puede 'medir').

El diccionario Oxford recoge más de 700.000 palabras para el inglés (por 99.000 del diccionario Cervantes). Aún así, tampoco podemos guiarnos por esto.

Ya se discutió hace un tiempo en meneame:
¿Qué idioma tiene el mayor número de palabras? [ENG]

Hace 12 años | Por --205705-- a cs.tut.fi

Priorat

Alguien lo dijo hace tiempo en un articulo de estos en la que los nacionalistas españoles exhibe su orgullo por lo que se habla el español en USA. La realidad es que en USA es un idioma clase baja. Y nadie quiere ser clase baja y está destinado a morir.

Incluso hay hispanohablantes que hacen como que no entienden y cambian al inglés a la mínima.

c

[editado a petición del usuario]

Priorat

#37 No digo que no se haya expandido. Pero si que esa expansión morirá. Obviamente son educados y te ven de su misma clase, por eso te hablan en español.

D

Logico y deseable si te integras en una sociedad. Somos los primeros en quejarnos de los inmigrantes que vienen aqui y no aprenden su idioma.

Yo iria mas lejos y haría el ingles obligatorio (que no lo es por desgracia) y asi poder blindar la cultura nacional frente a la invasión hispana. Los americanos estan aguantando demasiado.

Trigonometrico

#2 En EEUU no existe una cultura nacional, o al menos no es independiente de la cultura latina. Y el Inglés en EEUU es el idioma oficial de facto, pero no está declarado como tal.

a

He nacido en Suiza, parte de mis tíos se quedo allí y parte volvió, mis primos hablan español con falta de vocabulario, sus hijos lo chapurrean.

A mi me parece bastante normal.

D

#11 En ingles cada palabra de mas de tres silabas, no es inglesa o esta adaptada del latin o griego. Con lo que lo de "cientifico" vamos a dejarlo.

Priorat

#25 I feel jeopardized.

b

Esperemos que se pierda pronto en Cataluña.

OriolMu

#9 ¿El castellano? No caerá esa breva para los que ven Catalunya como una colonia desean para poder imponer su modelo lingüístico

Azucena1980

#9 Confundes inmigración con colonización, pero en vuestra subespecie es normal.

GatoMaula

#9 Asombróse un portugués de que todos los niños en Francia, desde su más tierna infancia, supiesen hablar francés.

ziegs

Qué tiene de malo el integrarse. Necesitan el inglés para estudiar, comprar, relacionarse con la gente o trabajar, si después lo hablan en la familia mejor para ellos.
Donde vivo hay una família rumana que lleva viviendo años aquí, sólo ella habla castellano, el marido apenas y ahora el niño que va a la guardería, no tienen problema ninguno.

D

Los chinos y los judíos conservan sus lenguas, igual tiene algo que ver que luego sean los amos del cotarro allá dónde vayan. Diferencias entre culturas

D

#12 Lo de los chinos, no será en España, porque aunque lo suelen hablar, los nacidos aquí no tienen ni papa de escribirlo, al menos los que yo he conocido. Y los judios, alguno he conocido y esos directamente no tenían ni idea de hebreo ni oral, ni escrito.

c

Me parece normal y deseable. El inglés es un idioma mucho más capaz.

D

#5 ¿Capaz de que?.

b

#8 Capaz de todo. Es el idioma franco. El castellano lo habla mucha gente pero tiene poca importancia real en el mundo.

porcorosso

#10 Es el idioma franco.
El que se impone. lol
https://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_franca

Manolitro

#10 el idioma franco hay que hablarlo siempre con voz de pito?

c

#8 Capaz de expresar las acciones con una precisión que otros idiomas no tienen. El japonés expresa mejor los sentimientos, pero nada como el inglés expresa la acción. Por algo toda la literatura científica existente está en inglés.

Aprender castellano es una pérdida de tiempo y lo saben y actúan en consecuencia.

D

Me parece perfecto, porque con las burradas y como mancillan nuestra lengua mejor que lo hagan con el idioma de la pérfida Albión

D

Me parece estupendo. Y eso lo hacen sin necesidad de tener lengua oficial. Deberíamos imitarles, pero muchos observatorios que viven de lenguas semimuertas o directamente inventadas se quedarían sin trabajo.